Unidad, trabajo y progreso, ese es el lema de Cabo Verde, el país más pequeño que hará su debut en un Mundial FIBA superando el récord de Montenegro de 2019. Con un censo estimado de 571.000 habitantes, el archipiélago caboverdiano consta de diez islas, independizándose en 1975, siendo Praia la capital. El país sigue mejorando en condiciones de vida y su crecimiento económico es notorio, en paralelo a su aumento del turismo, obteniendo el reconocimiento internacional. Desde 2007, la ONU lo ha clasificado como una nación en desarrollo más que como un país menos desarrollado, el problema deriva con los pocos recursos naturales que posee el territorio.
image-2.jpg

el billete para el mundial el mayor hito
El equipo nacional de baloncesto, comandado por Tavares, ha logrado el mayor hito hasta el momento en la corta historia de Cabo Verde. Primero fue la medalla de bronce en el Campeonato de África de 2007, venciendo en la final de consolación a Egipto, destacando dos jugadores históricos del país como Marques Houtman y Rodrigo Mascarenhas.
Y ahora, la gran hazaña, es el billete para su primer Mundial que los llevará a Okinawa. Entre las olas de windsurf y kitesurf y los Tubaroes Azuis de futbol, el baloncesto se ha ganado un lugar de privilegio entre la población. Actualmente, ocupa el puesto 64 del ranking FIBA, teniendo hasta siete combinados africanos por delante -Nigeria, Túnez, Senegal, Angola, Costa de Marfil, Egipto y Sudán del Sur-.
superar el grupo y pensar en los juegos olímpicos
Todo el país está preparado para el debut del sábado ante Georgia en el Okinawa Arena. Aquella victoria lejana ante Costa de Marfil les hizo ganarse un puesto entre los 32 mejores del mundo, uniéndose como debutantes en este Mundial a Letonia, la misma Georgia y Sudán del Sur. Saldrán con el claro objetivo de pasar la fase de grupos, dejando un bonito duelo entre Doncic vs. Tavares y en el futuro obtener el complicado billete para los Juegos Olímpicos de París'24.
We are only 10 days away from our first game at the basketball world cup in Japan!
— Federação Cabo-verdiana de Basquetebol (@fcbbcaboverde) August 15, 2023
Nu Bai
#FIBAWorldCup #WinForCaboVerde #FCBB #CaboVerde #CaboVerdeNoMundial #UndiTenUnionTenVitoria pic.twitter.com/QmgJEdwuqY
El histórico entrenador angoleño Emanuel Trovoada, en el puesto desde 2016, tiene como pilar central a Walter Tavares. El imponente center del Ral Madrid es el faro que ilumina el camino de Cabo Verde y sin su participación se hace complicado pensar que estuviesen en el Mundial. En las eliminatorias africanas promedió 14,7 puntos y 11,7 rebotes, sin olvidar los 2,3 tapones. Los Blue Sharks necesitan de la mejor versión de Tavares, en un combinado muy experimentado y veterano, sumando Fidel Mendonça 39 años, Joel Almeida 37 e Ivan Almeida 34.
walter 'edy' tavares como estrella del mundial
Es uno de los nombres propios de la cita mundialista de 2023. El de Maio, no tuvo una vida fácil de pequeño, trabajando como cajero en la tienda de su abuela y jugando al fútbol playa como entretenimiento. Pero a los 17 años todo cambió y su altura fue descubierta por un turista alemán en 2009. En aquel momento tenía 2,16 y fichó por la academia juvenil de Gran Canaria, debutando en ACB con ellos, marchándose en 2015 a la NBA.
Hawks, Cavs y G League, para regresar al Real Madrid y convertirse en el mejor cinco de Europa. Su debut con el combinado nacional de Cabo Verde fue en el Afrobasket de 2013, estando ausente de la selección durante siete veranos. Pero Tavares ya es parte de la historia de Cabo Verde y una de las grandes figuras junto a Cesária Évora, Armando Zeferino Soares, Eugénio Tavares o Djaniny.
Living the dream
— Edy Tavares (@waltertavares22) August 24, 2023
E di boooo! bem toma bem pic.twitter.com/B9YEc44bso
plantilla cabo verde (faltan los descartes)
Bases: Shane da Rosa (Providence Pirates), Anderson Correia (Sangalhos), Patrick Spencer (Chlorella), Fidel Mendoza (Predio)
Escoltas: Will Tavares (Yambol), Amin Delgado (CB Upla), Patrick Lima (Almeria)
Aleros: Ivan Almeida (Benfica), Joel Almedia (FAP Yaounde)
Ala-pívots: Keneth Mendes (Providence Pirates), Joao Betinho Gomes (Benfica), Kevin Coronel (Le Mans)
Pívots: Walter Tavares (Real Madrid), Keven Gomes (Porto), Amarilson Lopes (CB Socuellamos)