Unicaja ha adelantado los Reyes Magos para sus aficionados. Tras unas semanas complicadas, el equipo vuelve a dar señales de mejoría y, tras la gran victoria lograda en el Palau el martes, sumó un nuevo triunfo, en esta ocasión ante sus aficionados, y ante otro rival directo por el Playoff de Euroleague, un AX Armani Milan que pagó caro su bajo porcentaje en tiro de tres, su principal arma (lanzó 33 veces de 2 y 28 de tres).

El conjunto malagueño salió como un tiro. Ni tres minutos de partido y ya ganaba por diez puntos (12-2). Pianigiani paró el choque y ajustó a su equipo, que logró meterse en el partido e igualar la contienda. Sólo los buenos minutos finales de cuarto de Jeff Brooks, muy activo en todo el encuentro y que regaló en estos instantes uno de los mates de la temporada, permitieron a Unicaja cerrar el primer lance con ventaja (26-20).

Durante el segundo cuarto, el momento clave fue la segunda personal de Shermadini. Con Augustine también sentado por personal, el Unicaja se desajustó, encajando en ese momento un parcial de 0-10 que volteaba el marcador. Ahí aparecieron las prisas, la precipitación, y la mejor noticia para los locales fue el sonido de la bocina que anunciaba el descanso (35-42).

El paso por vestuarios le vino de perlas al equipo malagueño. reajustó ideas, pudo volver a poner en pista un quinteto habitual, y rápido pudo deshacer su desventaja e igualar la contienda, tras tres minutos sin dejar anotar a los italianos. La igualdad se mantuvo en todo el resto del cuarto, con alternativas en el mando del electrónico, cayendo la balanza del lado local para entrar al cuarto definitivo (55-53).

Los triples del Armani Milan aparecietron al inicio del último cuarto, con Theodore y Bertans como ejecutores, y el choque se complicaba para Unicaja (60-66) quedando poco más de cinco minutos. Entonces Unicaja se puso el mono de trabajo, Plaza colocaba en pista un quinteto muy trabajador, y los italianos se quedaban sin ver canasta en todo lo que quedaba de partido, sumando únicamente tres tiros libres y una bandeja a falta de un segundo con el choque decidido.

Por su parte, Unicaja tampoco tuvo fácil ver aro rival, pero el esfuerzo en el rebote ofensivo le proporcionaba otras oportunidades. Y en una de ellas, apareció Alberto Díaz. Puede ser injusto destacar a un jugador en particular, pero su participación en los minutos finales fue clave, con un triple sobre la bocina de posesión que ponía por delante a su equipo, y dos rebotes muy importantes, que ayudó a Unicaja para sellar la victoria (74-71).

youtube://v/00j_83OvUuk

Sin pívots, Unicaja sufre. El peor momento del partido para el equipo malagueño fue cuando tuvo que guardar durante el primer tiempo a Augustine y Shermadini para protegerlos por motivos de falta. No funcionaron las alternativas que dispuso Plaza en esos minutos, que se saldaron con un parcial negativo a favor de Armani Milan de 6-20.

Armani Milan, abuso del triple sin premio. Los italianos tiraron casi tanto de tres (28) como de dos (33), pero con un pobre porcentjes desde el 6,75, con sól oseis tiros anotados, destacando el 0/6 de Goudelock.

El trabajo defensivo de Unicaja. Excelsa la defensa del equipo malagueño durante dos instantes claves del segundo tiempo, el inicio de tercer cuarto, donde consiguió remontar la desventaja de siete puntos que llevaba al descanso, y en los cinco minutos finales de partido, donde logró voltear el marcador y llevarse la victoria.