Al término del partido correspondiente a la jornada 9 entre Panathinaikos y Maccabi Tel Aviv, que acabó en victoria del equipo local 93-87, Ergin Ataman fue protagonista en rueda de prensa como suele ser habitual por sus palabras polémicas. En el postpartido, el técnico turco no dudó en afirmar: “Cuidado Euroliga, igual nos invitan a la NBA”. Lo que parecía ser una llamada de atención más ha derivado en algo más según las últimas informaciones desde Serbia.

La NBA en planes de crear una liga que compita con la Euroliga

Panathinaikos afronta la jornada 10 de la Euroliga siendo tercero en la clasificación, donde sigue a los líderes Barça y Fenerbahce. Tras su última victoria ante Maccabi Tel Aviv, donde el español Juancho Hernangómez fue uno de los más destacados, Ergin Ataman lanzó un aviso a la Euroliga con posibles futuros planes de NBA en Europa, y si bien parecía ser una broma al principio, medios serbios aseguran que hay realidad en ello.

Según el medio serbio Meridian Sport y el periodista Djordje Matic, la NBA está en planes de crear una liga europea que compita en rivalidad con la Euroliga, y para ello demuestran que hay un informe en el que los estadounidenses quieren crear una competición “en el Viejo Continente sin intermediarios, en comunicación directa con los clubes más grandes”.

En la información que aporta Meridian Sport, la NBA no quiere contar para su liga europea ni con la organización de la Euroliga ni con FIBA, y pretenden que esta sea una opción “de desarrollo más adecuada” que la que ofrece ahora mismo la G League, para que acoger los prospectos al estilo Nikola Jokic, Luka Doncic o Giannis Antetokounmpo.

Este mismo informe de los planes de la NBA en Europa consideran que la actual división entre Euroliga y FIBA es una ventaja competitiva para la oportunidad de su liga. De hecho, en su día se habló de la NBA como posible intermediario entre ambas organizaciones para crear un ambiente menos problemático en el continente.