La selección española de baloncesto se deshizo de Lituania (90-78) en su segundo encuentro de preparación para el Eurobasket, que tendrá lugar precisamente en el país báltico a partir del 31 de agosto, y en el que el combinado nacional defenderá el título obtenido en Polonia hace dos años.

Una buena prueba de fuego ante un rival de enjundia, que compartirá no sólo grupo con España, sino también elevadas expectativas de éxito en la cita. Ambas con el podio en la mente y el oro en el subconsciente.

El conjunto dirigido por Sergio Scariolo fue dominador de un duelo aún con muchas pruebas. Sin las plantillas confirmadas y los jugadores buscando su hueco en la rotación, predominan los nervios, las ganas de demostrar y el juego acelerado. Con el talento y los recursos resolviendo contiendas, la profundidad de España decanta la balanza.

Quizás motivado por la presencia enfrente de uno de los mejores bases europeos de la última década, Ricky Rubio decidió dar un paso adelante y erigirse en el protagonista del inicio del encuentro. El nuevo jugador de los Timberwolves se rebeló ante el ‘maestro’. Únicamente anotó dos puntos en el primer período pero dominó el juego desde la defensa y la creación. Bajo su batuta, España, intensa en su zona y fluída en la del rival, avisó a los bálticos (23-11, min.7).

Sus conexiones con Rudy Fernández, eléctrico, y Pau Gasol (17 puntos en 18 minutos), dominante ante el joven Jonas Valanciunas, alejaban a Lituania del nivel del cuadro de Sergio Scariolo. Pero la rotación no sentó bien al combinado español. Se perdió circulación ofensiva y Lituania encontró su momento.

Ksystof Lavrinovic sacó su repertorio ofensivo y, junto al inagotable Rimantas Kaukenas, agujereó el sistema defensivo de una España dubitativa (29-27). Ávida ofensivamente de Pau, realmente. El pívot de los Lakers regresó al parqué pero la mina del conjunto de Ketustis Kemzura seguía estando en la zona del vigente campeón de Europa.

El pick&roll en el poste alto, magistralmente interpretado por Sarunas Jasikevicius, torturó a España. El descanso (48-42), necesario para los de Scariolo, aclaró ideas. Porque España mejoró su lectura defensiva y, desde ahí, comenzó a destruir a su rival.

Sólo once puntos fue capaz de anotar Lituania en el tercer cuarto. De nuevo con Ricky y Rudy ejerciendo de brillantes líderes, el conjunto local rompió el encuentro. Y no había vuelta atrás. Porque con intensidad defensiva, cerrando el rebote defensivo y pudiendo desplegar juego a campo abierto, España no tiene rival a este lado del ‘charco’.

Rebasando sobradamente la decena de puntos de renta, llegando incluso a alcanzar la veintena (89-68), Lituania consideró el objetivo imposible. Y el partido, ya con España relajada, se acabó. Dentro de cinco días, esta vez en Kaunas, habrá oportunidad de revancha ya con las dos selecciones más rodadas y puede que alguna novedad en el roster.

JOSÉ MANUEL CALDERÓN: "EL EQUIPO ESTÁ TRABAJANDO, IRÁ A MEJOR"

El base de la selección española José Manuel Calderón valoró al término del encuentro la actuación del equipo, resaltando que pese a llevar "poco tiempo de preparación" se pueden extraer conclusiones satisfactorias. "Llevamos pocos días, sólo dos partidos pero estamos trabajando e iremos a mejor", señaló el playmaker de los Raptors, que asimismo reconoció que España tuvo fases "de juego espeso" ante un rival "bastante más rodado" como Lituania.

Precisamente sobre el cuadro báltico tuvo palabras Calderón, reseñando que se trata de "un muy buen equipo", candidato a cotas altas en el próximo Eurobasket, en el que serán anfitriones. "Juegan un buen baloncesto, tiene buenos jugadores y aunque no tienen la típica estrella que puedan tener otros equipos, son un rival de nivel", explicó el ‘8’ del combinado español, consciente de que jugar el torneo en casa puede suponer "un arma de doble filo" para el grupo dirigido por Kemzura.

FICHA TÉCNICA.

RESULTADO: España, 90 – Lituania, 78.

ESPAÑA: Rubio (4), San Emeterio (6), Rudy Fernández (9), Ibaka (12), Pau Gasol (17) –cinco inicial–; Calderón (4), Sada (4), Llull (3), Navarro (13), Suárez (-), Claver (2), Reyes (4) y Marc Gasol (12).

LITUANIA: Jasikevicius (7), Kaukenas (11), Pocius (6), Petravicius (5), Songaila (8) –cinco inicial–; Kalnietis (4), Delininkaitis (2), Jasaitis (5), Lukauskis (2), K. Lavrinovic (12) y Valanciunas (10).

PARCIALES: 26-17, 22-25, 19-11, 23-25.

ÁRBITROS: Redondo, Murgui y Garmendia.

PABELLÓN: Madrid Arena.

Eurobasket 2011