Ocho de los diez jugadores más valorados de la actual edición de Euroliga formaron parte en el pasado de la NBA, pese a ello, la decisión de volver a Europa fue clave para convertirse en estrellas de la máxima competición continental de baloncesto. La Final Four de Abu Dabi tiene varios players que crearon en su día el viaje de retorno y ahora esperan ser claves, entre ellos Juancho Hernangómez.
juancho hernangómez: de la aventura nba a convertirse en top de euroliga
El internacional español y protagonista de Hustle disputó 350 partidos NBA entre 2016 y 2023 con paradas por Denver Nuggets, Minnesota Timberwolves, Boston Celtics, San Antonio Spurs, Utah Jazz, finalizando su periplo NBA en Toronto Raptors. Dudó entre continuar en búsqueda de un nuevo contrato por Estados Unidos o hacer su debut Euroliga y la oferta de Panathinaikos en verano de 2023 le hizo crear las maletas y poner rumbo a Atenas.
En la capital de Grecia, vivió un primer año irregular, pese a ello se proclamó campeón de Euroliga, lo que lo catapultó a tener un protagonismo capital en su segundo año por Panathinaikos. El caso de Juancho Hernangómez es uno de los más llamativos del viaje NBA & Euroliga; incluso sus 10 puntos, además de siete rebotes por Euroleague, le han valido formar parte del segundo equipo y la renovación por PAO.
marko guduric elemento clave de fenerbahce
Mirada al pasado, concretamente a la temporada 2019-20, cuando Marko Guduric, estrella actual de Fenerbahce, disputó 44 partidos como integrante de Memphis Grizzlies en la NBA. El canterano de Estrella Roja decidió saltar a la aventura estadounidense, con paso irregular en el conjunto dirigido por Taylor Jenkins, temporada de debut además de Ja Morant en la NBA.
Ahora es pieza importante de la rotación de Sarunas Jasikevicius en Fenerbahce con 10.9 puntos de promedio en Euroliga -hay rumores de salida del alero serbio durante la offseason-, dejando un interesante duelo de semifinales de la Final Four de Abu Dabi entre Guduric vs Juancho Hernangómez.
lorenzo brown: 81 partidos nba
Lorenzo Brown fue jugador capital de NC State en NCAA y aquella buena experiencia le valió ser elegido pick 52 del Draft NBA de 2013 por Minnesota Timberwolves. De aquella elección, el base con pasaporte español vivió momentos en Phiadelphia 76ers, Minnesota Timberwolves, Phoenix Suns y Toronto Raptors, decidiendo desde el Norte poner rumbo al Estrella Roja.
Su temporada en Panathinaikos es irregular con promedios de 6.6 puntos y 2.5 asistencias, pero va en busca de lo que sería su primera Euroliga. Tendrá minutos ante Fenerbahce en la Final Four y el de Illinois deberá aguardar lo que le puede deparar el futuro en Euroliga, ya que existen rumores de salida durante el verano de Panathinaikos.
elie okobo: de phoenix suns a euroliga
Es otro de los ejemplos actuales de Euroliga donde el periplo NBA no fue el esperado y la vuelta a Europa marcó un antes y un después. Élie Okobo, actual jugador de AS Mónaco, fue elegido pick 31 del Draft NBA de 2018 para disputar 108 partidos en Phoenix Suns. De aquella experiencia, pasó por la G League y en 2021 firmó su vuelta a Euroliga por ASVEL.
Desde 2022 es figura indispensable de Mónaco hasta llegar a crear uno de los binomios estrellas de Euroliga junto a Mike James. Ahora busca crear una gran performance en Abu Dabi y levantar el primer título de la competición para el conjunto del Principado y unirlo a un palmarés con tres ligas y su MVP de la LNB Pro A de 2022.
theo maledon: el jugador que todos quieren en euroliga
Real Madrid tiene muy cerca el fichaje de la gran revelación de Euroliga, Théo Maledon, no obstante, en las últimas horas, Fenerbahce irrumpe con fuerza para atar un fichaje clave de backcourt. Maledon también tuvo su paso por NBA tras salir elegido en el pick 34 del Draft de 2020 y disputar 177 partidos repartidos entre OKC, Charlotte Hornets y Phoenix Suns.
Su vuelta a Euroliga le ha valido convertirse en uno de los mejores jugadores de la competición, incluso ha sido considerado All-Euroleague Second Team. Ahora quiere dar el paso siguiente y ser estrella de un contender, a la espera de dar oficialidad a su fichaje por el Real Madrid.