La temporada de Baxi Manresa ha estado protagonizada por varios nombres propios en Liga Endesa, ha sido un espectáculo continuo. Uno de estos protagonistas del Bages además ha sido una figura ofensiva de referencia, y estrella de uno de los equipos revelación del curso. Aún con la Liga Endesa en juego se ha convertido también en el gran objetivo de varios clubes Euroliga. Este jugador, incluido en el quinteto ideal de la Liga Endesa 2024-25, podría protagonizar uno de los traspasos más comentados del verano.
Reconocimiento en la ACB: de Manresa al Olimpo
La explosión llegó este curso en el BAXI Manresa. Con promedios de 16,9 puntos, 4,2 rebotes, 1,8 asistencias y 15,9 de valoración por partido, su rendimiento ha sido constante y deslumbrante. Estamos hablando de Derrick Alston Jr, jugador que milagrosamente ha acabado la temporada en el equipo que la comenzó.
Aportando desde el puesto de ala-pívot, ha sido el segundo máximo anotador de la competición, clave en la clasificación de su equipo a la Copa del Rey y en la pelea por el Playoff hasta el último momento. No es casualidad que haya sido incluido en el mejor quinteto de la temporada junto a nombres tan ilustres como Hezonja, Huertas, Tomic y Montero.
Mercado: la Euroliga llama a la puerta
Con dicha carta de presentación, el interés no ha tardado en aparecer. Según el periodista Andrea Calzoni, algunos equipos Euroliga han movido ficha y uno de los que ya ha presentado oferta formal es la Virtus Bologna. No es el único: Valencia Basket y Baskonia también siguen de cerca su situación, y su nombre ha sonado en más de un despacho de la zona noble de la Euroliga.
Además, el jugador ha manifestado en el pasado su deseo de vestir algún día la camiseta del Real Madrid, siguiendo los pasos de su padre. Ha demostrado madurez, capacidad para asumir galones y un físico adaptado a la exigencia europea, es un digno heredero del legado que dejó su padre a este lado del Atlántico.
Un verano clave para su futuro
Derrick Alston Jr. tiene contrato en vigor, pero su gran temporada ha disparado su cotización. Con 26 años, está en un momento ideal para dar el salto a un proyecto Euroliga. Manresa, mientras tanto, sabe que retenerlo será complicado, aunque intentará rentabilizar su traspaso si llega una oferta definitiva.
Su caso será uno de los nombres propios del mercado ACB y Euroliga en este verano del 2025. Y como ya ocurrió con otros jugadores que brillaron en equipos de perfil medio, su próximo destino podría estar en lo más alto del baloncesto continental.