La competición europea de clubes vuelve a escena después de los partidos de las ventanas FIBA y el Baskonia de Pablo Laso viaja a Lituania para enfrentarse al Zalgiris Kaunas. Los baskonistas no atraviesan un buen momento y acumulan cuatro derrotas consecutivas, quedándose decimoterceros en la Euroliga y duodécimos en la ACB, peligrando la Copa del Rey para el conjunto vitoriano. El técnico vasco ha hablado en rueda de prensa y se ha sincerado con la situación que atraviesa el equipo.
PABLO LASO APRIETA A SUS JUGADORES
Pablo Laso, que espera que este parón internacional le sirva al equipo para centrarse en los errores y tratar de corregirlos, ha sido claro con la situación del Baskonia y reconoce que no está siendo el inicio de temporada esperado: “No estoy contento con los resultados. Me gustaría que fuéramos más consistentes”.
Además, el técnico baskonista detecta en las desconexiones el problema de su equipo. Estos bloqueos mentales que sufre el Baskonia le está provocando perder partidos que en un principio tenían controlados, como sucedió en Euroliga contra el AS Mónaco. Así lo explica Pablo Laso: “Se nos escapan partidos que hemos estado cerca de ganar y hemos tenido desconexiones que nos ha costado luego volver a entrar en el encuentro. Hacemos buena primera muy mala y luego un tercer cuarto bueno, pero no nos da para ganar”.
Pronóstico Solobasket del Zalgiris vs Baskonia
ZALGIRIS: UNA PIEDRA DE TOQUE PARA EL BASKONIA DE PABLO LASO
El conjunto lituano medirá las dudas que comienzan a existir en torno a la figura de Pablo Laso. Los vitorianos no lo tendrán sencillo y que el equipo de Trincheri es uno de los mejores en su casa y que va séptimo con un balance positivo de 7-4. El técnico baskonista ha reconocido la dificultad de ganar en el Zalgirio Arena: “Se habla mucho de ese pabellón, pero es una cancha con mucho ambiente y que se vive el baloncesto con intensidad”.
Respecto al análisis del Zalgiris, Pablo Laso ha hecho mucho hincapié en la parcela defensiva, una de las principales armas de los lituanos, como así ha destacado el español: “Tienen buen tono defensivo y a partir de ahí compiten contra cualquiera. Atacan bien a campo abierto, aprovechan las transiciones y después dos jugadores decisivos como Sylvain Francisco y Lonnie Walker, que son capaces de ganar el partido”.