Fenerbahce es uno de los clubes europeos más potentes y siempre se postula como uno de los candidatos a poder pelear por el título de la Euroliga, que ya sabe lo que es ganarlo porque lo ha hecho una vez en su historia en el año 2017. Sin embargo, el equipo turco también ha pasado por épocas no tan buenas como la de antes de la llegada de Jasikevicius, donde se encontraban en un momento delicado en la máxima competición del viejo continente.

LA LLEGADA DE JASIKEVICIUS Y EL MOMENTO DE FENERBACHE EN EUROLIGA

Jasikevicius se convirtió en nuevo entrenador del Fenerbahce a mediados del mes de diciembre de 2023. El conjunto turco buscaba un aire fresco en el equipo después de una mala dinámica en la Euroliga, y encontró en el técnico lituano el chute de energía y moral que necesitaba la plantilla.
 
 
El ex del Barça Basket llegó al banquillo con el equipo en la duodécima posición de la Euroliga con un balance negativo de seis victorias y siete derrotas, y con una plantilla que con Dimitris Itoudis no daba buenas sensaciones y que su salida se precipitó tras caer en un duelo clave contra el Anadolu Efes.
 
En la competición doméstica tampoco habían tenido un buen inicio de temporada y ocupaban en esos momentos la cuarta posición con un balance positivo de 8-3, empatado con los mismos números con otros clubes como Besiktas y Pinar Karsiyaka. Estos malos resultados y las malas sensaciones del juego provocaron la llegada de Jasikevicius a Fenerbahce.

EL FICHAJE DE JASIKEVICIUS CON FENERBAHCE Y UN AROMA AL BARÇA BASKET

Antes de llegar al Fenerbahce, Jasikevicius estuvo en el Barça Basket durante tres temporadas, donde logró títulos importantes como una ACB y dos Copas del Rey, además de llegar a la Final Four de la Euroliga en los tres años. No obstante, su salida del cuadro azulgrana fue un tanto polémica por discrepancias económicas con la directiva.
 
 
Su fichaje por el Fenerbahce no estuvo exento de polémica al coincidir con jugadores que había dirigido en el Barça Basket, como los casos de Sanli, Nigel Hayes-Davis y Nick Calathes. Con los dos primeros nunca tuvo ningún problema, pero con el base griego sí tuvo sus más y sus menos.
 
De hecho, Calathes, que rescindió su contrato con el Barça Basket estando Jasikevicius en el banquillo, cargó duramente contra el técnico lituano antes de conocer que sería su próximo entrenador en el Fenerbahce: “Como jugador quieres tener algo de libertad. No tengo 20 años, sé cómo jugar. Creo que en el Barça era más un sistema, Saras lo controlaba más. Creo que en el Fenerbahçe, Itoudis da libertad a los jugadores”.

JASIKEVICIUS: UN IMPACTO INMEDIATO EN LA EUROLIGA

El aire fresco que buscaba Fenerbahce lo encontró con el fichaje de Jasikevicius, que tuvo un impacto inmediato en el equipo y le cambió la imagen por completo. Prueba de ello son los datos en la Euroliga, donde el técnico lituano ganó ocho de los primeros diez partidos en la competición europea, lo que permitió al conjunto turco escalar posiciones en la clasificación.
 
 
Con un juego intenso y agresividad en defensa, el efecto de Jasikevicius se alargó hasta final de temporada y logró llegar a la Final Four de la Euroliga, cayendo en semifinales contra el Panathinaikos de Ataman, que posteriormente se proclamó campeón. En la liga de Turquía, el Fenerbahce logró el título tras superar en la final al Anadolu Efes.

TEMPORADA 2024/25: ESTABILIDAD DEL PROYECTO DE JASIKEVICIUS EN FENERBAHCE

El pasado verano fue movido en los despachos de Fenerbahce, donde se produjeron hasta siete incorporaciones nuevas, entre las que destacan Wade Baldwin, Devon Hall, Bonzie Colson, Luka Samanic, entre otros. No obstante, también se llevaron a cabo salidas clave como Nick Calathes, Tyler Dorsey, Yam Madar, Johnathan Motley o Georgios Papagiannis.
 
A pesar de las modificaciones en la plantilla, Fenerbahce siguió siendo un equipo potente, manteniendo el sello de su entrenador. Actualmente, los turcos son segundos de la Euroliga con un balance de 19-9 y a dos victorias del líder Olympiacos. Y en la liga turca van primeros en la tabla con tan solo una derrota en 20 partidos.
 
 
Los objetivos del club para esta temporada no son otros que pelear por todos los títulos. En cuanto a la liga, los de Jasikevicius tienen la obligación de llegar hasta la final de playoffs y revalidar el campeonato. Respecto a la Euroliga, los turcos buscarán llegar a la Final Four y pelear por el trofeo.

EL PROYECTO EUROLIGA DE JASIKEVICIUS EN FENERBAHCE

Jasikevicius firmó un contrato de temporada y media, es decir, que su relación contractual con el Fenerbahce termina en el verano de 2026. Todavía no se ha hablado de una posible renovación, pero el proyecto del conjunto turco es ambicioso y podría seguir más años. No obstante, el técnico lituano ha sonado para la selección de su país, una opción que no llegó a buen puerto.