El partido arrancaba con un Baskonia muy acertado desde el perímetro, lo que permitió a los de Sito Alonso coger las primeras rentas en el marcador. Baskonia martilleó con cuatro triples en apenas tres minutos el aro macabeo. Larkin, Shengelia en dos ocasiones y Voigtmann anotaban desde más allá del 6.75, mientras que Rudd y Goudelock lideraban la aportación ofensiva de un Maccabi que llegaba al final del primer periodo con seis puntos de desventaja (30-24).

El segundo cuarto supuso un apagón ofensivo y un cúmulo de imprecisiones para un Baskonia que no anotó su primera canasta en juego hasta que Voigtmann anotaba de dos puntos pasado el ecuador del periodo (33-33). El ritmo anotador del partido se frenaba y Shengelia mantenía a los locales con ligeras rentas en el marcador. Un canasta postrera de Rudd dejaba un 42-40 en el electrónico antes del descanso.

Un triple de Devin Smith al comienzo del tercer periodo devolvía la ventaja al equipo visitante y una canasta de Goudelock dejaba el marcador en 44-45. A partir de este momento y tras un fase de imprecisiones, el Baskonia dio una vuelta de tuerca a nivel defensivo y firmaba un parcial 11-0 que se rompería con dos triples de Goudelock y Rudd. Voigtmann cogía la manija ofensiva del equipo mientras que Maccabi volvía a atascarse en ataque, propiciando que el equipo baskonista volviera a recuperar la renta de dobles dígitos (69-59) tras un triple de Budinger a falta de minuto y medio. El intercambio final de canasta dejaba el marcador en 71-64 al final del tercer cuarto.

El cuarto decisivo repetía el patrón del tercer periodo. Un comienzo con intercambio de canastas y luego un gran parcial baskonista, en este caso 17-0, para romper definitivamente el encuntro (87-70) a falta de cinco minutos para el final del encuentro. Voigtmann y Shengelia anotaban con facilidad y los últimos minutos ya fueron de claro control del partido por Baskonia que sellaba el triunfo con una última canasta de Beaubois, dejando el definitivo 101-88.