El fin de semana pasado, entre el 7 al 9 de febrero se celebró en Kaunas en el tercer torneo clasificatorio para la fase final de la NIJT. Tras los torneos del Città di Roma y Hospitalet, es en la localidad de lituana donde hemos conocido al tercer equipo que competirá contra el Cajasol y Real Madrid. En esta ocasión, el anfitrión Zalgiris Kaunas fue el triunfador en la final tras vencer al VEF Riga por 86-78.

En esta edición, encontramos a parte de las mejores canteras de Europa, especialmente del Centro y Este de nuestro continene. En la fase previa, en el Grupo A, el anfitrión pudo medirse USK Future Stars (República Checa), CSKA (Rusia) y el Porsche B Akademie Ludwigsburg (Alemania). Mientras tanto, en el Grupo B, tenemos al otro finalista el VEF Riga (Letonia), Lietuvos Rytas (Lituania), SMS Pzkosz Wladyslawowo (Polonia) y por último el Budivelnik (Ucrania). La clasificación final de ambos quedaron conforme al orden que os hemos nombrado los equipos.

En la lucha por el tercer y cuarto puesto, el Lietuvos Rytas dominó contra el USK Future Stars por 56-78, gracias a la superioridad en el rebote y a la falta en el tiro exterior de los checos (1/23 T3). Hay que destacar la polivalencia del interior Regimantas Miniotas (1996-2,05) y del acierto exterior de Aidas Einikis (1996-1,90), siendo los mejores del equipo lituano. 

En la final, una de las grandes sensaciones que estaba dormido  en el Kaunas Tournament,  fue clave en el partido final. El alero Martynas Varnas (1997-1,96) hizo un extraordinario partido con 20 puntos, 4/7 en triples para 17 de valoración, que le permitió ganar el MVP del torneo. Además, hay que recordar que aún es Junior de primer año. Además, el Zalgiris Kaunas les superó en el rebote y cuyo porcentaje de 3 fue superior con un 9/20 (45%). 

QUINTETO IDEAL KAUNAS TOURNAMENT
  JUGADOR   PTOS REB VAL  
Ondrej Senhal (Base 1,82.1997) Future Stars   14,5 4 11,8  
Kristupas Zemaitis (Base 1,91. 1996) Zalgiris   12,5 5,5 20,5  
Martynas Varnas (Alero 1,96. 1997) Zalgiris   13 3,8 10,5  
Klavs Cavars (Ala-Pívot 1,99. 1996) VEF Riga   9 9,5 14  
Regimantas Miniotas (Pívot 2,05. 1996) Lietuvos   16 6,5 15,8

MVP Kaunas Tournament: Martynas Varnas (Zalgiris Kaunas)

El alero de 1,96 y Junior de primer año, ha sido uno de los jugadores más destacados del pasado Europeo U16 con la selección lituana, teniéndose que conformar en una novena posición. No obstante a nivel individual hizo unos números extraordinarios, acabando como el quinto máximo anotador (16,9p) y segundo máximo pasador (4,7a), además de quedarse a una asistencia del triple-doble en el último partido contra Ucrania. Además, en la temporada actual compite en el filial del Zalgiris (2º Div Lituania) y en el que ofrece 4.1 puntos, 2.4 rebotes en 15.9 minutos por choque. 

Esto ha permitido que sea ahora uno de los grandes atractivos de la prolifera cantera del Zalgiris Kaunas y en el que ha conseguido una mejora sustancial en el tiro exterior. Se ha convertido en una de las referencias del equipo, con capacidad para crear, buen tiro exterior y con buenas piernas que le permite correr el contraataque y ser un jugador versatil, además con gran facilidad para colgarse del aro impropias de un chico de su edad. 

youtube://v/39PlJ4YTSdA

TBF U16: LETONIA ES EL NUEVO CAMPEÓN

Estamos hablando en el mejor torneo cadete de selecciones de nuestro continente antes de celebrarse los europeos de formación. Un evento que lleva celebrándose desde mediados de los 90 en Turquía  y en el que han pasado gran cantidad de equipos y jugadores en su historial ¿Porqué es tan importante? En primer lugar porque participan hasta 16 equipos distintos y además están incluidos participantes como Argentina, que completan un cartel más que interesante. 

Tras el éxito de la selección griega que acabó como campeón la temporada pasada, con su buena Generación del 97 y en el que acabaron con la medalla de Bronce en el pasado U16, en esta edición es la selección de Letonia quién levanta el título de campeón, desplegando un buen juego y considerándose un posible candidato a la futura medala de Oro. La final fue contra la selección de Francia, siempre aspirante a las medallas en la U16, pero que en esta ocasión cayeron ante el país báltico por un contundente 73-46, gracias a la gran exhibición de su jugador estrella Arturs Strautins con 29 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias

En la lucha por la medalla de Bronce, el conjunto alemán se impuso contra Argentina por 61-91. Hay que reconocer el mérito y crecimiento del baloncesto germano que acudió a la cita sin su jugador más interesante, Richard Freudenberg (Alero 2,02. 1998) estando en dinámica Junior y que participó en la Città di Roma donde Cajasol se proclamó campeón. Otros fueron los que salieron adelante, como Isiah Martenstein, autor de 17 puntos, 13 rebotes y 3 asistencias

El resto de los equipos quedaron de la siguiente forma: 5º) Eslovenia 6º) Montenegro 7º) Turquía 8º) Polonia 9º) Serbia 10º) Ucrania 11º) Rusia 12º) Bosnia 13º) Suecia 14º) Georgia 15º) Turquía B 16º) Bulgaria

Arturs Strautins: El jugador a seguir

Dicen que la experiencia es un grado en el mundo de la canasta y más si eres un jugador de formación. El jugador exterior Artus Strautins ya sabe lo que es competir en un europeo U16 la pasada temporada y además acabó como máximo anotador (11.8p)  y máximo reboteador (7.9r) de la selección de Letonia, a pesar de tener un año menos que el resto de sus compañeros. Cierto es que en la clasificación quedaron cuartos por la cola, pero el bueno de Arturs demostró una gran versión de si mismo. 

Con una altura alrededor de 2,00 metros y jugando de alero, tenemos a uno de los jugadores más interesantes de cara al próximo europeo cadete. Un jugador con facilidad para sumar en ataque, como demuestran esos 29 puntos en la final contra Francia y 34 ante Argentina en la semifinal. Un todoterreno en transiciones y con facilidad para aportar desde el exterior