LISTA DE SELECCIONADOS:

Jugador POS ALT AÑO Equipo
4 Maodo Lo Base 192 1992 Brose Baskets Bamberg (Alemania)
17 Dennis Schröder Base 189 1993 Atlanta Hawks (NBA)
18 Ismet Akpinar Base 190 1995 ratiopharm Ulm (Alemania)
13 Bastian Doreth Base 182 1989 medi Bayreuth (Alemania)
9 Karsten Tadda Escolta 190 1988 EWE Baskets Oldenburg (Alemania)
33 Patrick Heckmann Escolta 197 1992 Brose Baskets Bamberg (Alemania)
8 Lucca Staiger Escolta 196 1988 Brose Baskets Bamberg (Alemania)
12 Robin Benzing Alero 208 1989 Sin equipo
22 Danilo Barthel Ala-pívot 208 1991 Bayern Munich (Alemania)
10 Daniel Theis Ala-pívot 204 1992 Boston Celtics (NBA)
32 Johannes Thiemann Ala-pívot 204 1994 MHP Riesen Ludwigsburg (Alemania)
7 Johannes Voigtmann Pívot 211 1992 Baskonia (Liga Endesa)
55 Isaiah Hartenstein Pívot 213 1998 Zalgiris Kaunas (Lituania)
 

LA ESTRELLA:  DENNIS SCHRÖDER. Un par de tiros libres para seguir viviendo. Un pabellón entero deseoso de gritar enfervorecido la victoria, el pase a la siguiente ronda en la vecina Francia y la eliminación del ulterior campeón. Hierro y balón que se besan primero y se escupen después y la oportunidad viajando al limbo de los finales apretados. Esa maldición que antes Nowitzki o el fallecido Welp gestionaran en modo ganador, persigue a la remozada Alemania desde aquella pifia de Schröder en la calificación de grupo contra España del último Eurobasket, con el despiadado agravante de haber sido el último de los partidos del mejor jugador alemán de todos los tiempos, en una agria despedida de más de diez minutos de ovaciones ininterrumpidas por parte del respetuoso público alemán.

Dos años después y sin siquiera la oportunidad de competir el verano pasado, Chris Fleming, sigue cargando la alargada sombra del sempiterno Bauermann bajo sus espaldas, como entrenador yanqui de la Manschaft del baloncesto, intentando aplicar un estilo divergente y antagónico al orden y las posesiones largas de aquella Alemania. Ahora, al ritmo del base de Atlanta y de la nueva hornada de jóvenes atléticos, encoge posesiones al juego teutón, entregando al #17 la batuta y su futuro, en base a un juego dinámico, rápido y versátil. 

Schröder responde a la perfección al órdago. Estará por ver si esa apuesta es suficiente para su equipo y si su excesivo individualismo o pasotismo defensivo ensucia químicas en un equipo que rotará en torno a él. 

youtube://v/U_NWLZHEJcc

LA PROMESA: DANIEL THEIS.  Lesionado en 2015 Theis afronta su primer gran torneo con su selección antes de dar el salto a la NBA. Sin Maxi Kleber ni Zirbes por lesión o Tibor Pleiss por decisión, serán Voigtmann y él los principales encargados de garantizar el juego interior de su selección, acusados siempre de una endémica aprensión a la pintura. Pero esto no va con él. Su explosividad física e intensidad le permiten jugar mucho de cara y poco de espaldas, pegándose con quien haga falta para rebotear o finalizar continuaciones para abajo. Mucho de esto le hará falta a un equipo al que siempre se ha considerado más "blandito" cuanto más cerca del aro. 

ATENTOS A… JOHANNES VOIGTMANN. De incuestionable calidad técnica, su rendimiento siempre está en cuestión. Es lo que tiene un 2,11 que se juega la vida por fuera de la línea de 3 puntos, ya sea para anotar balones que caen con nieve o para dejar solo a un compañero con su genial visión de juego. Un base en un cuerpo de pívot al que se le exige constantemente un plus de agresividad y de contundencia de la que muchas veces adolece. Sin embargo, aquellas virtudes sumadas a sus finalizaciones en contraataque y su fiabilidad en el tiro libre auguran una larga carrera al 5 titular de la selección alemana en este campeonato. Su conexión y entendimiento con Schröder será clave para abrir espacios al propio base o las finalizaciones de Theis.

FORTALEZAS

  • Equipo joven y atlético, perfecto para la idea de juego de Fleming
  • Ritmo de juego alto y de muchas posesiones, algo que pesará sobre muchos equipos de su grupo
  • Grupo con un líder claro, Lituania, pero con muchas opciones de pasar a la fase de Estambul y encontrar un buen cruce de octavos

DEBILIDADES

  • Juego interior escaso, castigado por las bajas de jugadores importantes
  • Incógnita de la respuesta de Maodo Lo en su rol de acompañante de Schröder en el escolta
  • Inconsistencia del tiro exterior, capaz de lo mejor y de lo peor en cada partido

MÁS INFO:

Pasando enormes apuros para vencer a Holanda y clasificarse para el torneo, la preparación no ha sido lo que se dice ilusionante para los alemanes, con triunfos ante las débiles Islandia y Hungría en los albores de la preparación y victoria sobre la inconsistente Rusia, de la mano del omnipresente Schröder. El resto, una sangría de derrotas con alguna paliza incluida, que no parecen augurar nada bueno para los chicos de Fleming. Por suerte para ellos, se encuadran en un grupo con un claro líder, Lituania, pero con mucho igualdad en el resto de emparejamientos.