Quedan muy pocos días para que se haga oficial la lista de 12 jugadores que buscarán llevar a España a lo más alto en el Eurobasket de Polonia. Solobasket continua intentando aclarar las dudas que Sergio Scariolo pueda tener para confeccionar el equipo de todos. Después de que los lectores de este portal eligieran a los tres bases que debían ir a la Selección, ahora es el turno de los escoltas y aleros. Hace un año, los seleccionados fueron Navarro, Rudy, Carlos Jiménez, Mumbrú y Berni Rodríguez. Mientras los dos primeros son fijos después de la gran temporada que han hecho, Carlos Jiménez ya declaró que se retiraba del combinado español después de ser el jugador que había logrado más metales. Scariolo le deberá buscar sustituto.
Los interrogantes son numerosos y vosotros podéis ayudarle a resolverlos. ¿Debe seguir contando con Mumbrú y Berni? ¿Deberían ir otros jugadores que han hecho una gran temporada como Sergi Vidal o Saúl Blanco? ¿Es la hora de que Carlos Suárez ocupe el papel de Jiménez? ¿Te llevarías a cuatro o cinco escoltas-aleros?
Ahora es vuestro turno. Debéis elegir a los cuatro o cinco ESCOLTAS O ALEROS que os llevaríais a Polonia. Aquí tenéis una lista de 12 jugadores pero podéis incluir a vuestros favoritos.
1. Rudy Fernández
Su primera temporada en la NBA ha sido un éxito. Ha tenido minutos de calidad en una de los equipos revelación del campeonato y si no ha gozado de más protagonismo es porque delante tenía todo un All Star consagrado como Brandon Roy. Además de labrarse una fama de tirador letal consiguiendo el record de triples de un rookie en una temporada, Rudy ha demostrado que puede ser mucho más que un especialista y se ha ganado el respeto de la NBA. Por si no fuera poco ha dejado muestras de su espectacularidad con sus alley-ops y su participación en el concurso de mates. Es un fijo en esta Selección y cada vez tendría que ganar más peso en el ataque del combinado español. Estará en el Eurobasket de Polonia.
10.4 puntos, 2.7 rebotes y 2 asistencias en 25.6 minutos por partido. 10.1 de Efficiency (valoración de la NBA)
2. Juan Carlos Navarro
Volvía con la satisfacción de haber vivido una experiencia positiva en la NBA y no haber desentonado en la mejor liga del mundo. Volvía con la ilusión de un junior y con las ganas de hacer las cosas bien en el equipo que le ha visto crecer. Y volvía con un contrato multimillonario que le obligaba a responder a las expectativas creadas con su fichaje por el Regal Barça. Este año Juan Carlos Navarro ha dado un paso adelante en su carrera al lograr el título del MVP de las finales de la ACB y el de MVP de la Euroliga lo que le ha consagrado como uno de los mejores jugadores del continente. Había rumores sobre su participación en el Eurobasket de Polonia porque querían operarle de las molestias que ha arrastrado en los talones pero la “Bomba” estará con la Selección para llegar a lo más alto del podio.
15.8 puntos, 2 rebotes y 3.7 asistencias en 28.2 minutos por partido. 15.4 de valoración.
3. Alex Mumbrú
Aunque no ha sido esta su mejor temporada, los aficionados del Real Madrid pudieron ver la mejor versión de Alex Mumbrú en los playoffs de la liga ACB donde promedió más de 10 puntos por partido. Su capacidad para defender a hombres altos así como sacar ventaja de su altura en el poste bajo y su gran tiro de tres, le han convertido en imprescindible en los últimos años de la Selección. Con la baja de Carlos Jiménez sólo Carlos Suárez y Saúl Blanco pueden ejercer de “3” con garantías por lo que tiene muchos números de repetir este verano en Polonia. Su no inclusión en la lista definitva sería una auténtica sorpresa. También se ha rumoreado estas últimas semanas sobre su futuro.
8.4 puntos, 3 rebotes, 1.4 asistencias en 21 minutos por partido. 7.6 de valoración.
4. Sergi Vidal
El tramo final de temporada del escolta catalán ha sido espectacular. Tiene la desgracia de compartir posición con Rakocevic pero siempre que está en pista aporta intensidad, defensa y lanzamiento exterior al equipo de Dusko Ivanovic. Cada temporada tiene más importancia en su equipo y a nadie le extrañaría que Scariolo le seleccionase para estar en el Eurobasket. No es valorado como se merece y aunque le sitúen un paso por detrás de dos anotadores natos como Rudy y Navarro lo cierto es que la Selección tiene en él un jugador de garantías. Una fascitis plantar le podría apartar del Eurobasket.
8.1 puntos, 3.5 rebotes y 2 asistencias en 24.1 minutos por partido. 11.5 de valoración.
5. Saúl Blanco
Es una de las perlas del mercado de este verano. Su gran temporada en el Fuenlabrada le han convertido en uno de los jugadores más apetecibles para los grandes clubes de la ACB y en un serio candidato a entrar en la lista de Scariolo para el Eurobasket. Luis Guil también cree en sus posibilidades y ya declaró después de que Saúl metiera 21 puntos en el Palau que el escolta asturiano está preparado para ir a la Selección.
13.4 puntos, 4.7 rebotes y 2.7 asistencias en 31.6 minutos por partido. 14.9 de valoración.
6. Berni Rodríguez
Se merece estar entre los candidatos porque todos los seleccionadores han confiado en él para estar entre los elegidos. No ha sido su mejor temporada pero tiene muchos valores que aportar a un grupo como el que tendrá que ir a Polonia. Su historial en la Selección y sus años en Unicaja le hacen merecedor de estar una vez más entre los 12 a pesar de que haya otros jugadores que han tenido mejores números que él. Scariolo sabría sacar lo mejor de él.
7.1 puntos, 1.7 rebotes y 2.36 asistencias en 20.32 minutos por partido. 6 de valoración.
7. Carlos Suárez
La eterna promesa estudiantil ya es una realidad. Carlos Suárez ha dado este año un paso adelante mejorando con creces los números de la temporada anterior lo que ha permitido al Estudiantes vivir algo más tranquilo el tramo final de la temporada. Ha declarado que ojalá pudiera ir a Polonia pero no se obsesiona con ello y sino va, asegura que seguirá trabajando para conseguirlo. Siempre se le ha comparado con su ídolo, Carlos Jimenez, que el verano pasado se retiró de la Selección y que quizás le ha abierto una puerta sin quererlo para entrar entre los 12 seleccionados. Debe ser su sucesor.
9.5 puntos, 5.9 rebotes y 1.5 asistencias en 26.7 minutos por partido. 13.8 de valoración.
8. Víctor Claver
20 puntos al CAI Zaragoza en la primera jornada de la liga ACB, 23 al Estudiantes en la cuarta jornada… todo hacía indicar que este sería el año Claver hasta que una grave lesión le apartaba de las canchas durante más de cuatro meses. Su progresión se tomaba un parentesis y a pesar de haber jugado el tramo final de la temporada su inactividad hace muy complicada su participación en Polonia. El futuro es suyo y si sigue mejorando con toda seguridad acabará estando en la Selección Española. La ausencia de tres puros entre los candidatos es una baza a favor suyo…
7.6 puntos, 4.5 rebotes y 0.6 asistencias en 23.2 minutos por partido. 9.8 de valoración.
9. Pau Ribas
Es una de las gratas sorpresas que nos ha dejado este año la ACB. Aunque ya hiciera un gran final de curso en la temporada anterior Pau Ribas ha demostrado una gran madurez en su juego con la Penya y ha sustituido a Rudy para formar la nueva doble R del DKV Joventut. Ha jugado de base en sustitución de Ricky cuando éste estaba lesionado pero como escolta ha jugado su mejor baloncesto. Ha estado en todas las listas de jugadores que más han progresado y en las de mejores jugadores sub 22. Lleva toda la vida en el mismo club y ha mamado la filosofia de la Penya desde que era un crio. Tal ha sido su evolución que a más de uno le gustaría que estuviese en Polonia. Quizás sea demasiado pronto para él pero su trabajo y constancia le ayudarán a que pronto le veamos con los mejores. De momento ya se ha fijado en él el Unicaja.
10 puntos, 2.4 rebotes y 2.6 asistencias en 23 minutos por partido. 9.7 de valoración.
10. Rafa Martinez
Su llegada al Pamesa le ha restado minutos e importancia al estar en un equipo de mayor nivel pero su calidad sigue siendo indiscutible. Si en la temporada anterior había hecho todo lo necesario para tener una oportunidad en la Selección, este año lo tendrá aún más difícil para ir a Polonia. Sigue trabajando una vez que ha acabado la temporada para mejorar aún más si cabe y tras un año de transición en la que ha realizado grandes partidos como los 32 puntos que metió al Estudiantes el año que viene tendrá un rol muy importante en el equipo.
9 puntos, 2.2 rebotes y 1.4 asistencias en 24.9 minutos por partido. 8.6 de valoración.
11. Fernando San Emeterio
Cuando ha tenido la oportunidad de jugar ha demostrado su gran lanzamiento exterior como en el cuarto partido de la final de la ACB. Le ha ocurrido algo muy similar a Rafa Martínez. Su llegada a un primer espada europeo como el TAU Vitoria ha provocado que baje su participación y por lo tanto sus números. Tiene a otros jugadores por delante suyo para ir a Polonia pero durante las próximas temporadas estará en la lista de candidatos para ir a la Selección.ç
6.1 puntos, 1.9 rebotes y 0.9 asistencias en 14.7 minutos por partido. 6.7 de valoración.
12. Roger Grimau
El capitán del Regal Barça sabe que es complicado entrar porque no lo consiguió el año pasado cuando había realizado una temporada soberbia. Con la llegada de Navarro ha tenido menos minutos pero ha vuelto a ser el corazón y la garra del campéon de la liga ACB.
6 puntos, 2.2 rebotes y 1.6 asistencias en 17.9 minutos por partido. 5 de valoración.
Estad atentos a Solobasket porque en los próximos días podréis elegir que cuatro o cinco jugadores interiores os llevaríais vosotros a la Selección.