La Euroliga hace tiempo que parece dispuesta a afrontar diferentes cambios. Con ánimo de maximizar ganancias, expandirse por otros territorios o favorecer el espectáculo, viene tomando decisiones que han levantado ampollas entre los seguidores de la competición. La incursión de un equipo procedente de Dubai, la designación de Abu Dabi como sede para la Final Four o el retorno de los equipos rusos trae detractores y partidarios.
Emiratos Árabes ya presentes en Euroliga, Dubai y Abu Dabi son una realidad
Dubai ya es una realidad dentro del baloncesto europeo. El conjunto de Emiratos Árabes aún no disputa la Euroliga, pero sí que se encuentra ya inmerso en la dinámica competitiva de la liga ABA. Junto a conjuntos conocidos de la Turkish Airlines Euroleague, como Partizan o Estrella Roja, BC Dubai trata de hacerse un sitio en la máxima competición del viejo continente. Su presencia, gracias a su potencial económico, sumaría talentos como el de Davis Bertans, pero no por ello parece convencer a todos los seguidores.
Abu Dhabi to host the 2025 Turkish Airlines EuroLeague Final Four!
May 23rd-25th
Tickets to go on sale on February 26pic.twitter.com/mNErh45aIL
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) January 28, 2025
Otra de las grandes polémicas de esta temporada fue la designación de la Final Four. Barcelona estuvo pugnando por ella hasta el último momento, pero finalmente la Euroleague designo Abu Dabi. El varapalo fue duro para el Barça, pero no solo para ellos. La postura de gran parte de los aficionados al baloncesto Euroliga es que la competición se disputa para que la disfruten los aficionados. Por ello, trasladar el evento más importante de la misma a Emiratos Árabes se considera un desplante a los seguidores en pro de las ganancias económicas.
Rusia, el otro gran debate de la Euroleague
Otra de las grandes decisiones que se vislumbran en un futuro próximo atañe a Rusia. Los conjuntos del territorio hace ya varias temporadas que se ven al margen de la Euroliga. En su momento, por motivos relativos a la guerra, fueron expulsados de la competición. Si bien aquello ya fue debatido, su vuelta no es menos polémica. Los defensores de su regreso alegan que ninguna relación guarda el conflicto con clubes y deportistas, mientras que los detractores consideran que con la situación política que se vive su regreso aún no debería estar sopesándose.
ECA Shareholders Executive Board decision on the participation of Russian teams for the 2021-22 season
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) March 22, 2022