Johannes Voigtmann, actual jugador del Bayern de Múnich y ex del Baskonia, no ha dejado indiferente a nadie con sus declaraciones sobre Álex Mumbrú, el nuevo seleccionador de Alemania, con quien cruzó caminos en primera instancia en la Liga Endesa como rival y ahora lo hace en el equipo nacional con el mismo objetivo.
"¿MUMBRÚ? NO LO CONOCÍA COMO ENTRENADOR Y APRENDI MUCHAS COSAS"
El ala-pívot alemán se sinceró en una entrevista reciente para Noticias de Álava sobre lo que significa ser dirigido por alguien contra quien compitió como jugador. "Lo que pienso es que me estoy volviendo viejo", comentó entre risas al recordar sus duelos con Álex Mumbrú en los derbis vascos contra Bilbao Basket.
Ahora, la leyenda de Bilbao Basket lidera la selección alemana, una transición que, según Voigtmann, ha sido positiva: "Está haciendo un gran trabajo. Su estilo de juego es muy moderno y rápido, y creo que encaja a la perfección con la selección".
El interior alemán, de 32 años, tuvo la oportunidad de trabajar con Mumbrú durante las ventanas FIBA y quedó impresionado por su metodología: "Fue agradable trabajar con él, no lo conocía como entrenador y aprendí muchas cosas en poco tiempo". Esta afirmación resalta la capacidad del técnico español para conectar con sus jugadores y transmitir conceptos con eficacia.
LA NUEVAS ETAPAS DE VOIGTMANN Y ÁLEX MUMBRÚ
La federación alemana apostó por Mumbrú tras el exitoso ciclo de Gordon Herbert, con el que Alemania se proclamó campeona del mundo en 2023. Ahora, el ex entrenador del Bilbao y Valencia Basket afronta el reto de mantener a Alemania en la élite del baloncesto internacional.
Alles auf EINEN Blick
— Dt. Basketball Bund (@DBB_Basketball) March 11, 2025
Auf unserer Homepage findet ihr nun alle Ausbildungsangebote von der B- bis A-Lizenz.
Auch sämtliche Lizenzverlängerungen können dort beantragt werden.
Link: https://t.co/mcR7rG5Q6U
#KoerbeFuerD#DBBCoaching pic.twitter.com/qMuhHDOyYQ
Voigtmann, por su parte, sigue siendo una pieza clave para la selección germana y para su equipo en la Euroliga. Pese a no estar firmando su mejor temporada en cuanto a números ofensivos –promedia 7.0 puntos con un 36.3% en triples, en la línea del 37.7% de su carrera en la Euroliga–, su impacto va más allá de la anotación. Es el líder en rebotes del Bayern (5.3 por partido) y uno de los jugadores con más minutos en la plantilla (24:23).
En un equipo con jugadores como Carsen Edwards, Devin Booker o Shabazz Napier, Voigtmann sigue encontrando su espacio, aportando en defensa, en la creación de juego y en la solidez táctica. Con la vista puesta en el Eurobasket 2025, el ala-pívot alemán tiene claro que quiere seguir representando a su país y, bajo las órdenes de Mumbrú, buscará nuevos éxitos para el baloncesto germano.