Solapas principales

Camino al Draft 2023. ¿Qué prospectos europeos hay más allá de Wembanyama?

  • Con Wembanyama en el horizonte como futuro número uno del Draft, una serie de jugadores del viejo continente comienzan a mirar la posibilidad de ser parte de las sesenta elecciones.
  • Baba Miller, la generación francesa y los productos de Mega pueden llegar a ser parte importante del Draft del 2023.
  • Wembanyama, Henderson y Smith comandan las previsiones del Draft NBA 2023

Hace semanas que comenzó una cuenta atrás larga en el tiempo y esperada por los jóvenes valores que ven la NBA como un objetivo claro para su futuro y una forma de vida relacionada con el baloncesto, una meta máxima en sus carreras incipientes dentro del mundo profesional. Un Draft de 2023 que comandarán dos prospectos importantes como Wembanyama y Henderson, uno jugando la liga francesa, el otro la G League, llamados a ser pick uno y dos respectivamente, viendo al pívot francés como uno de los jugadores pre-Draft que más está llamando la atención de los últimos años, incluso con la opción de ver a varios equipos NBA pensando en él como jugador para ser la clave de la reconstrucción y surge la palabra tanking en muchas ciudades de la liga. 

Pero hay más jugadores pendientes del Draft, con una temporada importante que comienzan en NCAA o que ya han comenzado en sus respectivas ligas, mirando de reojo ese día que abre las puertas a la mejor liga del mundo, y Solobasket hará un recorrido por diferentes jugadores europeos que están llamados a ser parte de las futuras elecciones y posterior desembarco en la NBA.

Consulta nuestros Pronósticos gratis de NBA Solobasket

jugadores europeos mirando el draft 2023

Baba Miller (Florida State) España 

Se trata de uno de los grandes valores del baloncesto español. El jugador balear del 2004, de ascendencia británica, abandonó la cantera del Real Madrid para aterrizar en Estados Unidos y ser parte del roster de Florida State, universidad de máxima categoría de la NCAA. En los Seminoles estará entrenado por Leonard Hamilton.

Surgido en sus inicios de la cantera de Bahía de San Agustín, se unió a la prolífica cantera blanca, debutando con el primer equipo de Laso el pasado 23 de diciembre ante CSKA de Moscú en Euroleague, viendo desde hace tiempo la posibilidad de llegar a la NBA como un objetivo claro ya desde el final de su primer año en la estatal de Florida, incluso algunas webs especializadas ya comienzan a colocar su nombre en mitad de la primera ronda del Draft de 2023.

baba_miller_ii.jpeg

Año I de Miller en NCAA.

Buenos números con el equipo EBA blanco, interesante Adidas Next Generation el que realizó, Miller tiene por delante una aventura interesante en la liga universitaria estadounidense, queriendo seguir los pasos de Helena Pueyo en NCAA o de llegar a la NBA como los jugadores de Baleras Rudy Fernández o Álex Abrines. Se trata de un gran talento generacional, internacional con el combinado nacional de categorías inferiores, viendo como el alero se decidía por Florida por encima de Gonzaga, uno de los grandes favoritos al título, sabiendo que en los Bulldogs hubiese tenido una primera temporada complicada por todos los grandes jugadores que tiene ese programa. 

Sobre su marcha a Estados Unidos, Miller comentó, "Hubo un momento en mi carrera en el que pensé en quedarme en Europa, pero después decidí al cien por cien que tenía que irme a Estados Unidos para ser mejor. Sobre todo en lo técnico y físico. Europa es un lugar para competir, no para mejorar. En Estados Unidos vas a mejorar en entrenamientos y sesiones individuales si al final no juegas, algo que no pasa aquí en Europa".

Su movilidad, versatilidad y un físico prodigioso, hacen de Baba un jugador diferente, con mucho recorrido en el futuro, juega de cara al aro, con gran manejo de balón y decisiones rápidas. Se trata de un reboteador decente y puede ser multifunción en defensa, y a día de hoy no es un buen tirador de larga distancia.

Rayan Rupert (NZ Breakers) Francia

El jugador galo, que se encuentra como parte de la disciplina del NZ Breakers de Nueva Zelanda, se le proyecta entre el top 20-30, siendo un base de 18 años con una enorme envergadura, con enormes brazos, buenas lecturas de juego en ataque y un interesante tiro en suspensión de media distancia.

Su padre fue internacional con Francia, viendo como Rayan puede ser de los grandes defensores del perímetro de la próxima clase del Draft. Si el español Miller no decide dar el salto aún en junio de 2023, el francés será muy posiblemente el segundo mejor prospecto europeo por detrás de compatriota, Victor Wembanyama. Sus minutos en Breakers, una de las grandes factorías del momento junto a Mega, Ignite u Overtime, irá a más y sus actuaciones irán a mejor, subiendo muy posiblemente posiciones en la cosecha del 23, ofreciendo destellos como titular en la liga australiana, aprovechando muy bien la ocasión, viendo además como los resultados llegan y llevan encadenadas tres victorias consecutivas. Quiere seguir los pasos de Ousmane Dieng, exjugador de Breakers que pusó rumbo a la NBA como elección en primera ronda de OKC.

Sidy Cissoko (Ignite G League) Francia

El jugador de Ignite, cedido por Cazoo Baskonia, es un jugador que puede ir subiendo en las predicciones del Draft con el paso de los meses. Sin un gran manejo de balón, nada avanzado hasta el momento, sabe utilizar ambas manos como pasador y demostrar que tiene creatividad y visión. Interesante tirador, atesora un gran potencial para defender en varias posiciones.

Jugador importante del combinado francés del pasado Eurobasket U18 junto al mencionado Rupert, ya debutó en Liga Endesa con Baskonia en septiembre de 2021 con 17 años y cinco meses. Ahora parece que cruzará el Atlántico para quedarse ya en Estados Unidos. El año pasado en LEB Oro promedió 10,8 puntos y 3 rebotes con Juaristi, siendo partícipe del pasado Nike Hoop Summit junto a otros jugadores valores europeos.

cissoko.jpg

Inicio de aventura del francés en Estados Unidos. ¿Paso definitivo para saltar a la NBA?

Cissoko también estuvo en el partido de inicio de octubre entre Ignite y Metropolitans, o mejor dicho entre el duelo Wembanyama vs. Henderson. Fue titular y en uno de los partidos terminó con 7 puntos, cuatro rebotes y dos asistencias en 24 minutos disputados, con un 2 de 9 en tiros. En el segundo partido, disputado dos días después, el 6 de octubre de nuevo en Henderson, Nevada, Cissoko anotó 2 puntos en 22 minutos, repartiendo tres asistencias. El primer partido del duelo lo ganó 115-122 Ignite, el segundo lo ganaría Boulogne-Levallois Metropolitans por 112-106.

Malcolm Cazalon (Mega) Francia

Producto de Mega de Serbia, como su compañera Durisic, es nacido en 2001 y se le proyecta como segunda ronda del futuro Draft, siendo hasta el momento un buen anotador, decente tirador y adecuado defensor, pero debe mejorar en varios aspectos si quiere subir posiciones, como su anotación, ante buenas defensas, malas decisiones en el tiro o necesita mejorar bastante su rendimiento en el rebote.

Jugador de backcourt que combina el elemento atlético junto a su habilidad, debe dar un paso adelante en la Liga Adriática, junto a jóvenes valores como él, citando a Durisic, Musikic o Bogavac.

Nikola Durisic (Mega) Serbia

Es uno de los jugadores con un gran IQ del baloncesto europeo en ambos lados de la pista. En su primer partido en la ABA a inicios de octubre, no tuvo una gran actuación en el tiro, pero fue un gran colaborador, mostrando habilidad para crear tiros a los compañeros, repartiendo hasta cinco asistencias. El jugador de 2004, tiene un gran capacidad en tiro en suspensión, buenas lecturas con el balón en las manos.

El alero de 6'8" serbio, va demostrando destellos de jugador de alto nivel que puede llegar a convertirse. Pensado en la actualidad como posible pick de segunda ronda, puede llegar a ser elegido en primera por algún equipo contendiente, viendo un claro ejemplo en su compratiot Jovic de Heat.

Juan Nuñez (Ratiopharm Ulm) España

El Real Madrid se trata del equipo ACB que saca más jugadores dirección a la NBA, viendo a Doncic, Willy, Garuba y Bogdanovic con un pasado blanco, además de Juancho que tuvo un paso por la cantera del Madrid junto a CB Majadahonda y Estudiantes y CB Las Rozas.

El jugador español decidió abandonar también el Real Madrid y emprender la dirección a Ratiopharm Ulm, para que pueda ser en cierta manera un trampolín a algo mayor, como por ejemplo ser pick de segunda ronda del futuro Draft. Pero para que eso pueda pasar, se necesita crecimiento inmediato en consonancia al nivel competitivo europeo. Nuñez en Ulm tendrá una cláusula de salida asequible todos los años para poner rumbo a la NBA, el verdadero objetivo del jugador ya internacional absoluto, siendo mucho más fácil que la que proponía en su día el conjunto blanco.

El base debutó oficialmente a inicios de octubre frente al Bayern con 13 puntos, cuatro rebotes en 18 minutos, creando un bonito binomio junto a Fedor Zugic. En el conjunto germano se ha ido generando buenos prospectos jóvenes NBA como fue el caso del base francés Kilian Hayes (pick 7 de Pistons), Jeremy Sochan, antes de poner rumbo a NCAA y ser pick 9 del pasado Draft por Spurs o el prometedor Zugic, que ya se ha convertido en uno de los mejores tiradores de su generación europea. El otro día, el montenegrino de Buducnost, disputó 32 minutos para anotar 17 puntos, coger tres rebotes ante EWE Baskets Oldenburg, anotando 5 de 7 y 2 de 4 en triples. 

Agustín Ubal (Surne Bilbao, FC Barcelona) Uruguay

No es producto europeo, pero mencionamos al jugador cedido a Bilbao por el Barça, queriendo convertirse en el segundo jugador uruguayo de la NBA, siguiendo los pasos de una leyenda, aún en activo, como el pívot Esteban Batista. Eso sí, se puede convertir en el primer uruguayo drafteado en la historia de la liga.

Con 19 años, Ubal ha tenido una gran actuación en la pasada edición de la Copa América, viendo como hace meses no aparecía como posible pick de Draft y ahora ya comienzan a colocarlo como elección de segunda ronda. Gran combinación de tamaño y muy versátil en habilidades del backcourt, viendo ciertos paralelismos con Leandro Bolmaro, surgido de la cantera blaugrana y actual jugador de Utah Jazz.

Se puede unir a valores ACB como Nnaji, Prkacin, Ndiaye o Pavel Savkov. Ubal será el futuro no muy lejano de la selección sudamericana, debutando con el Barça en el curso pasado y jugando la segunda parte de la temporada con Breogán. En enero de 2020, en el Torneig internacional de L'Hospitalet, formó parte del quinteto ideal junto a Bennedict Mathurin, actual jugador de Indiana Pacers, Josh Giddey, base de OKC, además de Todorovic y Etxeguren.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
1 año 8 meses
#contenidos: 
485
#Comentarios: 
118
Total lecturas: 
574,708