El Barça Basket atraviesa un momento complicado con varias bajas sensibles que afectan su rotación y rendimiento. Sin margen para fichajes inmediatos y después de perder por cuarta vez el Clásico ante el Real Madrid esta temporada,
Joan Peñarroya debe buscar soluciones dentro del equipo para paliar la falta de efectivos y mantener la competitividad en
Euroliga y ACB.
REORIENTACIÓN DE ROLES EN BARÇA BASKET: MÁS MINUTOS PARA LOS SECUNDARIOS
El Barça Basket no puede encontrar soluciones milagrosas, pero sí opciones para minimizar daños mientras recupera algunos jugadores. La clave estará en adaptarse rápido, aprovechar lo que hay y confiar en los jugadores de rol. Sin demasiado donde escoger, Joan Peñarroya deberá encontrar la combinación ganadora para evitar que las bajas hipotequen definitivamente la temporada.
El paso adelante de Joel Parra: Ante la ausencia de Jan Vesely, el ex de la Penya deberá asumir un papel más relevante en el juego interior. Su capacidad defensiva y energía pueden compensar ciertas carencias físicas, y esto se vio muy bien en la primera parte ante el Real Madrid. Para esto
se preparó a conciencia en verano.
Jabari Parker con más responsabilidad ofensiva: Ha demostrado que, cuando tiene continuidad, puede ser un referente en ataque. Con menos alternativas disponibles, el Barça debe encontrarle más asiduamente dentro de sus sistemas, más teniendo en cuenta que Satoransky no es el base ejecutor más fiable de cara al aro actualmente; el balón debe llegarle al norteamericano. Muchos de los tiros de Parker llegan sin asistencia o en los últimos segundos tras agotar la posesión, y tiene margen para abarcar más uso (23.3% en 27 partidos Euroliga).
La ‘Laprovittolización’ de Brizuela: Sin Juan Núñez de manera indefinida, el estado de forma de la ‘Mamba Vasca’ está al alza. Siendo la única referencia clara desde el triple en la rotación exterior, el escolta debe encontrar la fórmula de Laprovittola para asumir un mayor protagonismo en anotación mientras asume más posesiones como ‘1’. Esto se ve claramente en el aumento de minutaje: no pasó de los 20 minutos en las primeras 20 jornadas y ahora
los ha rebasado en seis de las últimas siete.
Raúl Villar en la rotación: El joven base no tuvo un debut nada sencillo ante todo un Real Madrid, pero no quemar a las primeras opciones de la plantilla será clave para cerrar partidos y de cara a los últimos compases de la temporada, tanto en Euroliga como en ACB. Villar ya ha tenido minutos y podría ser una alternativa en momentos puntuales para
dar descanso a Satoransky y Brizuela, con
Dame Sarr esperando su turno.
AJUSTES TÁCTICOS PARA COMPENSAR LAS AUSENCIAS
Más Small-Ball: Con pocos efectivos interiores y con un
Willy Hernangómez que ha perdido cualquier tipo de protagonismo y Youssoupha fall siendo un perfil muy específico para tramos puntuales, el Barça podría apostar por quintetos más pequeños y móviles, con
Parra o Chimezie Metu como pívots circunstanciales. Metu
Mayor peso para la circulación de balón: Ante la falta de generadores individuales, la ofensiva culé necesita potenciar su juego colectivo para encontrar
tiros abiertos sin forzar tanto en uno contra uno, situaciones que Kevin Punter solía resolver cómodamente con permiso de
Darío Brizuela cuando está enchufado.
Trabajar el ritmo del partido a través del rebote: No es fácil decirlo y menos sin Jan Vesely en la plantilla, pero el Barça ocupa la zona media-baja de la Euroliga en porcentaje de rebotes, atrapando un 49.7% de los disponibles en 27 jornadas. Siendo el antepenúltimo en capturas ofensivas (29.9%), las alternativas no son otras que buscar más asiduamente esas segundas oportunidades o, por lo menos, asegurarse de conceder el mínimo de canstas encajadas en transición.