Pete Mickeal quiere volver a las pistas tras recuperarse al 100% de la recaída del tromboembolismo pulmonar. El alero estadounidense hizo una entrevista en el programa Showtime de Cope.es y no descarta ni España ni la NBA.
"Mi plan es volver a jugar en diciembre. He tenido varias ofertas de diversos equipos, pero no era el momento. En las próximas semanas estaré listo para recibir ofertas".
"He recibido bastantes ofertas de equipos que juegan en la Euroliga y en la NBA, pero no en el momento adecuado. Mi médico me dice que ha sido muy bueno para mí estar aquí y que ya estoy preparado para volver al 100%".
¿Tiene alguna predilección sobre su destino?
"Todavía no he decidido donde, pero tengo buenas opciones para diciembre. Tal vez volver a España, hay una buena opción para mí allí. También hay una buena opción en otros países, como Turquía. Hay unas cuantas opciones. Lo único que me importa es que cuando vaya a jugar mi cuerpo esté perfecto. Si no lo estoy, si algo cambia, no volveré. Ahora me siento bien".
No cierra la puerta al Baskonia: "Si hace la oferta en diciembre, a lo mejor voy allí…". Y tampoco a la NBA: "Con los Sixers, los Lakers, Minnesota, Toronto, Dallas… Todos los equipos con los que hablé querían que fuese ya, en septiembre u octubre, y yo no estaba preparado para firmar un contrato toda la temporada. No estaba seguro de que mi doctor tuviese claro que yo podía jugar al 100%. Ahora tengo claro que puedo volver".
Reapareció la semana pasada jugando menos de cuatro minutos en Euroliga ante el Strasbourg, tiempo para lograr apenas 2 puntos y un rebote. Y el pasado lunes, ante el TBB Trier, en la Liga Alemana, ya mostró un mejor tono: 7 puntos y 7 rebotes en 17 minutos de juego.
El ala-pívot serbio Novica Velickovic, el fichaje estrella del Brose Baskets este verano, ha vuelto a la actividad después de dos meses poniéndose en forma.
"Creo que la lesión de Nole les trastocó el inicio de temporada. No obstante, todavía es pronto para ver al mejor Velickovic", analiza Pablo Laso. "La entrada de D’Or Fischer les servirá para apuntalar algún problema de juego interior. Es un equipo con mucha rotación, con muchos jugadores que pueden aportar, con buen tiro exterior".
El alero de Chicago Bulls Luol Deng estaría encantado con la participación de otros jugadores de la NBA con la selección de Gran Bretaña. Según el Dialy Mail, la idea de Loul es convencer a nombres de la talla de Ben Gordon (Charlotte Bobcats) o Byron Mullens (Los Angeles Clippers), ambos seleccionables, para que formen parte de la plantilla. “Siempre he dicho que podríamos ser un gran equipo y que haríamos mucho ruido en Europa“, señala Deng. Así, la Federación Inglesa tendría que persuadir a estos jugadores para que diesen el paso.
Byron Mullens confirmó el fin de semana que estaba receptivo a esa posibilidad y Deng cree que Gordon, también. “Se hace como en cualquier trabajo, se les hace ver el interés y se les dice que quieren contar con ellos. La Federación debe estar en contacto con estos jugadores e incluso contratar a alguien para ir a verlos de vez en cuando“, añade.
El escolta de Memphis Grizzlies Jerryd Bayless estaría encantado de jugar con la selección alemana y formar parte del mismo equipo que Dirk Nowitzki. La madre de Bayles nació en Berlín pero ya no tiene la nacionalidad alemana. “Si Nowitzki regresa de nuevo a la selección estaría interesado en jugar con él“, dijo. Sin embargo, no será sencillo ya que Bayless tiene dos problemas: su madre no tiene ya el pasaporte alemán y él ha jugado con la selección de Estados Unidos sub 19. El propio jugador duda de que pueda jugar con Alemania.
Pero Antic fue entrevistado por Marca. Aseguró que su nueva etapa es buena y que sigue adaptándose:"Voy despacito. Me estoy adaptando a este tipo de juego. No estoy en una edad como otros que vienen de Europa como para adaptarme rápido a este ritmo de juego. Se juega diferente aquí. No me importa ser un rookie una vez más en mi carrera. Vengo aquí a hacer lo que sea por mi equipo. Ni me preocupan mis puntos ni mis minutos en la cancha. Estoy aquí con la intención de tener un papel en esta plantilla, que es la de ayudar y ser productivo"
A nivel defensivo, cree que no hay tanto cambio con Europa: "No creo que las defensas sean para tanto aquí en la NBA con respecto a Europa. En primer lugar, se nota el cambio de reglamento para algunas cosas. Y en segundo lugar, debemos tener en cuenta que si bien hay jugadores europeos jugando aquí en la NBA, nosotros también recibimos grandes jugadores americanos en Europa, así que, francamente, no he encontrado mucha diferencia en cuanto a que las defensas sean más o menos duras. La gran diferencia estriba en la rapidez con que se mueve el balón en la NBA. Esa es la clave"
Sorprendió a todos cuando aseguró que pudo haber fichado por un club español: "He estado cerca de fichar por un club español de baloncesto este verano. No puedo decir cuál, pero no descarto acabar en ese equipo español. Tenga en cuenta que me quedan unos cinco años más de baloncesto y nunca se sabe… Admito que la liga ACB es la mejor del mundo tras la NBA".