El Partizan de Belgrado fue una de las decepciones de la temporada pasada en la Euroliga. Este mal rendimiento de los serbios ha tenido consecuencias significativas y la plantilla ha sufrido una gran remodelación. Uno de los fichajes más llamativos de este verano, que procede de la NBA, ha hablado en el podcast serbio “Luka & Kuzma” sobre su paso por la liga estadounidense y su llegada al conjunto de Obradovic.

POKUSEVSKI Y SU PASO POR LA NBA: “FUE DIFÍCIL”

A pesar de tener tan solo 22 años, Pokusevski ha jugado cuatro años en la NBA desde su llegada en el verano de 2020. En este período de tiempo, el nuevo fichaje del Partizan ha pasado por Oklahoma City y Charlotte Hornets, jugando solamente 18 partidos en la última temporada y con un promedio de 7,4 puntos, 4,4 rebotes y 1,7 asistencias.

Este verano, Oklahoma tomó la decisión de separar sus caminos con el jugador serbio y llegó al Partizan como agente libre. En esta entrevista que ha concedido en el podcast “Luka & Kuzma” ha hablado de su paso por la NBA y su desencanto con todo lo que rodea la liga americana: “’Odio todo excepto jugar a baloncesto. Fotos, viajes, entrevistas, etc. Odiaba todo, menos lo que pasaba en la pista”.

Pokusevski ha reconocido que no ha sido una temporada fácil para él, ya no solo por la poca participación sino también por las lesiones que le han impedido tener continuidad: “La temporada pasada fue difícil para mí, no pude jugar todo lo que me hubiera gustado, por muchos motivos diferentes .Antes de comenzar mi cuarta temporada tuve dos lesiones desafortunadas. Salté para rebotar, alguien me golpeó en las piernas y caí golpeándome el hombro y la cabeza. Me disloqué el hombro y esto duró entre mes y medio o dos meses”.

POKUSEVSKI Y LO QUE NADIE VE EN LA NBA

No todo es bonito en la NBA, como así hacen parecer. Pokusevski se ha abierto en esta charla y ha desvelado todo lo que envuelve la mejor competición del mundo: “Todo en la NBA se basa en el dinero. Los directores generales lo saben e intentan convencer a los jugadores ofreciéndoles dinero.”.

El serbio ha criticado a algunos jugadores que estén en la NBA y que solo se mueven por dinero. Además, asegura que en Europa los jugadores se mueven más por pasión: “Muchos en la NBA se preocupan más por su dinero. Si les pagan bien, rinden y no les importa nada más. Por eso se sorprenden cuando vienen y ven este ambiente en Europa y ese fanatismo que hay en los aficionados“.