Bamberg (Alemania).- Solo lleva unos meses como seleccionador en Alemania, pero Alex Mumbrú ya ha conseguido su primer objetivo con los actuales campeones del mundo con la clasificación para el Eurobasket 2025, en la que defienden un meritorio tercer puesto y medalla de bronce en 2022 que supuso el aviso de lo que vendría después en 2023. Hasta entonces tiene el objetivo de disputar su primer torneo y la primera lista que podría incluir a jugadores NBA.

Alex Mumbrú y la comparación entre España y Alemania: “Siento exactamente lo mismo”

Una de las grandes bazas con las que cuenta Alex Mumbrú en su corta experiencia como entrenador, es que tiene una amplia como jugador de baloncesto, y precisamente el haber formado parte de la generación dorada de la selección española es uno de los puntos de vista que hicieron que fuera un buen candidato para dirigir a la actual campeona del mundo, Alemania.

La selección alemana vive actualmente su propia generación de oro, que tiene en su palmarés reciente en la etapa con Gordon Herbert una medalla de bronce en el último Eurobasket (2022) y el oro en mundial (2023). A pesar de que la despedida no pudo culminar con podio en los Juegos Olímpicos de París 2024, parten como una de las favoritas del próximo europeo.

En este sentido, Alex Mumbrú fue preguntado en la rueda de prensa posterior a la victoria de Alemania frente a Bulgaria, 94-85, que comparativa haría entre su experiencia formando parte como jugador de la generación dorada en España y la germana, que le toca dirigir:

“No podemos comparar porque son equipos diferentes. Esto es lo mismo entre dos equipos. Tienen grandes jugadores, un gran ambiente y química dentro del equipo. Esto es muy, muy importante porque conoces a muchos que tienen grandes jugadores, pero la química no es buena, al final no puedes hacer nada. En España teníamos una gran química. Cuando vengo aquí, siento exactamente lo mismo”, respondía el técnico.

El próximo reto de Alex Mumbrú con Alemania: Eurobasket 2025

Una vez conseguido el primer objetivo, Alex Mumbrú tiene otro con la selección alemana y de mayor envergadura, que será la disputa del Eurobasket 2025 y donde, a pesar de las primeras especulaciones, sí que podría contar con las grandes estrellas: Dennis Schröder o Franz Wagner, entre otros. Precisamente, ese será su próximo paso como reconoció:

“Ahora voy a Estados Unidos a hablar con los chicos de allí, con todos los que están. Empezamos a preparar, por supuesto, el Eurobasket. Somos campeones del mundo, pero sólo con eso no ganas el Europeo. Antes necesitamos prepararnos bien, hacer todas las cosas bien, tener nuestra química, hacer todas las cosas que necesitamos para ganar al final. Tendremos un gran equipo, hoy lo tenemos, lo tuvimos, y seguro que en verano también”, revelaba.

Alex Mumbrú alaba el esfuerzo de Daniel Theis

Uno de los nombres propios del partido ante Bulgaria en Bamberg fue el de Daniel Theis, que disputaba las ventanas FIBA con Alemania tras su fichaje Euroliga por AS Mónaco. Precisamente, era especial porque volvía al Brose Arena, la pista donde por última vez disputó la máxima competición europea. Mumbrú valoró su esfuerzo por estar:

“Vino el día anterior, hizo medio entrenamiento, pero es importante para nosotros que esté cerca del equipo. Ahora está en Mónaco y está cerca para venir. Ha hecho un gran esfuerzo por estar. Estoy muy contento, estoy emocionado de que venga con nosotros. Pero claro, no sabe todas las cosas que hemos trabajado antes”, concluía.