Con la primera plaza del grupo C aún por decidir, españolas y belgas disputaban el partido más atractivo que significaba una reedición del encuentro que se jugó en Valencia hace ya casi dos meses en la fase de preparación para el campeonato. En aquel cuadrangular en tierras valencianas, el resultado fue bien distinto al de hoy. España perdió por más de ocho puntos ante una selección belga que se plantó muy bien en el encuentro y que fue mejor que las anfitrionas. Así pues, las españolas jugarán mañana, miércoles, contra Senegal en octavos de final por un puesto en cuartos el viernes. De forma anecdótica, en caso de llegar a una teórica final, sería ahí donde virtualmente se enfrentaría a Estados Unidos.
Instantes después del partido, en rueda de prensa, Lucas Mondelo decía: “No hemos salido lo suficientemente duros, nos hemos ido del partido en el tercer cuarto“. Sobre la última y decisiva jugada, Mondelo admitía que fue “mala suerte, nos metieron la última canasta pero de este partido el equipo va a aprender mucho y es muy fuerte mentalmente”.
Alba Torrens, la mejor de España hoy, visiblemente afectada por la derrota apuntaba que “Ahora mismo es duro, ahora el camino es más duro, pero hay que pasar página lo antes posible y pensar en mañana. Sabemos cuales han sido nuestros errores y eso es lo importante“.
Por su parte, la destacada Emma Meesseman afirmaba que “creo que es uno de los mejores partidos que ha jugado Bélgica en su historia“.
Bélgica 72-63 ESPAÑA
Estando las entradas agotadas, el pabellón Santiago Martín de San Cristóbal de La Laguna se vestía de gala para recibir a la anfitriona y a la actual bronce europea en un partido que prometía muy buen baloncesto y una guerra de tú a tú entre dos de las potencias europeas de los últimos años. España que salía con su mejor quinteto formado por Palau, Xargay, Torrens, Nicholls y Ndour se las prometía felices ante unas belgas que salían sin Wauters, entre algodones aún. Y si desde el calentamiento ya se apreciaba a una Alba Torrens hambrienta, un triple desde la esquina lo confirmaba (2-4, min. 3). A pesar de ello, el quinteto español, demasiado excitado en cancha contraria, realizaba ataques de menos de diez segundos y solo Torrens, otra vez Alba, con cinco puntos consecutivos era capaz de poner la igualdad en el marcador (11-11, min.6). En los siguientes cuatro minutos, las de Philip Mestdagh seguirían aportando puntos de manera regular mientras que las anfitrionas, en un claro atasco ofensivo, anotaría cuatro escasos puntos con posesiones agotadas y malas decisiones en el tiro de por medio. Así el primer episodio de este encuentro dejaba una desventaja de tres puntos para las de Mondelo, 18-15.
En el segundo cuarto parecía que las campeonas de Europa empezaban a reaccionar con un triple de Anna Cruz pero las belgas seguían golpeando jugada tras jugada a su rival siendo imposible darles caza en el luminoso. Una espectacular canasta de Capreaux tras un crossover y una bandeja sola de Meesseman por el mal entendimiento de Laura Gil y Queralt Casas obligaba al cuerpo técnico español a pedir tiempo muerto (25-20, min. 14). Una leve mejora en su juego defensivo, seguramente el mejor tramo disputado por las españolas, desembocaba en unos buenos ataques resueltos con cinco puntos de Xargay y dos de Gil a los que Mestdagh contestó poniendo la igualdad en el tanteo (27-27, min. 16). El trío arbitral, muy discutido durante todo el partido, empezó a ser protagonista al señalar una técnica por flopping a la exterior belga Vanloo, justamente después de asestar un parcial de 7-0, dejando el listón muy bajo a nivel de contacto. Con España flojeando de forma manifiesta en defensa, el público le pedía al unísono más tensión atrás pero un 2+1 de Emma Meesseman ponía el 37-29 a falta de ochenta segundos para cerrar la primera mitad. Solo quedaría para un triple liberada de Ouviña y dos puntos belgas que colocaban el 39-32 con los dos combinados camino de vestuarios.
Sin una mínima duda dijo Mondelo que su plantilla se fue del partido en el tercer cuarto, y efectivamente fue así, pues las Mestdagh, Allemand y Vanloo volverían locas a las defensoras rivales que no encontraban esa fluidez defensiva que tanto las caracterizaba. Además, Ndour, desorientada durante los trece minutos que jugó, fue la protagonista negativa de los primeros minutos del cuarto cometiendo su tercera y cuarta falta y unos cuantos fallos en ataque. Los enmendó con cuatro puntos seguidos, dos de ellos tras un pase por la espalda de Torrens desatando la ovación de la grada, pero ya se habían marchado las terceras de Europa en el marcador (49-38, min. 25). La alero mallorquina y Marta Xargay intentaban rebajar la diferencia con seis puntos seguidos pero una Mestdagh inconmensurable, 11 puntos con técnica incluida en este cuarto, no dejaba a las españolas acercarse. Las anfitrionas eran alentadas por el público ensordeciendo sin problema a unos 70 belgas pero dos técnicas casi consecutivas para Palau y Cruz en los noventa segundos finales tornaba los gritos de apoyo en pitos y abucheos hacia los arbitros que ya acumulaban cuatro faltas técnicas señaladas. El déficit al final del cuarto era de 15 puntos (61-46) y España era en ese momento segunda de grupo.
Finalmente, llegados al último cuarto, sin que hubiese pasado el primer minuto, Ndour era eliminada por faltas y dejaba a su equipo indefenso ante Meesseman. Los arbitros seguían incrementando la lista de faltas rigurosas sancionadas, la mayoría en contra de España, mientras que las jugadoras sacaban garra y determinación para acercarse en el marcador. Con la victoria ya muy complicada, el objetivo era luchar por la primera posición y 5 puntos seguidos de Laura Nicholls y una clara mejora en defensa ponía a la selección a 8 puntos (69-61) con 50 segundos por jugarse. Con una falta y un triple innecesario de Cruz y Nicholls respectivamente, las de Mondelo se quedaban a nueve puntos con ocho segundos por jugarse. La “remontada” la obraba Xargay con dos tiros libres convertidos a falta de un segundo (70-63) pero un tiempo muerto belga y una horrorosa defensa española dejaba a Meesseman sola bajo el aro para clasificar a Bélgica en el último suspiro.