
LA PREVIA: Dos favoritos al título
Vigente campeón contra uno de los máximos aspirantes. Los burgaleses marcaban territorio frente a Hapoel Holon para plantarse en semifinales, mientras Sig Strasbourg venía de eliminar a otro de los grandes favoritos, Lenovo Tenerife. Con el físico justo, los franceses confiaban en el MVP de la competición, Bonzie Colson, confiando en conseguir rápidamente una ventaja suficiente que les permitiera marcar un ritmo rápido frente al juego interior buegalés.
Por su aprte, Joan Peñarroya confiaba en una rotación de banquillo muy buena y, sobre todo, en un Vítor Benite muy enchufado y leyendo muy bien situaciones de partido pese a no estar muy acertado desde el triple, igual que el resto del equipo, y buscando muy bien el tiro a media distancia y los balones hacia los interiores en continuación. Partido intenso, sin duda, y con el último aspirante español que quedaba vivo en la competición tras caer Casademont Zaragoza.
EL REBOTE OFENSIVO
Quizá deberíamos hablar únicamente del rebote, pero el ofensivo fue clave en el partido. Todo el equipo burgalés estuvo muy concentrado en cargar el rebote ofensivo, sabiendo además que no están en su mejor momento desde el triple. Generar segundas oportunidades aprovechando su ventaja de centímetros era fundamental… pero la sorpresa fue la dedicación de Alex Renfroe en esas labores. Más listo que nadie, el norteamericano supo colocarse de maravilla para llevarse 5 rebotes ofensivos y palmear alguno más que no le anotaron y mantener la pelota en manos de los suyos. Kravic, menos sorprendente, también supo aprovehcar estas ocasiones, no tanto para finalizar rápidamente como para sacar la pelota y volver a preparar la jugada.
DEFENDER AL MVP
Decir que la defensa sobre Bonzie Colson fue buena cuando te anota 14 puntos puede parecer una locura. Pero lo cierto es que el MVP de la Basketball Champions League estuvo aislado durante todo el partido y muy bien defendido. Únicamente repartió 2 asistencias y con él los franceses tuvieron un -17 en pista, fruto de su escasa aporatción defensiva y de que forzó demasiados tiros: hasta 19 veces trató de anotar el norteamericano con 5/12 en T2, un buen 4/7 en triples… pero sólo un lanzamiento anotado sobre 5 tiros libres anotados. Sacar del partido a la estrella rival fue una clave acentuada por los problemas físicos de Brandon Jefferson y las malas decisiones de Wainright al final del encuentro.
LA IMAGEN: taponazo sobre Rabaseda
Xabi Rabaseda va muy arriba siempre al contraataque… pero Ishmail Wainright supo leer bien la jugada, levantar los brazos y cerrarle los epsacios. TAPONAZO.
RIM PROTECTOR! #BasketballCL #Final8 I @Wainright24 @SIGStrasbourg pic.twitter.com/HZtK04nQEz
— Basketball Champions League (@BasketballCL) May 7, 2021
CERRAR EL PARTIDO AL CONTRAATAQUE
El final del partido estuvo bastante disputado, pero Hereda San Pablo Burgos supo superar la presión del momento, robar buenos balones y lanzar a Ken Horton y Jasiel Rivero al contraataque. La velocidad de los interiores burgaleses permitía cargar el rebote defensivo, robar la bola o capturar el rechace y correr rápidamente en una libertad que nunca tuvo el equipo de Joan Peñarroya durante el partido y que aprovecharon con el cuchillo entre los dientes los escasos tres minutos que Strasbourg les permitió cierta libertad. Al final del partido, los franceses se rehicieron y plantaron batalla, pero ya era demasiado tarde.
EL MVP: JASIEL RIVERO
Partido muy completo para Rivero que, de nuevo, vuelve a imponer su intensidad y físico bajo los aros para generar puntos en segundas y jugadas y cerca de la canasta. El cubano volvió a ser indefendible dentro de la competición, con una mezcla de características físicas que le aportan velocidad, fuerza y salto y una mentalidad ganadora pero manteniendo la sonrisa que le hicieron superar la maraña de brazos y golpes que tejieron los de Lassi Tuovi. 16 puntos y 6 rebotes para el cubano que, junto a Ken Horton y Vítor Benite, supieron leer bien los momentos del partido y cerrarlo cuando fue posible.


