No está siendo el inicio esperado por todos de la era Pablo Laso en Baskonia. Dudas respecto al juego desplegado, no encontrar la mejor versión de algunas piezas claves, derrotas inesperadas y con la necesidad de sumar de manera urgente tanto en Liga Endesa como en Euroliga. En la máxima competición del baloncesto continental, Baskonia pone rumbo hasta Atenas para dirimir el duelo ante Olympiacos, situados en una irregular duodécima posición con balance de 4-6 y con Pablo Laso buscando explicación a varios de los problemas que vive su equipo.

pablo laso: “quiero que howard haga 150 puntos cada partido”

Este momento delicado que vive la entidad gasteiztarra es sinónimo de múltiples preguntas, algunas sin respuesta, que se dirigen a Pablo Laso antes de cada partido. La plantilla duda y el ambiente en Vitoria-Gasteiz no es el esperado en este tramo final de mes de noviembre. “Para mí lo importante es que el equipo esté unido, es lo único que me importa, el equipo”, señaló Pablo Laso.

En el caso de Euroliga, Baskonia llega al Pireo sumando cuatro derrotas consecutivas y en esta víspera del partido europeo, Pablo Laso comenta que “el equipo debe estar unido siempre, no solo en los momentos difíciles”, pero entiende la falta de alegría en paralelo a los malos resultados cosechados en las últimas semanas.

“me preocupa el equipo, no un jugador” explica el entrenador de baskonia

El nombre de Markus Howard es uno de los más reclamados en las ruedas de prensa de Pablo Laso, más tras quedarse la gran estrella en cero puntos en dos partidos consecutivos. “No va a hacer ningún día 150 puntos, pero sí me preocupa que el equipo juegue bien y el equipo gane. Me preocupa el equipo, no un jugador“, agregó el entrenador vitoriano.

Respecto a los posibles gestos de desaprobación vistos en pista, Laso no le da más importancia y considera que son hechos que suceden y se quedan en los partidos, “es algo normal y habitual” manifiesta. Pero ese foco de Markus Howard preocupa y desde hace días se busca una solución.

El curso pasado en Euroliga promediaba 19 puntos y ahora ha bajado hasta los 10, sobresaliendo su negativo porcentaje de tiro del 32 por ciento. La gran pregunta es ¿por qué la versión de Howard ha cambiado tanto de un año a otro? Interrogante, sin respuesta, pero muchos miran de manera directa a Pablo Laso, además de ver una versión de Howard que en momentos desconecta, incluso se carga de faltas. El otro vértice, es encontrar a lo largo de la temporada -se lleva una veintena de encuentros- a un Markus Howard de otra dimensión y verlo como más completo y no solo anotador.