Hasta el momento la historia más bonita de esta Madness la está viviendo un equipo menor que está ganándose el respeto y afecto de todos porque jugando un baloncesto alegre han conseguido meterse entre los 16 mejores colleges del paías. Hablamos de Florida Gulf Coast, un equipo que llegó al Gran Baile al ganar por sorpresa el torneo de su conferencia, la Atlantic Sun. Además un conjunto muy europeo ya que en sus filas cuentan con 3 europeos: el croata Filip Cvjeticanin -hijo del ex-jugador de Estudiantes Danko-, el suizo Christophe Varidel y el alemán Alexander Blessig, siendo los dos primeros los que más protagonismo tienen en el equipo de los tres.

Su nueva machada tras ganar a Georgetown, ha sido pasar por encima de San Diego State. Habrá que seguirlos muy de cerca porque sin duda parecen ser la Cenicienta de este año y habrá que ver si pueden continuar su sueño ante el siguiente rival que no es otro que Florida con lo cual el duelo tendrá tintes de duelo regional, casi como un derby.

Sus armas, muchas: un combo guard como Brett Comer capaz de anotar con facilidad y de asistir. Su máxima estrella, el escolta Sherwood Brown que es un todo terreno, Bernard Thompson también desde la linea exterior, o el alero Chase Fieler. Sin duda, merece la pena verles jugar.

OHIO STATE (1) vs IOWA STATE (10): 78-75

Gran papel el de los Cyclones que pusieron contra las cuerdas a los de Thad Matta. Mucho mériro además con un juego muy vistoso en ataque y una exhibición, una vez más, desde la linea de tres ya que terminaron el partido con 12 triples anotados, haciendo honor de ser el equipo que más anota de todo el país desde esa distancia. El encuentro siempre fue muy incómodo para los Buckeyes pero siempre estuvo en registros igualados, con distancias cortas y sólo la jugada final con el triple casi sobre la bocina de un genial Aaron Craft cuando el marcador reflejaba empate a 75-75 fue lo que decantó el partido del lado de los de Columbus

youtube://v/c0tPeCrsuWQ

JUGADORES DESTACADOS:

  • Deshaun Thomas (Ohio St): 22p+5r+2rob
  • Aaron Craft (Ohio St): 18p+6a+2rob
  • LaQuinton Ross (Ohio St): 17p+2r
  • Korie Lucious (Iowa St): 19p+2r+4a

INDIANA (1) vs TEMPLE (4): 58-52

El partido pareció más bien un enfrentamiento entre Khalif Wyatt contra toda Indiana porque era este jugón el que se encargó de aguantar en el partido a su equipo durante los cuarenta minutos del mismo, sobretodo porque Jake O´Brien no tuvo su noche. Wyatt anotó más del 60% de los puntos de los Owls. A Indiana le costaba sobretodo atacar la defensa de los de Philadelphia y el atasco era tremendo. Sólo apareció la clara superioridad en calidad de los Hoosiers en los dos minutos finales, es decir, en los momentos clave del partido y que decantarón la balanza para que los de Bloomington ganasen y pasasen a Sweet 16. Ahora toca enfrentarse a Syracuse.

JUGADORES DESTACADOS:

  • Victor Oladipo (Indiana): 16p+8r+
  • Cody Zeller (Indiana): 15p+6r+2a
  • Khalif Wyatt (Temple): 31p+3r+2rob

MINNESOTA (11) vs FLORIDA (3): 64-78

Un entonadísimo Mike Rosario puso tierra de por medio desdde el comienzo de partido y fue clave para las primeras ventajas en el marcador para los Gators (12-22). La presión a toda cancha de los de Billy Donovan eran un suplicio para Minnesota y seguían teniendo muchos problemas para pasar de medio campo. Las ventajas seguían ampliándose con un gran Erik Murphy (18-39). Sin embargo pareció despertar Austin Hollins y volver a meter en el partido a los Golden Gophers (25-39). Pero fue un espejismo porque de ahí al descanso, Florida volvería a irse por encima de los 20 puntos (27-48), una distancia demasiado amplia para remontarle a un equipo como este y aunque los de Tubby Smith salieron más aguerridos en la segunda mitad y bajaron de los 10 puntos, en ningún momento pusieron en peligro la victoria rival. 

JUGADORES DESTACADOS:

  • Mike Rosario (Florida): 25p+2r+2rob
  • Erik Murphy (Florida): 15p+4r
  • Andre Hollins (Minnesota): 25p+5r

FLORIDA GULF COAST (15) vs SAN DIEGO STATE (7): 81-71

El Seed más bajo de los que quedaban vivos intentaría poner oposición a unos californianos que los últimos años llevan haciendo buenos papeles dentro de la March Madness. Sin embargo el equipo de los europeos Varidel y Cvjeticanin lograrían aguantar los arreones de los Aztecs y llegaban al descanso con un igualado 34-35. La segunda mitad comenzó protagonizada por los jugones de Florida Gulf Coast: el suizo Christophe Varidel y el combo guard Brett Comer. Además coincidiendo con su estrella Sherwood Brown en el banquillo, estos dos jugadores lideraron un parcial positivo que les colocó 8 puntos arriba (60-52). El partido estaba precioso. El parcial era ya de 14-0 para los Eagles y sentenciaban el partido de manera inesperada. Un Seed 15 se plantaba en los Sweet 16 haciendo historia ya que es la primera vez que lo hacen en su corto periplo en la Division I de la NCAA. Ahora les tocará enfrentarse a un compañero de estado: Florida

JUGADORES DESTACADOS:

  • Bernard Thompson (FGCU): 23p+4r+2a+5rob
  • Sherwood Brown (FGCU): 17p+8r+2rob+2a
  • Brett Comer (FGCU): 10p+2r+14a
  • Jamal Franklin (San Diego St): 20p+11r+4a+4rob

NORTH CAROLINA (8) vs KANSAS (1): 58-70

Tras una excelente primera mitad de los Tar Heels que les permitió irse al descanso con 9 puntos de ventaja, Kansas logró en los cinco primeros minutos de la segunda parte remontar y empatar la contienda. Muchísimas pérdidas de balón por parte de los de Bill Self, un desaparecido hasta el momento Ben McLemore, y una vez más, el único argumento sólido de los Jayhawks era el center Jeff Withey. La empanada con que habían empezado North Carolina en la segunda mitad les costaba ya un parcial en contra de 10-31 y colocaba el 40-52 para Kansas. Parecía increible que tras una primera mitad donde sólo exitió un equipo, el de Roy Williams, en la segunda se había dado la vuelta a la tortilla, sobretodo gracias al buen hacer del trío Releford-Withey-Tharpe. Kansas se mete entre los 16 mejores y jugará la siguiente ronda ante Michigan.

JUGADORES DESTACADOS:

  • Travis Releford (Kansas): 22p+8r+3rob
  • Jeff Withey (Kansas): 16p+16r+5t
  • P.J. Hairston (North Carolina): 15p+9r

LA SALLE (13) vs OLE MISS (12): 76-74

Dos de las sorpresas de esta Madness se enfrentaban para seguir haciendo historia. La primera mitad solo tuvo un nombre: Ruben Galloway que se encargaba de romper la zona 2-3 de los Rebels a base de triples ya que anotó 5 en ese periodo y se fue al descanso con 19 puntos en su haber. Sin embargo los de Mississippi sufrían atrás pero en ataque también estaban sueltos y un triple sobre la bocina del descanso de Marshall Henderson colocaba el 40-38 definitivo en la primera mitad y el punto número 11 en el haber del tirador llegado desde un Junior College. La segunda parte fue un columpio y alternaban el liderato en el marcador siempre con distancias mínimas. A menos de una posesión del final se llegaba con empate a 74-74, balón para los Explorers y los Rebels decidireon defender sin hacer falta. Un precioso uno contra uno de Tyrone Garland con canastón incluido ponía el 76-74 para los suyos y 2,5 segundos. Incomprensiblemente el entrenador de Ole Miss no pidió tiempo muerto todavía con uno restante en su haber y acabaron sacando en corto y lanzando desde su propio campo a la desesperada. El marcador no se movió. La Salle pasa a la siguiente ronda y jugará ante Wichita State.

JUGADORES DESTACADOS:

  • Ramon Galloway (La Salle): 24p+4r+3a+1rob
  • Tyreek Duren (La Salle): 19p+4r+2a
  • Marshall Henderson (Ole Miss): 21p+3r+3a
  • Murphy Holloway (Ole Miss): 14p+13r+2rob+1t

ILLINOIS (7) vs MIAMI (2): 59-63

Con Durant Scott en el banquillo por problemas en un ojo, Brandon Paul aprovechó para tirar de los Fighting Illini. Pero uno de los fuertes de los Canes, la defensa, hacía estragos y lograban dejar al descanso a Illinois solamente con 26 puntos (26-29). Las defensas continuaron siendo las protagonistas y así se entró en los cuatro últimos minutos de partido con 52-52. Un precioso triple con step-back de Shane Larkin colocaba a los Hurrricanes dos arriba a falta de 37 segundos para el final. El papel de Durand Scott que pudo volver a jugar y los tiros libres fueron clave en los instantes finales y Miami continúa con su temporada de ensueño plantándose en elos Sweet 16 y ahora jugarán ante Marquette

JUGADORES DESTACADOS:

  • Rion Brwon (Miami): 21p+5r+2a
  • Shane Larkin (Miami): 17p+2r+5a
  • Brandon Paul (Illinois): 18p+4r+2a

CREIGHTON (7) vs DUKE (2): 50-66

Los de Coach-K lo tuvieron claro desde el principio: este partido se ganaba poniéndose el mono de trabajo en defensa. Y dicho y hecho. Los Jays no tuvieron opciones en ningún momento del partido y dejaron a la estrella rival, Doug McDermott, en tan solo cuatro canastas anotadas al terminar y con muy malos porcentajes. El papel de los jugadores de último año de los Blue Devils fue clave así como la juventud de Rasheed Sulaimon. Una vez más veremos a los de Durhan en los Sweet 16 de la March Madness y ahora el oponente será de los más duros del país: Michigan State

JUGADORES DESTACADOS:

  • Rasheed Sulaimon (Duke): 21p+5r
  • Seth Curry (Duke): 17p+4r+2rob
  • Doug McDermott (Creighton): 21p+9r

ASÍ QUEDAN LOS SWEET 16:

Ahora toca periplo de descanso de tres días ya que hay cambio de sedes y los equipos deben trasladarse a las ciudades donde les tocará jugar los dos siguientes partidos antes de la Final Four, las semifinales y final regional. La competición se reanudará el jueves con los cuatro primeros partidos de Sweet 16, y el viernes los cuatro partidos restantes. Los enfrentamientos quedan así:

JUEVES 28 Marzo 2013:

  • 00:15h Marquette (3) VS Miami (2) (Sede Washington D.C.)
  • 00:47h Arizona (6) VS Ohio State (2) (Sede Los Angeles)
  • 02:45h Syracuse (4) VS Indiana (1) (Sede Washington D. C.)
  • 03:17h La Salle (13) VS Wichita State (3) (Sede Los Angeles)

VIERNES 29 Marzo 2013:

  • 00:15h Oregon (12) VS Louisville (1) (Sede Indianapolis)
  • 00:47h Michigan (4) VS Kansas (1) (Sede North Texas)
  • 02:45h Michigan State (3) VS Duke (2) (Sede Indianapolis)
  • 03:17h Florida Gulf Coast (15) VS Florida (3) (Sede North Texas)