F.C. Barcelona Regal y Álex Abrines llevaban semanas negociando hasta llegar a un acuerdo. Una vez conseguido el mismo por cuatro temporadas, el jugador comunicaba a Unicaja su intención de extinguir unilateralmente su contrato abonando su cláusula de rescisión, que el jugador y su representante estiman en 300 000 euros y el Club en 600 000 por considerar que el jugador ha percibido cantidades económicas del primer equipo, no del vinculado Clínicas Rincón Benahavís.

Una vez recogido el requerimiento, la tarde del día siguiente la ACB confirmó que Álex Abrines, que acababa contrato la próxima temporada, estaba acogido al derecho preferente de inscripción regulado en el Convenio Colectivo de la ABP aplicable hasta los 21 años de edad tal y como recogió el capita enciam en su blog. Este derecho permite al Club inscribir al jugador con fecha límite 30 de marzo en la ACB para quedarse con sus derechos de la próxima temporada.

Así Unicaja tiene la sartén por el mango ahora mismo ya que el jugador podría irse al Barça pero cada año a 30 de junio, Unicaja lo podría recuperar para que juegue en su primer equipo por un salario muy asequible o venderlo a un tercer equipo.

Barcelona Regal ya se encuentra negociando con Unicaja para que no se use este derecho (de hecho Joan Bladé, directivo encargado del área de baloncesto del conjunto de la ciudad condal ya ha mantenido una comida con miembros de Unicaja). La postura de arranque de Unicaja en la negociación está clara: solicitar la misma cuantía que el conjunto blaugrana pagó por la libertad de Ricky Rubio a Joventut de Badalona, 4 millones de euros.

Curiosamente en el día de hoy han aparecido informaciones que situaban al jugador en EA7 Emporio Armani Milano, desmentidas desde el entorno del Club y que tampoco encajan en la planificación del equipo que dirige Sergio Scariolo que tiene en la misma posición a Sandro Gentile al que incorporó mediada la temporada, y previo paso por caja, por tres campañas más procedente de Benetton de Treviso. ¿Estrategia para aflojar pretensiones ya que si no Unicaja solo ingresaría 300 000 o 600 000 euros?

Si el jugador decidiera ir al extranjero
, aunque a día de hoy la prioridad es quedarse en España, Unicaja siempre mantendría el derecho de tanteo en el caso de que retornara a la liga Endesa por lo que tendría que jugar en el equipo de la Costa del Sol o el Club que lo incorpore negociar con Unicaja.