RESULTADOS JORNADA 25:
| River Andorra – Planasa Navarra | 95-60 | CRÓNICA |
| Leyma Natura Coruña – Ford Burgos | 53-81 | CRÓNICA |
| FC Barcelona "B" – Ourense Termal | 55-61 | CRÓNICA |
| UFA Oviedo – Peñas Huesca | 76-84 | CRÓNICA |
| Clínicas Rincón – Cocinas.com | 82-74 | CRÓNICA |
| Força Lleida – Ribeira Sacra Breogán | 85-77 | CRÓNICA |
| Quesos Cerrato – Melilla Baloncesto | 62-54 | CRÓNICA |
No habrá milagro y el Barça B, junto a Planasa Navarra, descenderá a la Adecco Plata, por lo menos deportivamente. Los pupilos de Aleix Duràn han caído en casa ante un Ourense Termal que con este vital triunfo, el tercero seguido, ya está salvado. Por arriba tampoco habrá excesiva emoción en la última jornada, pues River Andorra ya tiene un ascenso directo que esta jornada pudo festejar con su afición y Quesos Cerrato Palencia el factor cancha en todas las eliminatorias al doblegar a un Melilla Baloncesto que se despide de toda opción de play-off y, de paso, aprovechar la derrota del Breogán ante el Força Lleida en un último cuarto mágico de los de Joaquín Prado. Los del Segrià siguen aspirando al play-off, pero para ello, además de ganar en Melilla, necesitarán que el Clínicas Rincón no haga lo propio en Lugo. Esta jornada cumplieron contra Cocinas.com, pero en la última ya no podrán contar con Richi Guillén, MVP de la jornada, que se marcha al Obradoiro. La pelea por el factor cancha se reduce a UFA Oviedo y Leyma Natura Coruña. Ambos perdieron en casa esta jornada. Los ovetenses en la prórroga ante el Peñas Huesca y los de A Coruña ante un Ford Burgos que llega a la fase decisiva en un gran estado de forma.
RIVER ANDORRA MORABANC – PLANASA NAVARRA: 95-60
El River MoraBanc hace de la fiesta del ascenso una celebración más que completa
En la pista y en las gradas se hicieron los deberes. Ahora toca hacerlos en los despachos y buscar la salvajada cifra que significa subir a la Liga ACB, la competición conocida como la mejor de Europa. El River MoraBanc se hizo un buen homenaje y bien merecido contra un Planasa Navarra ya descendido. La afición llenó el Poliesportiu d’Andorra y se entregó como en los grandes momentos de un club que ha sabido resurgir de las cenizas después de bajar a las catacumbas del baloncesto. Vuelven a tocar el cielo con las dos manos, almenos deportivamente hablando. Los de Joan Peñarroya han demostrado desde la primera jornada que son la mejor plantilla, el mejor equipo y el más trabajado. Los andorranos, con un Jordi Trias de líder y un Shaun "Show" Green demostrando que tiene un nivel muy elevado. Lo ha demostrado allí dónde ha estado y se ha puesto a la afición en el bolsillo con sus triples. Otro de los más aclamados fue Marc Blanch. Como dijo Joan Peñarroya, al finalizar el partido contra el Planasa Navarra (90 a 65), envió un mensaje: “Somos y sois de ACB”. Toca el camino más difícil de recorrer ‘gracias’ a las condiciones que aún tiene la ACB.
Contra el Planasa Navarra fue un paseo. No se puede decir de otra manera. El River MoraBanc fue fiel a sus principios: defensa al límite y rápidas transiciones de ataque. Se gustó en algunas fases y se encontró un Planasa Navarra muy limitado dónde suerte tuvo de Alejandro Navajas y David Mesa. El parcial de inicio fue de 13 a 5 con tres triples de Shaun Green. El de Utah estuvo imparable. Sergio Lamúa se desesperaba en el banquillo porque los de Peñarroya salieron enchufados. No estaban para fiestas. La segunda falta de Shaun Green fue un alivio para el Planasa Navarra, pero apareció Marc Blanch con cuatro puntos consecutivos y el retorno de Thomas Schreiner. El base austríaco volvió después de dos meses largos de lesión. Al final del primer cuarto, 23 a 13 y mucha fiesta por explicar. En los siguientes diez minutos, Jordi Trias se puso las botas y Schreiner anotó un triple celebrado como si se tratase de un titulo. El austríaco, con ofertas de su país, pero con ganas de seguir aquí, lo celebró con el segundo entrenador, Xavi Luque. En el bando navarro, Alejandro Navajas mantuvo con vida al Planasa Navarra hasta que llegó la máxima diferencia con un 47 a 30 y con 24 de valoración de Jordi Trias en sólo 14 minutos jugados.
Para todos fue un partido largo. La afición quería ver buen baloncesto y los dos equipos, por diferentes motivos, pensaban en otros menesteres. Eso sí, el River MoraBanc, con el recital de Shaun Green y las apariciones fogosas de Marc Blanch. Los de Peñarroya dieron espectáculo en defensa y en ataque. La afición se divirtió y el Planasa Navarra asistió molesto a la fiesta andorrana. Poco pudieron hacer para plantar cara a un rival que llegó al final del tercer cuarto con un 71 a 45. En el último cuarto a los de Sergio Lamúa sólo les faltó aplaudir a un River MoraBanc en estado de gracia. Si por los jugadores fueran, con lo que se divierten, seguirían jugando y la afición continuaría asistiendo a la fiesta de cada viernes. La próxima todos esperan que sea ACB. ¿Cómo se puede desilusionar a gente que llenó el pabellón? Que no se repita lo de Burgos o del Lucentum, el River MoraBanc quiere ser ACB porque en la pista se lo han ganado, en los despachos también, pero la realidad también es dura de roer.
LA CLAVE: No hay clave cuando se enfrenta el líder y recién ascendido contra el último y recién descendido. El River MoraBanc quiso celebrar una fiesta completa y Jordi Trias y Shaun Green se lucieron, pero el conjunto de Joan Peñarroya fue la clave contra un Planasa hundido.
RIVER ANDORRA MORABANC: Dani López (5), David Navarro (2), Pablo Sánchez (3), Shaun Green (23) y Jordi Trias (17) –cinco inicial-; Schreiner (6), Hampl (10), Éric Sánchez (9), Gerbert Martí (0), Jesús Fernández (1), Marc Blanch (12) y ‘Zengotita’ (7).
PLANASA NAVARRA: Cristian Diaz (8), Bonhome (6), Quique Suárez (5), David Mesa (21) y Krolo (0) –cinco inicial- Raúl Mena (3), Navajas (11), Lorenzo (4), Savitski (2) y Durchev (0).
Parciales: 23-13, 24-17, 22-15 y 26-15.
Crónica: Víctor Duaso
LEYMA NATURA CORUÑA – FORD BURGOS: 53-81
Burgos arrasa con todo en Riazor
Dos equipos con dinámicas muy diferentes se enfrentaron esta noche en A Coruña. Por un lado un equipo local que está llegando muy justo de gasolina a este tramo final de la liga regular, y que llegaba al encuentro con dos derrotas consecutivas en las pistas del colista y el líder. Por el otro, un equipo burgalés que llega como una auténtica moto a la recta final con ansias de lograr el ansiado segundo puesto que da ventaja de cancha en todas las eliminatorias de play-off.
De inicio, Tito Díaz sorprendía con la inclusión de 3 altos (Lucas, Cain y Cabanas), y es que el juego interior gallego es el que marca las diferencias actualmente en el equipo. Para alivio del técnico coruñés, recuperaba para este partido a un puntal exterior como es Sean Ogirri. Todo esto causaba buenas vibraciones en los naranjas, que aguantaban muy bien el envite de los burgaleses (9-10). Para refrendarlo, un parcial de 7-0 establecía las primeras diferencias importantes del encuentro, y provocaba el primer tiempo muerto de Casadevall. Sin duda que hizo efecto, ya que el golpe fue devuelto con un contundente 0-10, a camino entre el primer y segundo cuarto, y ponía el 16-20 en el electrónico.
No obstante, el segundo período siguió ofreciendo alternancias (hasta 6 cambios de ventaja para uno u otro). Los coruñeses de manera más irregular, a tirones, mientras que los castellanos mostrando un tono más constante. Si bien los locales dominaban el rebote (apoyados en el gran partido de Amoke), los burgaleses ganaban la partida global en defensa, con una alta intensidad que provocaba las imprecisiones locales en forma de pérdidas. Tras un toma y daca constante, Burgos buscó con ímpetu irse con ventaja a los vestuarios, y un triple de Xavier sobre la bocina terminó por refrendar su máxima ventaja en el primer tiempo (35-40).
El paso por vestuarios no sentó nada bien en el conjunto coruñés, ya que se le fundieron por completo los plomos, sobre todo en ataque, donde consiguieron la pírrica cantidad de 5 puntos en los 10 minutos de cuarto. Ford Burgos sumó entre el final del segundo y el principio del tercer cuarto un escandaloso 0-18 a su favor, para poner el 35-50 a su favor. Ni siquiera las segundas e incluso terceras oportunidades servían para aumentar el bagaje de los locales. Mientras tanto, Burgos a lo suyo, sin hacer un cuarto para nada brillante, pero amparado en su alta intensidad y su superioridad física, que le permitió realizar estragos a través de su defensa. Sus canastas llegaron en gran parte aprovechando simplemente las debilidades del rival. El hoy muy inspirado Amoke realizaba titánicos esfuerzos por mantener los suyos a flote, pero enfrente los Coppenrath, Ortega o Peña mostraban todas sus dosis de garra y potencia, bien secundados por los exteriores Aguilar, Maresch o Jeff Xavier (partidazo del caboverdiano, un ciclón en defensa y en ataque con 25 de valoración final). El tercer acto se resolvió con un parcial de 5-17, que echaba por tierra gran parte de las esperanzas coruñesas.
Como continuación natural a lo sucedido en el cuarto anterior, los castellanos siguieron castigando sin piedad a su oponente, al que se le nota mentalmente, y sobretodo físicamente muy agotado. Sin duda, piden a gritos la vuelta de su líder, un Chus Castro que por precaución hoy tampoco se vistió de corto. Y es que con una plantilla corta como la de Leyma Básquet Coruña, cabe tratar con sumo cuidado a todos y cada uno de sus componentes.
El partido estaba más que visto para sentencia a falta de poco más de 6 minutos para finalizar, con un elocuente 47-67. En ese momento, el técnico local pidió un tiempo muerto en pos de solicitarles a sus hombres un último esfuerzo final. Sin duda que sus pupilos hicieron lo posible por llevarlo a cabo, pero era más que evidente que todo estaba más que resuelto, y los instantes finales sólo sirvieron para confirmar la evidente superioridad visitante en la noche de hoy.
LA CLAVE: El tremendo bajón que dio Básquet Coruña en el tercer cuarto, con apenas cinco puntos anotados, acabó por dilapidar sus opciones en el encuentro, ante un Burgos superior físicamente.
LEYMA NATURA CORUÑA: Ángel Hernández (2), Sean Ogirri (6), Javi Lucas (5), Jason Cain (8), Mario Cabanas (5)-cinco inicial- Omondi Amoke (20), Óscar Herrero (1), Samuel Haanpää (2), Carlos Noguerol (4).
FORD BURGOS: Albert Sàbat (6), Anton Maresch (9), Antonio Peña (4), Josep Ortega (13), Sergio Olmos (6) –cinco inicial- Taylor Coppenrath (8), Roma Bàs (6), Jeff Xavier (15), Juan Alberto Aguilar (10), Mareks Mejeris (4).
Parciales: 16-18, 19-22, 5-17, 13-24.
Crónica: Santiago Suárez
FC BARCELONA "B" – OURENSE TERMAL: 55-61
La experiencia les supera
El filial azulgrana ha caído en la Ciudad Deportiva contra el Ourense y ha certificado su descenso deportivo a la Adecco Plata. Los azulgranas, que han hecho un tercer cuarto excepcional, se han quedado sin fuerzas en el último periodo, en el que la experiencia visitante ha decantado la balanza para situar el 55-61 final en el marcador.
Los primeros minutos del Barça B han sido poco provechosos. Los azulgranas no han anotado hasta el minuto 5 de partido, lo que ha permitido al Ourense empezar con un parcial de 0-9. Entonces, y saliendo desde el banquillo, Marc Garcia ha hecho dos triples de forma consecutiva y ha calmado los ánimos del filial (6-11). Sin embargo, la dinámica ha sido favorable a los gallegos, que al final del primer cuarto mandaban por siete puntos, 8-15.
En el segundo periodo los de Aleix Duran han mejorado, han tenido más clara su idea de juego, y han jugado de tú a tú contra el Ourense, que tenía en el ex ACB Morentín su mejor hombre (13-19 min 15). De nuevo con Garcia en la pista, el Barça B ha igualado el partido con dos canastas consecutivas de Mbaye, que ha dejado el 17-21 a poco más de dos minutos para irse a los vestuarios. Un tiempo muerto de Gonzalo García de Vitoria ha hecho reaccionar a los suyos y al descanso la distancia ha acabado siendo superior a la del primer cuarto con un pobre 17-26 después de veinte minutos.
Una vez asumido que debía mejorar la fuerza, los catalanes han igualado el encuentro en cinco minutos. Mbaye y Marc Garcia han liderado los azulgranas, que con voluntad y fe se han situado a dos puntos, 31-33, en el minuto 26. Con la moral más alta, Hakanson, con un gran triple, ha seguido la buena racha azulgrana, que ha dado la vuelta al marcador con varios contraataques de Moix y Sulejmanovic. Con 44-42 se ha entrado en los últimos diez minutos de partido. Los de Duran, en diez minutos, habían hecho más del doble de puntos que en los veinte primeros.
Cuando había que ser sólido para mantener la renta e intentar ensancharla, el Ourense ha sacado la experiencia para dar un gran golpe al partido con un parcial de 1-13 que ha hecho mucho daño al filial, que se ha visto diez puntos por debajo en el minuto 35 (45-55). En el tramo final, Hakanson tiró de repertorio con cinco puntos consecutivos, pero cada buena acción era respuesta por los visitantes.
En los dos últimos minutos, el dominio del rebote ofensivo de los visitantes ha acabado decantando la balanza hasta el 55-61 final, que deja al Barça B sin opciones de salvación deportiva en la Adecco Oro. El Ourense, en cambio, certifica la permanencia en la categoría de plata una temporada más.
LA CLAVE: La mayor experiencia de los de García de Vitoria, que pasan por su mejor momento de toda la temporada. No se han venido abajo cuando el conjunto local ha remontado en el tercer cuarto, sino que han sabido esperar su momento para dar la estocada definitiva a un rival muy bisoño.
FC BARCELONA "B": Hakanson (14), Moix (2), Laviña (3), Spires (2), Sulejmanovic (5) –cinco inicial- Paulí (0), Garcia (10), Peno (2), Mbaye (6), Draskovic (0), Zhigulin (11).
OURENSE TERMAL: Rivero (7), Huertas (12), Luettgerodt (2), Kale (14), Morentin (10) –cinco inicial-; Zamroz (11), Garcia (3), Frutos (2), Martínez (0), Carter (0).
Parciales: 8-15, 9-11, 27-16, 11-19.
Crónica: Dpto. de comunicación FCB
UFA OVIEDO – PEÑAS HUESCA: 76-84
Vuelve a caer Pumarín y Huesca se cuela en los Playoff

El equipo visitante aprovechó una gran presión junto con una mejor eficacia reboteadora (34-40) y el acierto desde el 6.75 (14/32) para ganar el partido en la prórroga. El pabellón de Pumarín pudo disfrutar de un regreso estelar de Juan José García que consiguió anotar el parcial con el que el Unión Financiera Baloncesto Oviedo comenzó el partido (6-0) y que obligó a Joaquín Costa a solicitar un tiempo muerto en los primeros cuatro minutos. A partir de ese momento, un gran juego exterior de Peñas Huesca mantuvo al equipo oscense en el partido gracias al acierto desde el 6.75 de Marius Grigonis (3/4). La presión del Peñas Huesca obligó a la reacción del equipo asturiano con dos triples seguidos de Daniel Fitzgerald y Álvaro Muñoz (18-13). Seis nuevos puntos del ala pívot dominicano Juan José García le permitió al Unión Financiera Baloncesto Oviedo acabar los primeros diez minutos con ventaja en el marcador (22-21).
El segundo cuarto mostró un gran equilibrio en el partido que se decantó a favor del equipo visitante a falta de 4.35 (28-32). El eficaz juego interior del conjunto de Guillermo Arenas permitió igualar el partido gracias a dos canastas consecutivas de Diego Sánchez y Juan José García (34-34). Un triple de Carlos Cobos fue contrarrestado por parte del Unión Financiera Baloncesto Oviedo gracias a Fran Cárdenas y Daniel Fitzgerald que empataron el encuentro antes del descanso (38-38).
La reanudación reflejó un gran inicio del equipo local con un parcial de 5-0 gracias a una asistencia de Agustín Prieto finalizada por Ferrán Bassas junto con un triple del argentino. Cuatro puntos consecutivos de Peñas Huesca fueron contrarrestados con dos canastas de Juan José García (47-42). Jorge Romero y Oriola desde el 6.75 dieron la vuelta al marcador (47-49) a dos minutos. Fran Cárdenas anotó los tres últimos puntos del cuartó para dejar una diferencia mínima (50-51).
Dos tiros libres iniciales de Daniel Fitzgerald dieron paso a un triple de Javier Múgica y una réplica de Fran Cárdenas que puso por delante al Unión Financiera Baloncesto Oviedo (55-54). A falta de 5.38, Diego Sánchez anotó un triple decisivo (58-56) que fue rebatido desde el 6.75 por Grigonis. Una nueva racha anotadora de Grigonis y Múgica desde la línea de triples les permitió una diferencia de cinco puntos a menos de tres minutos para el final. Fran Cárdenas puso el marcador al rojo vivo a falta de 20 segundos (64-65). Pumarín apretó y Grigonis solo pudo transformar uno de los dos tiros libres, lo que le permitió a Álvaro Muñoz empatar el partido (66-66) a falta de siete segundos y llevarlo a la prórroga.
Fran Cárdenas anotó desde el 6.75 pero seis puntos de Peñas Huesca pusieron en apuros al Unión Financiera Baloncesto Oviedo (69-72). Un nuevo triple de Múgica rompió el marcador a falta de 1.30 (72-77). Eduard Gatell con un 2+1sentenció el partido ante un pabellón de Pumarín que vio como Jorge Romero transformó los dos tiros libres con los que concluyó el encuentro (76-84).
UFA OVIEDO: Prieto (5), Bassas (10), Muñoz (11), Fitzgerald (7) y García (21) -quinteto inicial-Cárdenas (15) Sánchez (5), Maciá, H (0), Van Wijk (0) y Spasojevic (2)
PEÑAS HUESCA: Cobos (3), Grigonis (24), Vicedo (3), Washburn (0) y Oriola (13) -quinteto inicial- Lafuente (0), Costa (11), Gatell (9), Mugica (16) y Romero (5)
Parciales: 22-21, 16-17, 12-13, 16-15 y 10-18 (prórroga)
Crónica: Prensa Baloncesto Oviedo
INST. FERTILIDAD CLÍNICAS RINCÓN – COCINAS.COM (82-74):
Lección magistral de Guillén en su despedida del Clínicas
El Cocinas.com, con la baja de José Coego y con los deberes ya hechos, quizás pecó de confianza en un encuentro igualado pero en el que al final se vieron superados ante un Clínicas Rincón que terminó muy enchufado para hacerse con la victoria. También pudieron acusar, como comentó el técnico Jesús Sala en rueda de prensa, el largo viaje afrontado el mismo día de partido desde las 6 de la mañana aunque tampoco quiso que sonara a excusa ante el fuerte ritmo imprimido por el Clínicas Rincón que nunca pudieron frenar.
Mal comenzaba el conjunto local en unos primeros compases en los que el Cocinas.com casi sin despeinarse iba abriendo hueco ante completar un 0-7 de salida. Pero fue entonces cuando emergió la figura de Richi Guillén que se echaba a la espalda la responsabilidad y daba un vuelco al tanteo, anotando los primeros diez puntos de su equipo, colocando el 10-7. El partido se nivela hasta que un par de triples de Mo Soluade propicia un parcial de 8-0 ante el delirio de una grada de Carranque que una semana más comienza a disfrutar de los suyos. Pero el conjunto riojano reacciona y devuelve otro parcial de 0-8 con sus jugadores de banquillo y el Cocinas.com retoma la ventaja. Aunque finalmente, Francis Alonso anota el quinto triple local para cerrar el primer periodo con 24 – 21 para los locales.
En el segundo cuarto, la incertidumbre seguiría en el marcador con un Clínicas Rincón muy rápido en sus acciones con jóvenes jugadores obligados siempre a aprender muy rápido, frente a un equipo, el Cocinas.com mucho más experimentado. Y es que los de Jesús Sala se mostraban más seguros en la recta final de la primera parte con un Gospic, bonito su emparejamiento con Guillén durante estos momentos de partido, y que con otros 7 puntos en el segundo cuarto hacía mucho daño en la pintura local. Por unos momentos, en la recta final de la primera parte, parecía desinflarse el Clínicas Rincón, llegándose al descanso con un 38-43 gracias al mate de Nwogbo tras la asistencia de Arévalo. El tiro final de Francis Alonso desde su campo quedaba corto. Para entonces, Guillén ya sumaba 18 puntos por 14 Gospic en ese duelo particular entre ambos.
La segunda parte se abre con la que sería la máxima diferencia visitante de siete puntos con una nueva canasta de Gospic (38 – 45). Pero si algo tienen los malagueños es que nunca se rinden. Cuando más difícil lo tienen siempre sale alguien. Pero de nuevo Guillén alienta y empuja a los suyos y un parcial de 7-0 devolvía la igualdad. El partido cambiaba por completo de cara y los locales comienzan a gustarse en sus acciones. Karahodzic mata en el aro rival, Guti y Ruiz la enchufan de tres, y de esa manera la brecha comienza a abrirse del lado malagueño (54-49). Pero aparece un casi inédito hasta entonces Dani Martí puntos casi consecutivos para que con un triple que pone el 57-59. Una canasta posterior de Romaric Belemene lleva al empate a 59 al final del tercer cuarto.
Se afrontaban así los últimos diez minutos con las espadas en todo lo alto. Aparece entonces la figura de Luis Conde que lidera un parcial de 9-1 para colocar un 68 – 61 con los triples además de Tutty Sabonis y Soluade, y una penetración con decisión del base paleño que provoca el tiempo muerto de Jesús Sala. La batuta del partido pasa a ser del Clínicas Rincón ante un desarbolado Cocinas.com que no encontraba la manera para hacer frente a un rival enchufado. Los malagueños gozaban de segundas opciones, fuertes en el rebote de ataque donde sumaron hasta 20 en total. Pero el Cocinas.com reacciona y el triple de Mikel Uriz devolvía la emoción al partido, acercando a su equipo a un 68 – 66 a 4 minutos del final. Y de nuevo los triples locales, esta vez de Víctor Ruiz y Guti, aguantan la presión visitante y ponen una máxima ventaja local entonces de 8 puntos (74 – 66). Un nuevo tiempo muerto pedido por Sala no surte efecto ya que el cuadro local, alentado por su afición, logra mantener las envestidas visitantes e incluso llega a una máxima ventaja de 11 puntos con los tiros libres de Sabonis (82-71) que asegura así la victoria local. El triple sobre la bocina de Ott deja el tanteo final en 82-74 que deja intactas las opciones de play off para el Clínicas Rincón a expensas de lo que ocurra en la última jornada, al confirmarse también la victoria de Lleida con Breogán, pero que sí pone fin a la racha de cuatro derrotas consecutivas ttras las últimas bajas de Pozas y Díaz, a las que se sumaba la de Todorovic por lesión.
LA CLAVE: El MVP del partido fue Ricardo Guillén con 34 de valoración gracias a sus 24 puntos, 8 rebotes, 2 de ellos en ataque, 7 asistencias, 1 tapón y 6 faltas forzadas en el partido de su despedida con el equipo. Ante Gospic fue el mejor visitante con 23 de valoración, con 19 puntos, 8 rebotes, 5 en ataque; destacando también Mikel Úriz y sus 17 puntos y 6 asistencias.
CLÍNICAS RINCÓN: Soulade (10), Ruiz (8), Guti (9), Guillen (24) y Karahodzic (6) – cinco inicial. Alonso (3), Conde (6), Romaric (2), Diatta (0), Nguinare (7) y Tutty Sabonis (7).
COCINAS.COM: Uriz (17), Galarreta (7), Ott (8), Nwogbo (3) y Gospic (19) – cinco inicial. Congiusta (0), Tomás (8), Dobos (2), Arévalo (0), Hall (0) y Martí (10).
Parciales: 24 -21; 16-22 (38-43); 21-16 (59-59); 23-15 (82-74)
FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU – RIBEIRA SACRA BREOGÁN: 85-77
El Força Lleida aplasta al Breogán en un último cuarto de ensueño
El Força Lleida Club Esportiu ha roto la racha de seis partidos sin perder del Ribeira Sacra Breogán (85-77) y seguirá soñando con disputar el play-off hasta la última jornada. Los discípulos de Joaquín Prado han derrochado corazón y acierto para remontar un partido que se les había puesto muy complicado en un último cuarto sensacional. El partidazo de Arteaga (33 de valoración) bajo aros y Matulionis (30 de valoración) en el perímetro ha resultado determinante, sin olvidar los puntos cruciales de Álex Llorca o las asistencias de Sergio Llorente. Por no hablar de una afición de oro que ha vestido el Barris Nord con sus mejores galas. Con ella cualquier reto es posible para el Força Lleida.
El partido empezaba con un triple de Osvaldas Matulionis, que ya desde los primeros compases calentaba su muñeca. Arteaga, que venía de ser el MVP de la anterior jornada, también se mostraba contundente en sus acciones y demostraba a los lucenses que si querían ganar para seguir opositando a la segunda plaza no lo tendrían nada fácil (9-7). Un triple de Llorente daba tres puntos de ventaja a los de Prado, aunque el Breogán contestaba a cada ofensiva local. En un visto y no visto, gracias a un triple de Tyrus McGee, los de Lisardo Gómez ya estaban por delante (14-16). Dani Rodríguez, que volvía a la que fue su casa el pasado curso, imponía su ritmo y el Breo estaba cómodo. Aunque el segundo triple de la noche culminado por Llorente devolvía la ventaja a los catalanes (19-18). Y es que el Força Lleida se estaba mostrando muy certero en el juego exterior. No así en la defensa interior y el rebote, facetas en las que dominaban los foráneos. Un palmeo de Diouf cerraba el primer asalto en tablas (22-22).
Reinholt emergía en el inicio del segundo cuarto con cuatro puntos consecutivos que mantenían el empate (26-26), aunque después terminaría desapareciendo de la rotación como viene siendo habitual. Una antideportiva del danés, sumada al acierto de Adrián Laso, propiciaba el tiempo muerto de Joaquín Prado con 26-31 en el luminoso. Chapela se inventaba un canastón para incrementar el liderazgo de su equipo (30-36) mientras el Força Lleida aguantaba en el choque gracias a la eficiencia de Matulionis y Arteaga. Un 2+1 de este último, imparable en la zona, ponía a los de negro a apenas tres puntos. A pesar de una canasta de Schaftenaar, esta diferencia se mantendría en el intermedio (37-40).
No arrancaba bien el Força Lleida tras el paso por los vestuarios y un parcial de 0-4 en sólo un minuto le dificultaba mucho la tarea. El trabajo de Michel Diouf en el rebote ofensivo hacía mucho daño a los de Prado que pronto perdían por 37-46. E incluso por diez, 39-49, tras un triple de un gran Schaftenaar. Víctor Arteaga era el único que anotaba con cierta regularidad en las filas leridanas y así era muy complicado para los del Barris Nord hacer frente al equipo más en forma de la competición. No obstante, en el último minuto del tercer período el Lleida recuperó el tino en el triple de los primeros minutos, con aciertos de Matulionis y Simeón, y pudo romper la barrera psicológica de los diez puntos (53-61).
Lo mejor para el Força Lleida aún estaba por venir. Y eso que las noticias que llegaban desde Málaga no eran nada buenas… Dos triples de Matulionis insuflaron oxígeno a los chicos de Prado y convirtieron el Barris Nord en una olla a presión en la que terminaría ahogándose el Breogán. Un triple de Llorca empataba la contienda (63-63) cuando aún restaban más de cinco minutos por disputarse y un alley-oop culminado por Arteaga certificaba la remontada. El Ribeira Sacra estaba KO y los del Barris Nord hípermotivados. Entraba todo desde el exterior ante la impotente defensa de los hombres de Lisardo, que veían como se les escapaba el segundo y el tercer puesto. Incluso Alfons Alzamora acertaba desde el 6,75 para poner los diez de ventaja a unos tres minutos del final. La ventaja leridana subiría hasta una máxima de doce con un triplazo de Llorca muy celebrado, aunque rápidamente respondido por Dani Rodríguez (79-70). Daba igual, pues esta sobresaliente victoria ya no se movería del Barris Nord en el carrusel final de tiros libres. Clínicas Rincón también hizo los deberes, así que no queda otra que jugársela en la última jornada ante un Melilla que ya está de vacaciones.
LA CLAVE: El Força Lleida no se rindió cuando peor pintaban las cosas y encontró el premio con un contundente parcial de 32-16 en el último cuarto. Pasaron de perder por ocho a ganar por ocho y los ánimos de su afición tuvieron mucho que ver en ello.
FORÇA LLEIDA: Llorca (12), Matulionis (22), Arteaga (23), Vinson (4), Llorente (8) -cinco inicial- Vallverdú (0), Simeón (3), Sutina (0), Alzamora (7), Domínguez (2), Reinholt (4).
RIBEIRA SACRA BREOGÁN: Diouf (12), Schaftenaar (20), Rodríguez (19), Almazán (3), McGee (7) -cinco inicial- Chapela (2), Bortolussi (0), Palsson (4), Laso (7), López (3).
Parciales: 22-22, 15-18, 16-21, 32-16.
Crónica: Marc Retamero Castelló
QUESOS CERRATO PALENCIA – CLUB MELILLA BALONCESTO: 62-54
Palencia certifica el éxito de la segunda plaza
De éxito rotundo se puede denominar la trayectoria en liga regular del Quesos Cerrato Palencia al conseguir matemáticamente la segunda plaza que da derecho en todas las eliminatorias al factor cancha, una posición a todas luces lejanas al inicio de la actual campaña. A la victoria sin brillo, pero sin el desasosiego de anteriores citas, se sumó la derrota en tierras ilerdenses del CB Breogán, por lo que el último partido en la cancha del Planasa Navarra será totalmente intrascendente, en cuanto a clasificación, para unos y para otros.
De nuevo y por segunda semana consecutiva Natxo Lezkano contaba con la baja de Xavi Forcada. Tras el 0-4 de inicio, los palentinos respondían con un parcial de 6-0 que les daba el mando en el marcador, ya casi de manera total hasta el final del choque. El partido transcurría rápido, no en cuanto al ritmo de juego, sino porque las interrupciones en el juego eran escasas. Muchas de las bolas en ataque de los visitantes pasaban por JT Durley, el ex de Palencia, que se mostraba muy activo en estos primeros compases, bien acompañado por un trabajador Eloy Almazán. En el bando colegial era Guillermo Rejón el que hacía daño a sus defensores. El final del primer cuarto terminaba con 15-13 favorable a los morados.
El último cuarto fue el más destacado en cuanto anotación. Quique Garrido empezaba a dar muestras del gran partido que disputaría anotando en este período 8 puntos sin fallo. El ataque melillense ya no sólo se resumía a la pareja Durley-Almazán, sino que hombres como Darien Brothers o Héctor Manzano aparecían en escena. Los morados no se encontraban cómodos en la pista y acumulaban faltas en su debe, todo lo contrario a su rival que sumaba solo tres al descanso, un dato difícil de ver en un partido de estas características con lo que había en juego por ambas partes. Los palentinos dominaban en el marcador gracias al acierto en el tiro exterior, ya en el descanso sumaban 7 triples. Y de esta forma y con 5 puntos de renta los equipos se retiraban a los vestuarios.
Tras la reanudación el juego se volvía muy trabado, las defensas alternativas de los de Alejandro Alcoba se atragantaban a los palentinos que movían con lentitud el balón a lo que había que sumarse las pérdidas de balón que se acumulaban. Las buenas noticias llegaban en el bando local con el trabajo de Quique Garrido y el buen juego entre pívots exhibido por Guillermo Rejón y Urko Otegui. El choque se parecía mucho a otros partidos que hemos vivido en el Marta Domínguez, los morados con el freno de mano echado conseguían controlar la situación a la espera del último período. Además los de Natxo Lezkano no podían acudir a la línea del tiro libre para desatascar la situación ya que los melillenses no sumaban faltas (5 en los primeros 30 minutos). Finalizaba el tercer cuarto con las espadas en todo lo alto, 50-47.
En el último período incrementó una marcha el Quesos Cerrato para evitar el ataque de nervios y jugarse la victoria a cara y cruz, y pronto abrió una pequeña brecha que Alejandro Alcoba intentaba cortar. Quique Garrido con un triple lejano suyo certificaba una gran actuación, además la suerte se suele aliar con el más fuerte y Nick Barbour anotaba un triple estratosférico al borde de la posesión desde un par de metros delante del medio campo y a la desesperada, un mazazo demasiado duro para la maltrecha moral melillense. Con la victoria prácticamente en el bolsillo los morados buscaban el final del encuentro a la espera de las noticias que llegasen de otras pistas, alcanzando el 62-54 final que certificaba sin oposición Darien Brothers con un mate.
LA CLAVE: El pobre acierto ofensivo del Melilla. Apenas anotaron 54 puntos y, lo que es peor, solo 7 en un último cuarto en el que se jugaban las últimas posibilidades de alargar la temporada. Así imposible ganar en una cancha tan complicada como el Marta Domínguez de Palencia.
QUESOS CERRATO PALENCIA: Quique Garrido (18), Nick Barbour (10), Miquel Feliu (3), Urko Otegui (8), Guillermo Rejón (8) -cinco inicial- Charles Abouo (8), Miguel Jenaro (-), Carles Bravo (5), Xavi Forcada (-), Adrián Camino (-), Roger Fornas (2), Albert Moncasi (0).
CLUB MELILLA BALONCESTO: Joan Riera (5), Darien Brothers (8), Eloy Almazán (7), Devin Wright (7), JT Durley (10) -cinco inicial- Pelayo Larraona (-), Adrián Fuentes (0), Héctor Manzano (8), Sergi Pino (5), Deividas Busma (4).
Parciales: 15-13, 21-18, 14-16, 12-7.
JUGADOR DE LA JORNADA: RICHI GUILLÉN (CLÍNICAS RINCÓN)
Partidazo firmado por Ricardo Guillén que le sirve para firmar un nuevo MVP en el que pudo ser su partido de despedida con el IF Clínicas Rincón. En 24 minutos en la cancha firmó la friolera de 24 puntos, 8 rebotes, 7 asistencias y 6 faltas recibidas. 34 de valoración. MVP.
| Quinteto Ideal Solobasket de la Jornada |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Quique Garrido |
Jeff Xavier |
Osvaldas Matulionis |
Richi Guillén |
Víctor Arteaga |
|
Quesos Cerrato Palencia |
Ford Burgos | Força Lleida | Clínicas Rincón | Força Lleida |
| 18 puntos, 7/8 en tiro de campo, 2 rebotes y 2 faltas recibidas (22 de valoración) | 15 puntos, 4/4 en tiro de dos, 8 rebotes y 4 asistencias (25 de valoración) | 22 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias (30 de valoración) | 24 puntos, 8 rebotes, 7 asistencias y 6 faltas recibidas (34 de valoración) |
23 puntos, 11/14 en tiro de 2, 15 rebotes (33 de valoración) |
OTROS JUGADORES DESTACADOS DE LA JORNADA
Bases:
- Mikel Uriz (Cocinas.com): 17 puntos y 6 asistencias (21 de valoración)
Aleros:
- Shaun Green (River Andorra): 23 puntos, 6/7 en triples y 4 rebotes (26 de valoración)
- Àlex Llorca (Força LLeida): 12 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones y 7 faltas recibidas (22 de valoración)
Pívots:
- Jordi Trias /River Andorra): 17 puntos, 10 rebotes y 4 tapones (28 de valoración)
- Omondi Amoke (Leyma Coruña): 20 puntos, 10 rebotes, 5 mates y 5 faltas recibidas (29 de valoración)
- Roberto Morentin (Ourense Termal): 10 puntos, 10 rebotes y 7 faltas recibidas (22 de valoración)
- Jonathan Kale (Ourense Termal): 14 puntos, 12 rebotes y 4 recuperaciones (21 de valoración)
- Juan José García (UFA Oviedo): 21 puntos, 10/15 en tiro de campo, 7 rebotes y 5 faltas recibidas (24 de valoración)
- Ante Gospic (Cocinas.com): 19 puntos, 8/12 en tiro de 2 y 8 rebotes (23 de valoración)
- Roeland Schaftenaar (Ribeira Sacra Breogán): 20 puntos y 11 rebotes (25 de valoración)
NO TUVIERON SU DÍA
Bases:
- Raúl Mena (Planasa Navarra): 1/6 en tiro de campo y 2 pérdidas y 4 faltas cometidas (-2 de valoración)
- Carlos Cobos (Peñas Huesca): 1/8 en trio de campo y 1 pérdida (-3 de valoración)
- Alejandro López (Ribeira Sacra Breogán): 1/6 en tiro de campo, 3 pérdidas y 5 faltas cometidas (-7 de valoración)
Aleros:
- Samuel Haanpaa (Leyma Coruña): 1/6 de tiro de campo, 3 pérdidas (-4 de valoración)
- Antonio Peña (Ford Burgos): 2/5 den tiro de campo, 2 pérdidas y 4 faltas cometidas (-2 de valoración)
Pivots:
- Radoslav Spasojevic (UFA Oviedo): 2 puntos, 1 pérdida y 5 faltas cometidas en 10 minutos (-3 de valoración)
- Terrell Vinson (Força Lleida): 2/5 en tiro de campo, 3 pérdidas y 4 faltas personales en 10 minutos (-5 de valoración)
Clasificación
| 1 | B.C. River Andorra Morabanc | 21 | 4 |
| 2 | Quesos Cerrato Palencia | 19 | 6 |
| 3 | Ford Burgos | 18 | 7 |
| 4 | Ribeira Sacra Breogán Lugo | 17 | 8 |
| 5 | Unión Financiera Oviedo | 14 | 11 |
| 6 | Leyma Natura Coruña | 13 | 12 |
| 7 | Peña Huesca | 12 | 13 |
| 8 | Cocinas.com | 12 | 13 |
| 9 | Instituto Fertilidad Clínicas Rincón | 11 | 14 |
| 10 | Força Lleida Club Esportiu | 11 | 14 |
| 11 | Club Melilla Baloncesto | 9 | 16 |
| 12 | Ourense Termal | 8 | 17 |
| 13 | Planasa Navarra | 5 | 20 |
| 14 | FC Barcelona 'B' | 5 | 20 |