No pudo ser. El FC Barcelona sucumbió en Krasnodar ante el Lokomotiv-Kuban a pesar del gran encuentro de su juego interior, que sufrió para parar al hombre del partido: Anthony Randolph. El pívot del Lokomotiv-Kuban brilló y firmó 17 puntos y 10 rebotes que fueron clave para su equipo, que salva el factor cancha al vencer por 66 a 61.

Justin Doellman abriría la eliminatoria logrando los dos primeros puntos, consiguiendo así la primera ventaja del Barça. Los de Xavi Pascual comenzarían rozando la excelencia en defensa y sólo Delaney encontraría huecos en las líneas defensivas del FC Barcelona, permitiendo al Lokomotiv-Kuban acercarse al marcador mediado el primer cuarto.

El Lokomotiv viviría del estado de gracia de Delaney, que con un espectacular triple colocaría la primera ventaja de los rusos en el marcador. El Barça sufría con Randolph en la zona, que taponaba a Tomic y obligaba a buscar otras opciones en ataque. Y fue cuando apareció Pau Ribas, con cinco puntos consecutivos que le daban al FC Barcelona una corta ventaja de cinco puntos, aunque un dos más uno de Chris Singleton dejaba el partido al final del primer cuarto en 17 a 19, con Doellman desatado gracias a sus nueve puntos, contrarrestados por los siete de Randolph.

El FC Barcelona sufriría en defensa, pero la falta de acierto del Lokomotiv-Kuban les permitía aumentar su ventaja, aprovechando la superioridad de Samardo Samuels en su emparejamiento con Claver. Junto a él apareció Ante Tomic, ejerciendo de faro para los suyos y consiguiendo una ventaja de siete puntos.

La insistencia en el tiro exterior por parte del Lokomotiv fue una bendición para el Barça, que además dominaba la zona a su antojo. Los de Xavi Pascual solo necesitaban seguir sumando poco a poco, esperando que la ansiedad se apoderara de los rsusos, que seguían errando lanzamientos y se colocaban con un porcentaje de 6/24 a falta de 3:42. La estadística no haría más que empeorar y el Barça intentaría abrir más la brecha, aunque la entrada de Anthony Randolph complicaba la tarea. Además, un triple de Claver se convertía en el quinto punto de los de Bartzokas en el segundo cuarto.

De ahí al intercambio de triples, de Arroyo y Draper, que permitía al Barça seguir con ventaja, con la que se llegaría al descanso. Un cuarto competido y donde las defensas destacaron, además de los errores en el tiro del Lokomotiv-Kuban y el dominio en el rebote del FC Barcelona (14 a 24 para los catalanes al descanso), que llevaba el partido a un 27 a 33 al final de los primeros 20 minutos.

El Lokomotiv comenzaría con ganas de hacerse con el control del partido, muy agresivos de cara al aro y en defensa, dificultando el ataque del FC Barcelona. Además, Anthony Randolph estaba desatado en ambos lados de la cancha y lograba que el Lokomotiv empatara el encuentro, aunque aparecería Abrines para comenzar un parcial de 7 a 0 que volvía a dar aire al Barcelona.

Randolph estaba demasiado solo y necesitaba de Delaney, muy gris hasta el momento, mientas que el Barça funcionaba a la perfección, con un ritmo alto de anotación. Fue entonces cuando apareció, precisamente, Malcolm Delaney, recortando la ventaja que tenía el Barça y llegando a ponerse a tan solo dos puntos.

Con las espadas en todo lo alto, el FC Barcelona supo aguantar y mantener una ventaja de tres puntos entrando al último cuarto con 50 a 53, donde todo se decidiría. Doellman lideraba al Barça con 13 puntos, mientras que Randolph firmaba 17 para 21 de valoración.

Singleton abriría el marcador en el último cuarto, colocando al Lokomotiv a un solo punto, forzando, además, a que el Barça lanzara con la bocina de posesión sonando. La defensa del Lokomotiv era muy agresiva y no permitía ni un solo espacio. La excelencia defensiva no tardó en traducirse en ventaja para los rusos, de un único punto y que duraría poco tras un canastón de Samardo Samuels, que aprovechaba la superioridad física.

El marcador comenzaría a alternarse hasta que el FC Barcelona logró una ventaja de tres puntos, aunque duraría poco. La guerra estaba abierta y todo quedaba en manos de las estrellas, aunque Delaney permanecía agazapado, esperando su momento. Pero antes que él, apareció Draper, con una suspensión que le daba un punto de ventaja al Lokomotiv.

Con todo por decidir, 62 a 61 en el marcador y posesión para el Barça, los de Xavi Pascual tuvieron posesión para anotar, con un alley oop de Doellman. Pero Anthony Randolph apareció para barrer el balón del aro y dejar la ventaja para los suyos a falta de 39 segundos. Y apareció Delaney.

El base, candidato a MVP de esta Euroleague, apareció para dar un golpe sobre la mesa con una magnífica bandeja que dejaba el partido casi sentenciado. El FC Barcelona tuvo opción de robar un balón clave, pero en la disputa cayó en manos de los rusos que, además, tuvo un mate facil de Broekhoff para vencer, 66 a 61, que deja la eliminatoria en 1 a 0 para los de Bartzokas, gracias a un espectacular encuentro de Anthony Randolph, que firmó 17 puntos y 10 rebotes para 26 de valoración.