Un Mundial lleno de estrellas, una Italia que podría haber confeccionado un equipo competitivo tras la invitación de la FIBA. En otro camino, Nowitzki aceptaba el reto compitiendo en el seno de una escuadra ya en declive y con nuevos valores por explotar sin saber si suficiente.

Italia le plantó cara a USA, máxima favorita para llevarse el gato al agua y en octavos tuvo en sus manos el choque, o mejor dicho, en las manos de Marco Belinelli (falló 2 tiros libres en los últimos segundos para poner a su equipo a un punto) y Basile (falló 3 tiros libres en los últimos segundos para forzar la prórroga). Este último tras una falta de Mache, un líder que hasta el momento ha demostrado que no puede serlo si quiere que su equipo llegue a buen puerto, cierto es que debe crear sus jugadas y que en estático sus bases no pueden facilitarle situaciones fáciles de tiro con frecuencia por la carencia en esa posición.

¿Qué posibilidades habría tenido Italia con Andrea Bargnani y… Bulleri, Datome? ¿Por qué no acudieron?

Scariolo afirmó que no ha habido un gran descontento público en Italia por la ausencia del actual nº1 del Draft. Sobre todo “porque la gente nunca lo vio jugar con la selección”, cierto, pero no lo estarían deseando, yo, no siendo tifosi, lo estaba.

En ambos jugadores las razones para no comprometerse han sido dispares y la Federación italiana ha justificado su ausencia por este verano para que el base descanse tras muchos años como internacional . En el caso del joven pívot también, para que se prepare a conciencia como próximo jugador NBA y así poder luchar contra la presión que genera ser Nº1 y Europeo, sí, ellos lo tenemos más fácil que los Fernando Martín y compañía pero también es un obstáculo a salvar a nivel de integración.

Sin embargo, el acuerdo ha sido el mismo: amigable y de compromiso futuro: el Europeo de Sevilla, obtener una buena posición para optar a las Olimpiadas de Beijin, que no Pequín, por raro que aún se nos antoje.

Recalcati ya ha afirmado que el año que viene se verá las caras con las mejores selecciones del tú a tú y este verano se reconocía, a priori, como de transición. El futuro sigue en Italia, para entones Gallinari, seguramente también ya tenga el rango suficiente para estar entre los mejores.

La pregunta viene precedida por el mayor ejemplo en el baloncesto Europeo. Un ejemplo modélico por comprometerse con su selección. Él es la estrella NBA Dirk Nowitzki. Este año no ha tenido casi aliento, y sus compañeros más cercanos, antes muy buenos complementos, ya están en declive. Si sigue así sus huesos no podrán aguantar un ritmo profesional mucho tiempo. Él lo sabe, pero no entiende de transiciones, por mucho que agentes, coaches, managers y otros le persuadan.
La única duda que me asalta es que todo parece indicar que la forma de actuar entre Federación germana y transalpida es diferente, no obstante, entiendo que Andrea Bargnani no será Dirk Nowitzki.

Ficha de Andrea Bargnani (2.10/85/ A-AP)