Se desveló el gran enigma. Carlos Suárez no disputará el Eurobasket 2011. El seleccionador nacional, Sergio Scariolo, ha confirmado que alero del Real Madrid es el último descarte, por lo que la lista de doce jugadores con los que España tratará de defender en Lituania la corona cosechada en Polonia hace dos años está cerrada.

Scariolo reseñó, en palabras a la Federación Española de Baloncesto, que el de Aranjuez "ha trabajado bien, es y será parte de este equipo". Sin embargo, las circunstancias han llevado a que sea descartado por tercer año consecutivo. "Todos lamentamos que, de momento, nos tenga que dejar, pero creemos que la decisión tomada es la más adecuada a las necesidades del equipo", explicó.

El preparador del combinado nacional argumentó su decisión. "“Hemos considerado el rendimiento de la pasada temporada, de este mes de trabajo y también la previsión de posibles lesiones durante el campeonato para apostar por una estructura de equipo que nos permita afrontar las situaciones que pueden llegar a producirse con las máximas garantías posibles”, aseguró, reseñando que el cambio de jugadores seleccionables para la cita báltica (que en un principio era de catorce), obligó "a variar el planteamiento inicial".

También quiso valorar la marcha del alero del Real Madrid el presidente de la FEB, José Luis Sáez. "La decisión es muy dolorosa. Este grupo es tan extraordinario que nos gustaría que hubieran podido participar en el campeonato los quince jugadores convocados por Sergio para esta preparación, pero el deporte es así y sólo nos resta agradecer a Carlos su enorme compromiso con el grupo igual que el que demostraron Rafa Martínez y Xavi Rey. Es una decisión dificilísima de tomar y cada verano uno de los momentos más ingratos para el seleccionador”, comentó Sáez.

España conoce ya, por tanto, con qué jugadores acudirá al Eurobasket de Lituania, que da inicio el próximo 31 de agosto. Así, José Manuel Calderón, Ricky Rubio, Víctor Sada, Juan Carlos Navarro, Rudy Fernández, Sergio Llull, Fernando San Emeterio, Pau Gasol, Marc Gasol, Serge Ibaka, Felipe Reyes y Víctor Claver será el grupo que maneje Sergio Scariolo para alcanzar de nuevo la cima y revalidar el título.

VÍCTOR SADA, EL TRIUNFO DE UN ANIMAL COMPETITIVO.

La decisión de descartar a Suárez no parece haber sido sencilla para el seleccionador nacional. Las numerosas pruebas realizadas en los amistosos así lo indican. Scariolo buscó hueco para los jugadores de un rol más específico y Carlos Suárez, falto de confianza, ha acabado perdiendo la batalla.

Con la idea de llevar a Víctor Claver como quinto pívot en la rotación, utilizando su polivalencia quizás para usarlo puntualmente de alero si la situación lo precisase, el preparador italiano dio a entender que el último billete para Lituania se lo disputarían entre Víctor Sada y Carlos Suárez.

En principio, el alero madridista parecía partir con ventaja. España cuenta ya con dos bases muy fiables (Calderón y Rubio), mientras que está ávida de un alero alto capaz de rellenar un hueco aún libre en este equipo, sobre todo a la hora de las exigencias defensivas ante aleros muy poderosos físicamente, como los que puede encontrarse España en el campeonato.

No obstante, la intensidad defensiva y la capacidad de aportar al grupo en pocos minutos de Víctor Sada parece haber decantado la balanza. El base del Regal FC Barcelona es un auténtico animal competitivo, un depredador capaz de ganarse un hueco en una rotación a base de acrecentar el rendimiento defensivo y aportar en cada faceta.

Suárez, sin embargo, ha parecido acusar la falta de confianza y no ha exhibido su verdadero nivel. Nervioso en su juego, desacertado en el tiro, queriendo demostrar, sin acierto, demasiadas cosas en menos minutos de los deseados. Incapaz de exponer los argumentos por los que podría ser él una pieza eficiente de la selección.

A sus 25 años, Suárez vuelve a quedarse a las puertas de un gran torneo con el conjunto nacional. Por el contrario, Víctor Sada debutará, a sus 27 años, en un campeonato internacional, en principio con el rol de tercer base y sabiendo que, aunque su uso puede ser muy puntual, siempre estará preparado.