Vuelve la Copa del Mundo FIBA 3×3 después de tres años sin hacerlo y lo hace en la ciudad belga de Amberes con cuarenta selecciones, soñando con ganar el máximo título a nivel mundial de una modalidad que no para de crecer como es el 3×3.

El evento se llevará a cabo entre hoy día 21 y el próximo 26 de junio en el complejo de Groenplaats, la gran plaza situada muy cerca de la majestuosa Catedral de Amberes, viendo en acción los mejores países de una modalidad en crecimiento constante en muchos de los países, además de poder observar a estrellas del 3×3 como Nauris Miezis, Strahinja Stojacic, Laetitia Guapo, Hailey van Lith, Sandra Ygueravide, Dominique Jones o Brutus.

El 3×3 es una sensación global debido a su imprevisibilidad, rapidez, diversidad de opciones, igualdad, de ajustes constantes, de cambios, en definitiva, todo es posible en un partido de esta modalidad del baloncesto. Veinte equipos divididos en cuatro grupos de cinco, siendo las líderes de cada round-robin los que avanzen a cuartos de final y los segundos y terceros luchen en una eliminatoria por las plazas restantes para llegar entre los ocho mejores del mundo.

En total habrá 52 partidos masculinos y 52 femeninos en solamente seis días. España solamente participará en la categoría femenina, donde la seleccionadora Núria Martínez, nombrada hoy nueva directora deportiva del Barça CBS, al final seleccionó a Sandra Ygueravide, cuarta mejor jugadora del mundo en 3×3, Vega Gimeno, Aitana Cuevas y Marta Canella

En 2019, última vez que se disputó el Mundial, aquella vez en Ámsterdam, Estados Unidos ganó 18-14 a Letonia en hombres, China hizo lo mismo en mujeres ganando 19-13 a Hungría.

LO + DESTACADO

El inicio del campeonato del mundo daba inicio esta mañana con el partido entre Alemania y Rumania en mujeres, con victoria para las germanas por un ajustado 16-14, agotando todos los segundos, con siete puntos de una de las grandes estrellas de la cita, Sonjia Greinacher. En el segundo partido, Lituania ganaba fácil a Japón por 21-14 con una gran Kamile Nacickaite, autora de diez puntos. 
 

España hacía su debut por la tarde, en la pista D, ante una selección potente, posiblemente el hueso duro del grupo, ante Países Bajos. Un duelo entre dos de las grandes jugadores del 3×3, Ygueravide vs. Van del Adel. Primera canasta, siendo una clara demostración de intenciones de España debajo del aro, en un inicio fallón de ambos equipos europeos, con grandes defensas, pero viendo a España mejor y marchándose con un 5-1, haciendo mucho daño cerca del aro de Aitana, con Vega siempre buscando la opción del triple, Ygueravide siendo una amenaza en muchos aspectos y Canella buscando el 1c1.

A falta de cinco minutos para el final, el combinado nacional se ha colocado 13-3 con una gran canasta de Sandra y tiro libre. Final con resultado claro de 22-9, en un enorme primer partido de España, con una gran defensa, parando a Países Bajos. Ygueravide, al final del partido, tras sellar la victoria con triple desde la esquina, ha comentado, “es importante comenzar con victoria y sobre todo hacer de esta manera ante un rival duro“.

En el último partido de la jornada en la categoría femenina, España ha controlado el partido ante Chile y se ha llevado el segundo encuentro por 21-15, en un inicio igualado, pero viendo al combinado que dirige Núria Martínez con acierto y una gran conexión dentro fuera, con un buen rango de tiro de media y larga distancia y sobresaliendo el juego que aporta Aitana Cuevas, ya que atrae las miradas en defensa y es un peligro constante que siempre suma, ya sea buscando el 1×1 de cara a canasta o jugando distribuyendo a Canella o Ygueravide.

Pero Chile ha luchado hasta el final, con buenas defensas, pero el poco acierto les ha lastrado, además de ver como presiona España las salidas de balón del equipo contrario hasta 6,75. Nueve puntos de Cuevas ante Países Bajos y repite anotación ante el combinado sudamericano. 

En el resto de partidos, en la categoría masculina, Estados Unidos ha dominado sus dos partidos, ganando fácil en el último partido de la jornada por 21-9 ante Eslovenia y más complicado lo ha tenido ante Austria, sobresaliendo los diecisiete puntos de Kidani Brutus. Bélgica también se hace con las dos victorias, esperando el partido entre ambos. La Serbia de Vasic y Brankovic ha ganado a Nueva Zelanda y Puerto Rico, en cambio, Francia ha caído por 16-15 ante Brasil.

En la categoría femenina, Países Bajos marcha de la jornada uno con una victoria y la derrota ante España, qu ve como Canadá, de su mismo grupo, también se hace con las dos victorias. Del resto, nadie suma un 2-0. Mañana el combinado español descansa, en una nueva jornada repleta de actividad en Amberes.

resultados jornada I

Men

Nueva Zelanda 19-21 Serbia
Puerto Rico 20-16 Brasil
Francia 21-13 Nueva Zelanda
Puerto Rico 19-21 Serbia
Brasil 16-15 Francia
Eslovenia 16-21 Bélgica
Austria 22-8 Egipto
Estados Unidos 21-17 Austria
Bélgica 21-12 Egipto
Estados Unidos 21-9 Eslovenia

Women

Alemania 16-14 Rumania
Lituania 21-14 Japón
Rumania 12-21 China
Lituania 18-16 Alemania
Japón 17-14 China
Países Bajos 17-11 Israel
Canadá 21-10 Chile
España 22-9 Países Bajos
Israel 5-22 Canadá 
España 21-15 Chile