ACTUALIZACIÓN: Desde Solobasket.com hemos contactado con Brose Bamberg para saber cual es la situación exacta de Aleix Font en el club alemán y nos han contestado que de momento sigue en el equipo y que intentan encontrar una solución con él y con su agente, ya que no será utilizado por el cuerpo técnico.

Arne Dirks, general manager de Brose Bamberg, ha declarado en una entrevista a Süddeutsche Zeitung que Aleix Font no seguirá en el equipo: “Si, Aleix Font nos dejará. Es una pena ya que es un gran chico y encaja bien con el equipo. Pero para él el salto desde la segunda liga de España es demasiado grande”. La llegada de Retin Obasohan y su debut esta misma jornada parecen confirmar la salida de Font. Aquí podéis leer la entrevista completa:

-Entrevista a Arne Dirks

Aleix Font fue cedido este verano al Brose Bamberg alemán tras ser el canterano más destacado del equipo y quedarse sin sitio en el primer equipo con la superplantilla que se conformó para esta temporada. A sus 21 años necesitaba minutos de primer nivel para foguearse y la easyCredit BBL parecía un buen destino para ello. Pero Font no ha llegado a debutar con el equipo ni en la competición alemana ni en la Basketball Champions League por decisión de los técnicos del club, según se deduce de las declaraciones de su general manager.

De momento no ha habido ninguna declaración oficial por parte del Barça y habrá que esperar para ver si se confirma esta salida y ver si el club blaugrana busca una nueva cesión o Font se incorporaría al equipo de LEB Plata.

Hay que tener en cuenta que Aleix Font cuenta como extranjero según la normativa de la easyCredit BBL, como nos explicaba Aíto y esto seguro que habrá sido un factor importante en esta cesión fallida:

“SB-Precisamente la easyCredit BBL es un ejemplo de españolización como tu Alba contigo de entrenador, Himar Ojeda y el equipo de entrenadores en todas las secciones del club, también con el gran trabajo de Pedro Calles en Rasta Vechta y ahora con la llegada de jóvenes promesas como Sergi García y Aleix Font. ¿Crees que la liga alemana se ha fijado en la ACB como modelo de crecimiento e intenta importar talento español?

Aíto-La BBL está creciendo. También ahora la liga francesa está organizándose un poco por su cuenta, sin ser tan dependiente de las federaciones. Y dentro de ese crecimiento es lógico que quiera coger jugadores de España, aunque la reglamentación no ayuda mucho a eso, porque mientras en España los comunitarios no ocupan plaza, en la BBL el que no sea alemán ocupa plaza de extranjero, sea estadounidense, francés o italiano.”

Entrevista completa a Aíto García Reneses