La temporada pasada el Real Madrid de Baloncesto logró ganar el título más importante del baloncesto europeo, pero dicha consecución de la Euroliga, sumado a los salarios y los gastos concurrentes de la sección de baloncesto, hicieron que las cuentas del club blanco, al menos con el baloncesto, no salgan precisamente con saldo positivo.
El medio de comunicación especializado en economía deportiva, Play2Book, ha publicado las cuentas de la sección de baloncesto del Real Madrid equivalentes a la temporada 2022/2023, y arrojan unas cifras claramente negativas pero continuistas con la tendencia del club.
27 millones de euros en pérdidas
Dichas cuentas de resultados muestran que, en el ejercicio 2022/2023 el Real Madrid de Baloncesto perdió 27 millones de euros y fue deficitario. Además, uno de los motivos que ha incrementado este déficit fue precisamente el título de Euroliga, porque la mayoría de los jugadores de la plantilla tiene un bonus suculento por ganar dicha competición.

Para contextualizar estos datos, es muy útil comparar anteriores ejercicios del Real Madrid, y así se ve que la tendencia natural es esta misma: En la temporada 21/22, se perdieron 31 millones, y en 20/21, fueron 26 millones de euros. En total, el Real Madrid ha perdido en tres ejercicios económicos 84 millones de euros. Lo único positivo es que alcanzaron su récord de ingresos por patrocinios y abonados: 22 millones de euros.
También es útil compararlo con el Barcelona, y es que el club culé, en su sección de baloncesto, ha registrado en el mismo ejercicio 2022/2023 unas pérdidas de 56 millones de euros. Es decir, ambos clubes sus secciones son deficitarias y pueden mantener sus costes gracias a sus secciones de fútbol.
el real madrid, con salarios moderados en euroliga
Curiosamente, a pesar de estas cifras de pérdidas llamativas, el club blanco es uno de los más comedidos en cuanto al gasto en salarios. Su masa salarial está por debajo de algunos clubes de Euroliga y solo tiene a Edy Tavares en el TOP 10 de mejor pagados.