¿Promesa o realidad? Quizás es demasiado pronto para afirmar cualquier tipo de cuestión, pero hay que reconocer la madurez y el buen juego de este cadete serbio del Estrella Roja. Como a los grandes artistas, hay que reconocerles las excelentes obras de calidad y a este jugador no se debe de hacer de menos por su edad. 

Este pasado domingo, Estrella Roja jugo contra un Real Madrid Junior imbatible en España y prácticamente sin rival, a excepción de Unicaja. Los serbios no tenían todas para ganar el partido, pero su gen competitivo, lectura de juego fue mejor que los madrileños. Solventaron otros problemas como la inferioridad en el rebote y en ese factor de acierto, que es lo que benefició que su equipo ganara por 55-42, aparece Aleksandar Aranitovic, siendo autor de 15 puntos y 6/8 en tiros de campo, coincidiendo en muchos de sus puntos cuando su equipo se estaba escapando en el marcador.

youtube://v/RR-tQfs40pU

Nacido en la localidad de Belgrado, este exterior de 1,94 metros es uno de los mejores jugadores europeos de la Generación del 98. Podemos convencerles con distintos motivos. Por ejemplo, en el pasado Europeo U16 ya gano la medalla de Plata, contra la final que jugó contra España. Sus promedios por aquel entonces fueron de unos respetables 6.1 ptos y 3.4 reb, siendo una producción muy a tener en cuenta para un cadete de primer año, además de estar en uno de los equipos favoritos. Se sale de lo habitual.

Este año ha estado en dinámica Junior, tal y como demuestran los torneos jugados, tantos en el de Belgrado donde su equipo acabó Campeón, como también en la fase final de la NIJT, consiguiendo el primer doblete del Estrella Roja Junior en Europa. Además, también ha tenido la oportunidad de competir la Jordan Brand Classic y asistir a Brooklyn, en el partido de los mejores Internacionales U16. Su equipo el "White" se llevó el triunfo, pero con sólo 3 puntos (1/8TC) y 3 asistencias, en los 29 minutos que permaneció en pista. No fue su día.

 ¿QUÉ LE DEPARARÁ EN EL FUTURO?

Este verano tiene la posibilidad de participar en el próximo Europeo U16 y porque no Mundial U17, aunque con fechas muy próximas en ambos eventos y que pueden permitir que el exterior serbio no participe con los dos. 

En temporadas posteriores tendremos que ver como evoluciona físicamente e individualmente. Puede que como ha pasado como alguno de sus compañeros Junior, puede debutar con el primer equipo la temporada que viene. No obstante, si cambiara de equipo, algo que en principio creemos impensable, habría que valorar todos loas aspectos de su futuro destino. Pero de momento, en Estrella Roja tiene la posibilidad de crecer y disponer de oportunidades. 

De momento, podemos confirmar que actualmente es uno de los mejores jugadores de la Generación del 98 de toda Europa. El portal de Eurohopes le consideran entre los siete mejores jugadores de nuestro continente. 

¿Hasta donde estará su límite?