Solapas principales

Anadolu Efes: ¿Será su gran año?

  • La temporada pasada ya lideraron la competición a su antojo.
  • La permanencia de Micic, clave para sus objetivos.

VOLVER A LA GUÍA SOLOBASKET EUROLIGA 20-21

JugadorPOSALTAÑO
0Shane LarkinBase1.821992
1Rodrigue BeauboisEscolta1.901988
2Chris SingletonAla-Pívot2.061989
3Yigitcan SaybirAlero2.031999
4Dogus BalbayBase1.851989
8Tolga GecimAlero2.061996
11Erten GaziBase1.901997
15Sertac SanliCenter2.121991
18Adrien MoermanAla-pívot2.021988
19Bugrahan TuncerBase1.931993
21Tibor PleissCenter2.211989
22Vasilije MicicBase1.961994
23James AndersonAlero1.981989
42Bryant DunstonCenter2.031986
44Krunoslav SimonAlero1.971985
     

Entrenador: Ergin Ataman

¿El año de Anadolu? Pues debería ser así. Plantilla totalmente similar a la que la temporada pasada dominó la temporada hasta la crisis del Coronavirus. Una de las duplas exteriores más dominantes de los últimos años y varias espadas secundarias que aportaran muchos puntos, defensa y trabajo. También se mantiene Ataman, tan polémico como siempre, por supuesto. Tienen todos los ingredientes para pelear por absolutamente todo, pero los demás equipos también se han reforzado bien y no tienen ese primer puesto de liga regular asegurado. 

Vamos por partes, la gran noticia es la renovación de Shane Larkin. Números de leyenda en un año en el que pasó por encima de todos los equipos y fue dejando una exhibición en cada pais que pisaba su equipo. Y si a todo esto le sumas la permanencia en el equipo de Micic, Singleton, Moerman, la recuperación de Dunston y Beaubois sigue siendo uno de los claros aspirantes en una de las Euroligas más extrañas por la crisis sanitaria. 

larkin.jpg

Shane Larkin

Fijaros si tienen una plantilla equilibrada que en el anterior párrafo no se mencionó ni a Pleiss (finalizó a un nivel altísimo), Simon (clave para Ataman) y Anderson. Una plantilla de dimensiones incalculables y que tras un 2º puesto y una cancelación cuando marchaban como líderes destacado quieren llegar al trono europeo esta temporada. La única duda es si todos los integrantes van a seguir al nivel que han mostrado estas dos últimas temporadas. 

Claramente como equipo referencia del baloncesto turco tras el último año del Fenerbahce quieren volver a levantar un trofeo que su país no ve desde la victoria del exquipo de Obradovic en 2017. Una misión complicada pero que se puede cumplir. Es cierto que equipos como CSKA y Barcelona se han reforzado de gran manera y pueden pelearle sin problemas esa segunda posición, además, sin olvidarnos de Real Madrid y Maccabi, que también estarán en la batalla. 

La plantilla sigue estando creada por y para Shane Larkin. El base americano (nacionalizado turco) iba a lograr el MVP unánime la temporada pasada hasta que el deporte mundial tuvo que parar por completo. Esta campaña no querrá menos y seguramente desde el primer día quiera dar un puñetazo encima de la mesa. Un baloncesto atrevido en ataque y muy duro atrás, donde cuentan con grandes defensores en el juego interior. Un equipo al que es muy complicado meter mano, tal y como se demostró la última temporada. 

Micic, en la agenda blanca. Vía: gigantes.com

Micic, en la agenda blanca. Vía: gigantes.com

DIRECCIÓN DE JUEGO: El Efes comienza y finaliza ganando los partidos desde el puesto de base y la organización del choque, donde cuenta con 2 de los 5 mejores bases de la competición. Larkin, mencionado anteriormente, y Micic, que finalmente permanecerá en Turquía pese a varias llamadas por parte de varias franquicias NBA como Philadelphia 76ers. Es inevitable que ambos jugadores van a ser los grandes amasadores de pelota durante esta temporada, aunque en determinados momentos (problemas de faltas, rotación o lesiones) veamos en pista al tercer base: Balbay. Una dirección de juego envidiada por gran parte de los equipos de esta competición.

JUEGO EXTERIOR: El juego exterior del equipo turco sigue siendo una gran amenaza con un gran tiro de tres y aleros fuertes para proponer músculo y carácter en momentos de problemas. Beaubois es una de las grandes amenazas desde el triple y Simon y Anderson dos escuderos perfectos para los mejores jugadores del equipo. El equilibrio, y el buen lanzamiento de 3 es un problema para todas las defensas de la competición, que tendrán que ajustar para detener a un conjunto tan equilibrado. 

JUEGO INTERIOR: Dentro de la zona también son un equipo temido, pero quiero destacar a 4 jugadores. Dunston y Pleiss en el puesto de 5, donde tanto en ataque como en defensa siempre son muy utiles y cada temporada que pasa siguen aumentando sus registros en ambos lados de la pista. Están acompañados de dos interiores con alma de exteriores: Singleton y Moerman. Ambos ex Barcelona y ambos clave para el esquema de Ataman, que se reparten los minutos de una manera muy equitativa durante toda la temporada. Singleton y Dunston suelen ser los dos jugadores interiores que entran de inicio en los choque (sin contar la lesión de Dunston la temporada pasada). 

dunston.jpg

Mate de Bryan Dunston

LA ESTRELLA: Shane Larkin. 0 dudas, nadie puede estar en contra de semejante afirmación. Es el mejor jugador de la Euroliga y el mejor jugador de su equipo, que deposita en él gran parte de sus esperanzas para levantar su primera Euroliga. Dos partidos de 10 triples, números astronómicos, valoración no apta para humanos de este mundo. ¿Alguien puede arrebatarle el MVP si no ocurre nada extraño? Yo creo no. El protagonismo va a ser suyo, los highlights, por supuesto que también. Larkin y el reto de hacer campeón al conjunto turco. 

LA APUESTA: Micic-Larkin-Simon-Singleton-Dunston. Ese debería ser el quinteto titular del Efes, con grandes jugadores como los antes mencionados esperando su oportunidad desde el banquillo. Veremos el papel de Balbay y como Ataman gestiona la rotación de minutos de Micic y Larkin. La clara idea del conjunto otomano va a ser destrozar los partidos lo más pronto posible. 

VOLVER A LA GUÍA SOLOBASKET EUROLIGA 20-21

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
3 años 9 meses
#contenidos: 
59
#Comentarios: 
137
Total lecturas: 
179,968