MoraBanc Andorra se jugaba el confirmar su segunda plaza en el grupo A y evitar caer en el mismo grupo que los otros dos ACB de la Eurocup. Por la concentración defensiva con la que salío al campo parecía claro que quería conseguir ese objetivo. La dirección de Albicy era lo más destacado en ataque, mientras que en defensa estabán muy seguros solo permitiendo 5 puntos de Lacombe y 4 de Kikanovic para dejar en 14 puntos en el primer cuarto al líder del grupo, que quedó 18 a 14.

En el inicio del segundo cuarto los andorranos dieron un estiron con los puntos al contraataque de Vitali para poner los 7 de ventaja. Pero Monaco encontró por donde hacer daño a los de Ibon Navarro y comenzaron a surtir de balones a un imparable Kikanovic. El pívot bosnio, mejor jugador de Monaco en esta fase con 17 de valoración y máximo anotador con 15’7, anotó 6 puntos casi consecutivos para poner por delante a los suyos (25-26). Navarro pidió tiempo muerto y ajustó la defensa.Gracias a los robos de balón y a un inspirado Albicy, Morabanc endosó un parcial de 7 a 0. Pero el temporero Sergy Gladyr, fichado para sustituir a Gerald Robinson durante su lesión, demostró su gran muñeca con un triplazo para romper la racha. Otra vez Albicy le respondió también desde la línea de tres. Kikanovic volvía a aparecer y Gladyr volvía a anotar de tres. Walker también lo hacía para dejar el 39 a 34 al descanso. Kikanovic con 14 puntos y Albicy con 11 fueron los más destacados en estos primeros veinte minutos.

El ex de Manresa y Fuenlabrada seguía enchufado en la segunda parte y acercó a los suyos con dos triples más para un espectacular 5 de 5 desde más allá del arco.Kikanovic abandonaba el partido para no volver pero Jarrod Jones  y Hummer ponían tres arriba a los monegascos pero Andorra  reaccionó con un 7 a 0 comandado por Shurna para recuperar las ventajas. Un afortunado triple a tabla de Barry rompió el parcial, pero entre Stevic, un acertado Albicy y Vitali voliveron a sacar 6 de diferencia, provocando el tiempo muerto. Monaco volvía a cargar el juego en sus pívots encontrando los puntos de Hummer y sobre todo de Jones, que anotaba 6 consecutivos. Un enorme despiste defensivo tras un tiro libre anotado por Albicy permitió sacar falta a Barry y cerrar el tercer período con solo uno de ventaja para Andorra (63-62).

Dylan Ennis entró motivado en el período decisivo para volver a dar ventajas a los suyos (72-64), pero Monaco no estaba por la labor de rendirse y se volvía a acercar con un triple de Cham. Stevic anotaba un dos más uno para poner 7 arriba a Morabanc, que se aplicaba en defensa para dejar sin anotar varios ataques consecutivos a su rival, mientras ellos se distanciaban más con dos libres de Rafa Luz. Pero como decíamos, los del otro principado no pensaba rendirse y con un 9 a 0 con dos triples de Jones y uno de Cham empataban a 77. Pero fue el momento de dos jugadores secundarios como Jhon Shurna, que realizó un partidazo, y David Jelinek, que no había anotado hasta ese momento. Entres los dos anotaron los últimos diez puntos de Andorra dando la victoria a su equipo

Los pívots de Monaco hicieron mucho daño. En la primera parte Elden Kikanovic resultó absolutamente imparable y su ausencia en la segunda restó muchas opciones de victoria a los suyos. Pero ante la baja del bosnio, Jarrod Jones tomó la responsabilidad y anotó de todas las formas, incluídos dos triples seguidos que empataron el partido a poco del final. La defensa de Morabanc fue buena a los hombres exteriores pero incapaz de contener a los interiores.

Disfrutando con Albicy. El base fue el que llevó la inciativa de su equipo en la primera parte y tuvo un gran acierto para 11 puntos (15 finales). Cuando el francés está acertado ya sea en el tiro o en la dirección, su equipo fluye en ataque.

John Shurna y David Jelinek o cuando los jugadores de equipo deciden el partido. En un día en que Albicy pasó más desapercibido en la segunda parte y en el que Ennis estuvo irregular, Jhon Shurna fue el hombre clave durante todo el partido con 17 puntos y 20 de valoración, pero además anotó 5 puntos en los momentos decisivos, incluído el último triple. El checo por su parte tuvo un mal partido en el que llegaba sin anotar a los minutos finales, pero en ellos anotó otros 5 puntos, incluído un triple clave que tiró tras haber fallado otro en la jugada anterior. Los dos dieron una demostración de carácter.