Cayó Unicaja en Turquía ante Darussafaka Dogus, en un partido donde los de Joan Plaza no aparecieron, salvo por las rachas que protagonizó Nemanja Nedovic (13 puntos). La urgencia de victoria de Darussafaka se tornó en nerviosismo al inicio del encuentro, con un segundo cuarto desastroso por parte de ambos conjuntos que sirvió para añadir igualdad al encuentro. Al final, Milko Bjelica (18 puntos) y Reggie Redding (19 tantos) lideraron a los turcos, acercándolos aún más al Top 16, pues dependen de sí mismos.
Nedovic fue el encargado de abrir el marcador desde el triple. Darussafaka respondió rápidamente, aprovechando la agresividad de sus exteriores de cara al aro, pero Nedovic estaba muy acertado en estos primeros compases de partido, permitiendo a Unicaja tomar el mando del marcador. El partido empezaba con desacierto exterior por parte de ambos equipos, y Edwin Jackson tomaba el relevo de Nedovic con cuatro puntos.
Erden comenzó a hacer daño en la zona, con una buena canasta al poste, haciendo daño a Fran Vázquez y sacándole su segunda falta personal, lo que dificultaba la rotación de Joan Plaza, puesto que Richard Hendrix no viajó con el equipo por motivos personales. Nedovic volvió a darle dos puntos de ventaja a Unicaja a falta de tres minutos, tras una espectacular jugada en la que bailó a Harangody, pero Erden, de nuevo, igualaría el encuentro a 13 puntos. Semih Erden era, de hecho, el principal problema de Unicaja, que no podía parar al gigante turco, marchándose el Darussafaka con ventaja al final del primer cuarto, 20 a 15, con 8 puntos y 13 de valoración de Erden.
El inicio del segundo cuarto seguiría igual para Unicaja, con varios fallos ya no sólo en el tiro, si no de concentración. Darussafaka tampoco estaba bien de cara al aro, y no lograron aumentar la ventaja, manteniéndose el mismo resultado en los primeros dos minutos y medio, hasta que Carlos Suárez anotó un triple para acercar a Unicaja. Poco tardaría en darle la vuelta el equipo de Plaza, con otro triple, esta vez de Smith, que colocaba un 20 a 21 que duraría poco, gracias a un mate de Bjelica.
El segundo cuarto fue una sucesión constante de errores por parte de ambos equipos, que dejaban el parcial a falta de 4:30 en 2-6 para Unicaja. Con las defensas primando, y Erden y Bjelica intentando abusar del joven Uta, que debutaba con Unicaja en Euroliga y sufría las consecuencias, con tres faltas rápidas y un tanto dudosas. Dani Díez acertaba desde el triple, para mantener a los malagueños vivos, pero no encontraban ritmo en anotación para darle la vuelta al marcador, que se mantenía con el Darussafaka dominando por dos puntos.
Fue entonces cuando, con un parcial de 5 a 0, Unicaja pudo darle la vuelta y volver a tomar el mando, obligando a Mahmuti a solicitar tiempo muerto, con 28 a 29 para Unicaja. Redding volvería a colocar a los turcos con ventaja, gracias a una gran penetración, colocando el 30 a 29 con el que se cerraría el encuentro al descanso.

Edwin Jackson abriría el tercer cuarto y Will Thomas le secundaría con un mate al contraataque que colocaba a Unicaja con ventaja, aunque Harangody volvería a igualar el encuentro. Unicaja intentaba anotar desde el perímetro, pero sin acierto. Nedovic asumía el mando, mostrando un nivel excepcional, que se colocaba con 10 puntos después de un aro pasado sensacional, al que seguiría un triple en la siguiente jugada, que reventaba el partido y colocaba a Unicaja con seis puntos de ventaja (32 a 38).
Jamon Gordon fue el encargado de cortar el parcial comandado por Nedovic, con una suspensión, y Harangody apretaría de nuevo el marcador con un triple. Mas Nedovic quería ganar, y de su ventaja en el primer paso no sólo obtuvo puntos, si no que supo leer la situación para asistir a sus compañeros. Unicaja llegó a ponerse con siete puntos de ventaja, con Thomas apareciendo, como siempre, cuando más se le necesitaba.
Darussafaka, a pesar de todo, no se rendía, y ahora, que estaban más acertados desde el perímetro, aprovechaban para apretar el marcador, con triple de Redding. Thomas seguía sumando desde el tiro libre, a falta de un minuto para el último cuarto, pero los puntos de los turcos llegaban de buenas lecturas de juego, logrando mantenerse vivos, llegando con 45 a 48 al último cuarto.
Unicaja empezaría con mal pie en el último cuarto, con un parcial de 0 a 5 de Darussafaka, pero un sorprendente Alberto Díaz le daría la vuelta, de nuevo, al marcador con un triple. Reggie Redding, pletórico en esta segunda parte, sacaba un dos más uno, y volvía a complicar el encuentro para el conjunto de Plaza, más aún tras una canasta de Bjelica que ponía el electrónico en 54 a 51. Y fue el propio Bjelica quien rompía el encuentro, con siete puntos seguidos, castigando en exceso a Carlos Suárez.
Los errores constantes de Unicaja, con diversas pérdidas y sin buenas posiciones de tiro, decantaban el partido, llegando a situarse Darussafaka con 10 puntos de ventaja, la máxima del encuentro. Bjelica seguía martilleando el aro, ampliando aún más la diferencia, aunque Jackson logró recortar gracias a un triple. Otro triple, esta vez del joven Karahodzic, al que Plaza dio entrada, puso el partido en seis puntos. Sin embargo, una horrible toma de decisiones en el último minuto, por parte de ambos equipos, cerró el encuentro en 63 a 57, con victoria del Darussafaka, gracias a las actuaciones de Milko Bjelica (18 puntos) y Reggie Redding (19 puntos y cuatro robos), que acerca a los turcos al Top 16 en detrimento de Maccabi.
