El Bayern Múnich está siendo una de las sorpresas de la temporada Euroliga 24-25. Sin ir más lejos, es un equipo que se ha mantenido en puestos de playoffs durante gran parte de la fase regular, y a seis jornadas de que comiencen, sigue con muchas opciones de disputarlos de nuevo tras varios años de ausencia, entre los que se encuentra la breve etapa de Pablo Laso.
El Bayern Munich de Gordon Herbert vs el de Pablo Laso en Euroliga
El gran objetivo de Bayern de Munich es volver a los playoffs de Euroliga. Estar entre los ocho mejores de la máxima competición europea ha sido siempre la idea del equipo desde que entraran en la liga así ha sido en dos ocasiones, pero los dos últimos años ocuparon el lugar 15º en la clasificación, lo que supuso el fin de la etapa de Andrea Trinchieri y la llegada de Pablo Laso, que no mejoró la situación.
Pero esto puede cambiar con Gordon Herbert, que ha conseguido meter al Bayern en la zona alta de la clasificación, en los puestos que dan opción directa a playoffs. El equipo ha sido de los que se ha mantenido con más opciones de estar entre los ocho mejores, siendo uno de los más regulares, y cerca de cumplir con todos sus objetivos a diferencia del año de Pablo Laso.
Así, el Bayern de Gordon Herbert es actualmente quinto en la clasificación tras la jornada 28, con un balance de 17 victorias frente a 11 derrotas, empatado con el cuarto, el AS Mónaco. En el calendario les quedan duelos importantes ante Fenerbahce, Barça, Efes, Baskonia o Partizán.
Igualmente, la situación mejora en gran parte lo que hizo el Bayern de Pablo Laso, que finalizó en el puesto 15º con un balance de 13 victorias y 21 derrotas en 34 partidos, además de haber estado en gran parte alrededor de play-in, con lo que se quedaron sin opciones antes del final de la fase regular, con un balance de 5 derrotas en enero que los lastró.
¿Mejora Bayern sin Pablo Laso en BBL?
En Euroliga es donde más se ha notado la diferencia del proyecto en el conjunto alemán con Gordon Herbert y Pablo Laso en el banquillo, porque fue la competición donde más les costó ser competitivos. Y es que, en la liga alemana, el entrenador español logró ganar los dos títulos: BBL Pokal y la BBL, un doblete histórico que no podrá conseguir ya el campeón del mundo.
Nach 2018 ist es das zweite Double der Vereinsgeschichte!
—
FC Bayern Basketball won both national titles in Germany this season._____________________#FCBB #Champions pic.twitter.com/0ShkAWDU6i
— FC Bayern Basketball (@FCBBasketball) June 15, 2024
Y es que el Bayern dio la sorpresa al caer eliminado en el primer partido del Top Four del torneo copero, que no revalidó, por lo que solo les queda repetir el título de liga, que todavía pueden vencer. De hecho, como con Laso, son los grandes dominadores de la competición, actualmente líderes con 14 victorias y 5 derrotas, un 73 % de victorias, mientras el del español finalizó con 82% de partidos ganados, con 28 de 34 cosechados y tan solo un encuentro perdido más.