GRUPO A

El grupo A, se mantiene muy igualado, tanto por arriba como por abajo. Parece claro que Tau, Zalgiris, Benetton y Climamio se van a clasificar como cuatro primeros, lo que queda por ver es en que orden. La lucha por el quinto puesto, va a ser encarnizada, de momento Bamberg lleva ventaja, pero los encuentros directos entre ellos en esta segunda ronda van a ser claves, además de si son capaces de dar la sorpresa a los equipos de la parte alta.

El Tau por diferencia de puntos se encuentra líder a pesar de tener el mismo balance que Zalgiris y Benetton. Los vitorianos han hecho los deberes, aunque se queda un cierto regusto amargo tras la incomprensible derrota en Estrasburgo. El Baskonia ha tenido que jugar los tres últimos partidos con bajas, y en el último ya no pudieron hacerlo con tres jugadores lesionados, y uno jugando con gastroenteritis. Luis Scola está siendo el mejor del equipo del Buesa Arena, los demás salvo Pablo Prigioni, máximo asistente de la temporada, se están mostrando muy irregulares, sobre todo Splitter, Drobnjak y los jugadores exteriores. El Baskonia va bien, pero este grupo no es para cosechar dos derrotas en la primera vuelta.

La Benetton Treviso, lleva también cinco victorias, tuvo un bache de dos derrotas seguidas ante sus colíderes, pero parece que vuelve a la senda de la victoria. Eso sí, el equipo de David Blatt, no parece tan sólido como los equipos que tenía Messina en años anteriores, no siendo capaz de ganar a los equipos que están delante de él. No da la impresión de que este equipo pueda hacer algo realmente grande en esta Euroliga, a pesar de que la lesión de Siskauskas les ha hecho mucho daño. Marcus Goree está a su nivel, con 13.2 puntos y 7.5 rebotes. Los italianos además practican una defensa a toda pista muy buena, pero esto parece insuficiente para que este equipo logre algo importante este año.

Da la impresión de que Zalgiris Kaunas, pudiera estar ahora mismo más arriba en el grupo. Los lituanos han ganado con cierta autoridad a Benetton y Tau, pero han perdido inexplicablemente ante AEK Atenas. El equipo de Sireika está jugando bastante bien, y llevando muy bien la baja de una de sus estrellas, Tanoka Beard, suplido con gran solvencia por Lavrinovic y por Jankunas que se está consagrando al más alto nivel. Reggie Freeman está jugando algunos partidos francamente buenos. Están con un balance muy bueno, y todavía Ed Cota no ha encontrado su nivel, y Larry Ayuso se muestra muy irregular en el tiro, aunque bien es sabido que es un jugador más de rachas que de otra cosa.

El histórico Fortitudo de Bolonia, este año con una plantilla de un nivel inferior al de otros años, todavía sigue buscando su juego. Ha ganado ante los equipos más débiles del grupo, salvo al nuevo Olimpija de Sagadin, y al Zalgiris. A pesar de eso da la impresión, pese a no ser tan buenos como otros años, de tener plantilla para más. Erazem Lorbek parece que no toma el liderazgo todavía, sus americanos, no parecen tener el nivel para un equipo como el Climamio. Becirovic parece no recuperar el nivel de antes de su calvario, Mancinelli no da el salto de calidad que también debiera. Belinelli y Bagaric son los que mejor impresión están dando esta temporada, el primero parece que se afianza en la élite a sus diecinueve años, y Bagaric a pesar de jugar muy pocos minutos está siendo más importante que el año pasado. No es un equipo de Final Four, ni mucho menos, pero da la impresión que puede dar algo más de sí.

El GHP Bamberg, uno de los dos debutantes en la competición de este grupo, ha empezado la temporada tomando ventaja sobre sus principales rivales por la quinta posición habiéndole ganado a todos ellos. Ahora mismo el máximo favorito para pasar como quinto, pero tiene algo en su contra, los partidos de la segunda vuelta ante sus rivales son fuera de casa, por lo que es importante que aseguren alguna victoria en su cancha. El equipo de Bauermann está a la espera de que se recupere su tirador Beechum, mientras mantiene el tipo gracias a su fichaje de última hora antes de la competición Nelson, un híbrido entre un tres y un cuatro de mucha calidad, que en las últimas jornadas ha bajado el pistón. Los demás jugadores muestra muchos altibajos, pero la sensación que esta dando este equipo en su primera temporada, no es en absoluto malo.

Al final del grupo nos encontramos con dos victorias al Estrasburgo, AEK y Olimpija. El equipo de Alsacia, fue capaz de ganar al líder, al Tau en su cancha con bastante autoridad. Los franceses, están logrando competir en este Euroliga, ya que han estado dentro de partido en todos sus choques hasta el final de los mismos. A pesar de ello es un equipo que da buenas sensaciones en defensa, siempre buscando el contraataque, pero que en ataque estático son uno de los equipos de la Euroliga que peor baloncesto practican.

El AEK, el año pasado hizo una temporada muy meritoria, quedando fuera de los cuartos de final con cuatro victorias por culpa del average. Los pilares del año pasado se fueron, y la plantilla de este año parece insuficiente como para clasificarse al Top 16. Los griegos están jugando muy mal fuera del Galatsi Sports Hall, en casa mejoran algo, pero es un equipo muy débil.

El Olimpija parece que quiere cambiar el rumbo con la llegada del durísimo Sagadin, de hecho con él han conseguido dos meritorias victorias en casa, y una lógica derrota en Treviso. Parece que pueden ir a más, sobre todo si se recupera Ozbolt a tiempo. Halperin y Rannikko están jugando a gran nivel. Lo más débil de este equipo es el juego interior, en el que ahora pierden otra pieza como Evtimov, que puede que sea traspasado.