Rebote y rebote ofensivo: desde el inicio, donde el Barcelona Lassa cogió 5 rebotes ofensivos, fueron superiores los blaugranas. En la segunda mitad recogieron una cantidad de 8, para un total de 14 ofensivos. Los de Pesic consiguieron capturar 36 rebotes, en una faceta que fueron superiores durante todo el encuentro.

Kevin Pangos: El canadiense tras estar prácticamente desaparecido en la primera mitad, comenzó a tomar algo de responsabilidad en el tercer cuarto y terminó por rematar el partido en el último periodo. 16 puntos, 10 en el último cuarto.

Tercer y último cuarto de locura: Baskonia comenzaba controlando el tercer cuarto, negándole al Barcelona ofensivamente. Cuando llegaron a la barrera de los 10 puntos, los de Pesic lograron rebajar la distancia hasta los 6 al finalizar el tercer periodo. A pesar de su ventaja, los blaugranas cambiaron las tornas del partido y se llevaron el encuentro anotando 28 puntos en el último cuarto.

Kirolbet Baskonia y Barcelona Lassa disputaban hoy por colocarse en la séptima posición de la tabla. Ninguno de los dos se encontraba dentro de los 8 mejores y el partido ya comenzaba con intensidad con vistas puestas a entrar en los próximos play-off de la Euroliga.

Los blaugranas comenzaban muy serios desde el principio, atacando con sus jugadores interiores, insistiendo mucho en el rebote ofensivo y presionando desde el inicio a los baskonistas en defensa. A pesar de ello, Kirolbet Baskonia conseguía seguir metido en el partido, con problemas en defensa y en el rebote, pero anotando los primeros 12 puntos en forma de triple. Los de Vitoria, sin su estrella Shengelia, tras recibir un fuerte golpe en el rostro, fue Marcelinho Huertas quien rompía la racha de sus compañeros a falta de dos minutos, anotando una canasta dentro de la línea de 6.75 y acercando a su equipo a 5 puntos. Una última canasta característica de Toko Shengelia en los últimos segundos cerraría el primer cuarto (16-19).

El Baskonia se iba acomodando poco a poco en su labor defensiva ante un Barcelona que desplegaba su físico cuando tenía la bola, al mismo tiempo que lo combinaba con el juego de sus exteriores. Thomas Heurtel con la ayuda de sus pívots, Kevin Seraphin y Chris Singleton marcaban los ritmos del partido. Unos buenos minutos de Shavon Shields y Tornike Shengelia mantenían a los vascos a flote, 3 puntos por debajo en el marcador, sumándole un último triple de Matt Janning, tercero hasta el momento (39-42).

Tras la salida de los vestuarios, 4 puntos en los primeros 2 minutos serían la única puntuación de los catalanes hasta llegar al minuto y medio por jugar de este cuarto. Los de Velimir Perasovic defendieron con mucho empeño, al igual que al Barcelona no le salía nada en ataque, pero el Baskonia no pudo aprovechar esa oportunidad que tenía para rematar el partido y el parcial solo llegó a ser de 9-3 desde el 46-46 que los vascos plantaron en el electrónico a falta de 6:40. Los locales se adelantarían en el marcador (55-49) jugando bien colectivamente, fallando a la hora de anotar y dejando el final muy abierto.

El útlimo cuarto fue sin duda de color blaugrana. Los de Pesic volvían a meter a los locales en la pintura, cogiendo, a su vez, más rebotes que el rival e igualando el partido. Cuando la pelota más quemaba, apareció Kevin Pangos para tomar el relevo a Thomas Heurtel que tras un partido notable, no termino de completar su actuación. El canadiense aportaba 10 puntos que ayudaban a que el Barcelona Lassa revasara a un flojo Kirolbet Baskonia que no conseguía frenar a un atípico plantel blaugrana para estos minutos finales. Una pequeña reacción con un triple de Matt Janning y posterior robo de balón harían soñar al aficionado baskonista, pero en una jugada rápida donde Luca Vildoza engañó a todos, hasta a su propio compañero truncaba el objetivo del Kirolbet Baskonia de colocarse en el puesto número 7 en esta jornada 14.