El mercado Euroliga no se relaja a pesar de que llegamos ya a la jornada 10 y tras ya varias semanas de competición. Y es que nuevos proyectos que no arrancan o algunos que ya ven la luz, así como otros que ya están afectados por problemas de lesiones con un exigente calendario, algo que es lo que ha obligado a Partizán de Belgrado de Zeljko Obradovic y que te contamos quién es el último interés.
El fichaje que busca Partizán de Belgrado
Las bajas de nombres importantes de Partizán de Belgrado de Kevin Punter por lesión en la pierna, Aleksa Avramovic o Uros Trifunovic, han hecho que el equipo de Zeljko Obradovic haya perdido falta de profundidad en la defensa y que no haya acabado de ser regular en sus resultados en este inicio de temporada en la que suma 4 victorias y 5 derrotas para estar, de momento, fuera de playoffs en la undécima posición en la tabla de Euroliga.
En este sentido, Partizán de Belgrado busca en el mercado de Euroliga a un jugador que le refuerce ante las bajas importantes que les están mermando en defensa. En esto ha ganado peso un nombre según adelanta Eurohoops, que es el del ex Panathinaikos Yogi Ferrell.
Yogi Ferrell was not in love with Partizan fans, but that could change soon. pic.twitter.com/buvvBZ4eik
— Basketball Sphere (EN) (@BSphere_) November 23, 2023
El jugador formó parte del equipo griego durante apenas cinco partidos en la temporada 2021-22, y también suma experiencia en otras competiciones europeas como la EuroCup y la Liga Adriática con el Cedevita Olimpija, mientras viene de los Shanghai Sharks de la liga china.
¿Quién es Yogi Ferrell, el base que pretende Partizán?
Kevin ‘Yogi’ Ferrell nació en 1993 en Greenfield, Indiana, y cuenta con 1’83 metros de estatura para jugar en la posición de base. El estadounidense buscaría una segunda oportunidad de brillar en la Euroliga tras su fallido paso por el Panathinaikos.
Es un exterior que cuenta también con experiencia en la NBA con 268 encuentros disputados con la camiseta de Los Angeles Clippers, Cleveland Cavaliers, Sacramento Kings, Dallas Mavericks y los Brooklyn Nets, con los que debutó en la considerada mejor competición de baloncesto.
Lo que más destaca de él es su habilidad exterior, que le hace ganar en intensidad defensiva sin ser un gran defensor, así como un gran tirador que le hacen ser toda una amenaza para sus rivales en dirigir a los suyos, sus buenas jugadas individuales y que acaba siendo peligroso en el comienzo del pick and roll.