Australia se confirma como una de las grandes sensaciones de estos Juegos Olímpicos y a pesar de cosechar su primera derrota, ha dejado un gran papel en el encuentro ante Estados Unidos. Con una primera parte mágica (54-49), los australianos dominaron durante gran parte del tiempo gracias al acierto de Mills (30 puntos) y la dirección de Dellavedova (11 asistencias). Llegaron a estar por delante en el último cuarto, pero la aparición de Kyrie Irving (19 puntos) y los 9 triples (31 puntos) de un estelar Carmelo Anthony decantaron el partido a favor de la selección americana, que logra una de sus victorias más sufridas en los últimos años.

Ante la no-aparición de Klay Thompson en los dos primeros partidos, Paul George salía en su lugar para comenzar con tres aleros puros. Carmelo Anthony ponía su sello en el arranque con tres triples que eran contestados primero por Joe Ingles y después por un triple en contraataque de Patty Mills en un uno contra uno ante Durant. Una técnica a Paul George ponía el 13-9 habiendo corrido tan solo 2:30 en el marcador. Sonaban truenos de tormenta.

Cousins volvía a su particular idilio con las faltas y cometiendo su segunda en apenas tres minutos se sentaba mientras George e Irving golpeaban desde el exterior. A base de triples, USA se ponía de nuevo por delante (13-15). Dellavedova, especialmente motivado ante su excompañero en los Cavaliers, anotaba una bomba y asistía a Mills, que volvía a anotar desde el perímetro. Andrew Bogut (acabó con 15 puntos y 3 asistencias) se aprovechaba del inexistente trabajo en la pintura de los americanos para hacer estragos y poner la máxima para los aussies (25-17). Thompson respondía a su suplencia con un triple desde la esquina nada más entrar, aunque sigue estando a un nivel desconocido (6 puntos con 2/9 en tiros de campo). Sentándose Bogut y Dellavedova, Australia bajaba el nivel, que era aprovechado por DeAndre Jordan para sacar constantes 2+1, aunque su poca complicidad con los tiros libres limitaban su aportación. Volvía Bogut, junto a un David Andersen (13 puntos y 5 rebotes) que recordó a aquel pivot que dominó Europa con el CSKA y Barcelona. Tras anotar Anthony su cuarto triple (14 puntos en este primer cuarto), Andersen respondía con un tiro desde la bombilla que ponía el 29-29 al final del primer cuarto. Y lo mejor aún estaba por llegar.

Kevin Durant (desaparecido durante todo el encuentro. 14 puntos con un espantoso 4/16 en TC) anotaba sus primeros puntos mediante un triple con la mano de Broekhoff literalmente en la cara. A Australia no le asustaba verse por debajo en el marcador, y buscaba la mejor opción para que Mills anotase solo debajo del aro. Un pequeño parcial de EEUU puso su máxima ventaja al descanso tras un rebote-mate de Cousins (31-36). Australia reaccionaba, con un precioso alley-oop entre “Delly” y Bogut, que volvía a anotar acto seguido para irse a 11 puntos. Con un increíble 2+1 de Andersen a media vuelta y un nuevo triple de Mills, Australia golpeaba con un parcial de 10-0 que les volvía a dar el liderato (41-36). David Andersen mantenía las diferencias mientras EEUU lo seguía intentado desde el perímetro (9/19 en la primera mitad). Carmelo anotaba su quinto lanzamiento exterior, aunque el cuarto finalizaba con Dellavedova dando una de sus 11 asistencias para que Bogut la empujase dentro del aro. Parcial de 25-29 y ¡Australia se iba al descanso con una ventaja de 4 puntos! (54-49).

EEUU no quería sustos, y salió de los vestuarios con una cara completamente distinta. El parcial de 9-0 devolvió el partido a sus manos, aunque la pareja Mills-Bogut reaccionaba para empatar el encuentro. Tras cada canasta americana, respuesta de Australia. Durant con el “catch and shot”, Dellavedova en penetración. Thompson saliendo de carretón, Mills tras bloqueo directo (63-63). A EEUU le costaba más anotar que en la primera mitad y una doble falta a Baynes y Jordan provocaba la cuarta falta de ambos, haciendo que Draymond Green pasase a jugar como pivot. El de los Warriors respondía con un 2+1 aprovechándose de su velocidad ante Bairstow y EEUU se marchaba por delante al final del tercer periodo (67-70).  

David Andersen, otra vez, aparecía con un triple frontal para volver a poner las tablas (70-70). Australia recuperaba y se volvía a poner por encima tras la canasta de Ingles. Aparecieron entonces los dos protagonistas del último periodo: Carmelo Anthony y Kyrie Irving. El de los Knicks anotaba tres triples consecutivos ante la mala defensa en el “pick and pop” de Baynes y ponía la máxima ventaja para su equipo en todo el encuentro (76-83). Dellavedova (otro espectacular partido con 11 puntos, 6 rebotes y 11 asistencias) seguía intentándolo y levantaba los brazos alentando a los suyos, pero enfrente tenía a un Irving que anotaría 13 puntos en este periodo final (19 en total y 5 asistencias) para marcar la diferencia. Bogut, en la jugada del partido, regalaba una maravillosa asistencia dando efecto al balón para que Mills anotase su punto 24 (acabó con 30) y el partido siguiese vivo (78-83).

Un nuevo aro pasado del de los Spurs y una bomba de Dellavedova metía el miedo en el cuerpo a EEUU a menos de dos minutos para la conclusión (82-88), pero Irving tomaba las riendas con un triple desde la esquina derecha que recordó al que anotó en el séptimo partido de las Finales de la NBA. El resultado con el que finalizó el partido (88-98) no hace justicia a una Australia que ha mantenido en vilo a la todopoderosa selección estadounidense como muy pocas selecciones han hecho en los últimos años. La bestial diferencia en rebotes ofensivos (21-7) y el mortífero tiro exterior de Carmelo Anthony (acabó con 31 puntos y 9/15 en triples) fueron los dos motivos por los que el campeón de Oceanía no pudo lograr la ansiada derrota de los EEUU, que no llega desde Japón 2006. Que siga la racha.

BOXSCORE