Después de lo que el técnico español, Lucas Mondelo, catalogaba como “uno de los peores primeros cuartos que he tenido con la selección nacional”, España se resarcía y obtenía una importante victoria que unida a la de Japón contra Bélgica esta tarde, la deja en solitario en primera posición del grupo C. 

En declaraciones post-partido, el entrenador afirmaba que después de esos primeros diez minutos “hemos probado cosas y dar minutos a jugadoras que tienen que dar un paso adelante. Hemos probado un face-to-face de Queralt y Cruz a la anotadora rival (por Jennifer O’Neill) en el tercer y cuarto cuarto“. Sobre la dureza de las boricuas el entrenador ha sido tajante: “No sé si jugaban a futbol o a baloncesto, se metían debajo cuando tirabas, dejaban la pierna en el contraataque…”. 

Finalmente ha destacado el buen papel de la plantilla y el cuerpo técnico respecto a la lectura de juego con la que “nos hemos adaptado a su defensa y hemos anotado 52 puntos en el tercer y último cuarto“.

Destacaron Astou Ndour con 22 puntos, 5 rebotes y 20 de valoración y Tayra Meléndez con 11 puntos, 8 rebotes y 11 de valoración.

 Mañana, lunes 24, es día de descanso en la competición y será el martes a las 20:00 de la tarde (hora insular canaria) cuando España cierre la fase de grupos en un competitivo partido contra la Bélgica de Emma Meesseman. 

ESPAÑA 78-53 Puerto Rico

En un pabellón Santiago Martín en el que prácticamente no cabía un alfiler, el público asistiría al debut de Silvia Domínguez en este campeonato después de anunciarlo Lucas Mondelo en la rueda de prensa de ayer. Acompañada de Anna Cruz, Alba Torrens, Laura Gil y Astou Ndour, la anfitriona salía con un quinteto inédito, ya dijo el seleccionador que “probaría cosas en el partido de hoy”. Con exceso de relajación en defensa, las boricuas anotaban las dos primeras canastas del partido y provocaban que las españolas agotaran el reloj de posesión y el posterior tiempo muerto de Mondelo. Torrens abría la cuenta española pero Puerto Rico era un vendaval en ataque y lograba un parcial de 8-2 con Jennifer O’Neill y Verónica Meléndez como destacadas ante el visible enfado del cuerpo técnico español. Además, la zona puertorriqueña se le atragantaba a España y fueron dos triples errados de Alba Torrens, liberada en la esquina, lo que hacía presagiar que la selección iba a tener que ponerse las pilas para levantar una diferencia que llegó a los diez puntos con dos tiros libres de O’Neill (5-15, min. 7). Con Palau y Xargay sin haber saltado a cancha en los primeros diez minutos y un horroroso 2/18 en tiros de campo el marcador reflejaba un sorprendente 8-15 para las latinas.

Con la entrada, ahora sí, de ambas jugadoras, Astou Ndour era la encargada de abrir el marcador en el primer minuto del cuarto pero fue la entrada de Anna Cruz la que intensificó la defensa de las de Mondelo. Por su parte, O’Neill continuaba a lo suyo y alcanzaba los 10 puntos en el ecuador del cuarto. Las anfitrionas no se encontraban en ataque hasta ese momento, el cual supuso un cambio de dinámica liderado por Laia Palau y un coast-to-coast de Cruz que ponía a su equipo por delante (26-23, min.18) confirmando un parcial de 10-0. La rabia acumulada de las españolas por su mal papel se vio ejemplificada cuando Anna Cruz agotaba los 24 segundos y se enzarzaba con Meléndez siendo sancionadas ambas con una falta técnica con 42 segundos por jugarse. Los dos equipos marcharían a vestuarios con un tanteo de 26-25 favorable a las europeas. 

Golpeaba España de forma severa en la reanudación con dos canastas de Ndour y Nicholls en tan solo un minuto y un parcial de 8-0 en menos de cuatro (34-25). Con una renta que se situaba en torno a los diez puntos, a la selección española le favorecía el intercambio de canastas que se estaba produciendo hasta que un nuevo parcial de 12-4 enterraría las opciones de las boricuas finalizado con un triple de Cruz y un robo con bandeja de Torrens (48-33, min. 29). Meléndez, con una canasta a tabla sobre la bocina, cerraba un tercer cuarto en el que se reinvirtió la imagen dada en el primer cuarto. 

En el último cuarto ya se apreciaba que el quinteto español ya carburaba después del esfuerzo físico y mental al que se vio sometido el día anterior ante Japón. Ndour fue la protagonista absoluta de los primeros minutos con 11 puntos consecutivos y recibiendo gritos de “MVP, MVP” por parte de una afición que ya estaba relajada y con un ambiente similar al de ayer. El encuentro ya estaba cerrado y sin posibilidad de sorpresa pero con las puertorriqueñas cometiendo acciones que excedían la legalidad, jugadoras como Marta Xargay o Laura Nicholls empezaron a revolucionarse y el partido se tornó bronco en los minutos finales. De escándalo fue el golpe que le propinó la corpulenta Yolanda Jones a Laura Nicholls en el estómago con escasos quince segundos para la bocina final. Los abucheos del público eran unánimes y Laia decidía jugarse la última posesión recibiendo falta y anotando un tiro libre que dejaba el tanteo final en 78-53.

ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO