Resultados

  • Besiktas – Olympiacos 60-79
  • Caja Laboral – Maccabi 62-66
  • FC Barcelona Regal – Khimki 71-69
  • Real Madrid – Brose Baskets 76-73
  • Montepaschi Siena – Fenerbahce 87-69

Draper rescata a un Madrid que tardó tres cuartos en despertar (76-73)

Por Alberto Rubio

El Real Madrid logró la victoria ante el Brose Baskets con mucho sufrimiento, decidiéndose con un triple sobre la bocina de Dontaye Draper que permite a los blancos mantenerse líder en el grupo y de nuevo le da una derrota cruel a los alemanes, que vuelven a caer en un final igualado y no conocen la victoria en este Top16.

El conjunto alemán comenzó el encuentro con un nivel de acierto muy alto. Al inicio fue el exmadridista Jeremiah Massey quien anotaba para los visitantes 10 de los primeros 15 puntos del Brose Basket. Luego fue Anton Gavel quien tomase el testigo anotador para llevar al Brose Basket a terminar el primer tiempo por delante en el marcador (39-41).

Y podía darse por satisfecho el Real Madrid de la pequeña diferencia al descanso, pues mediado el segundo cuarto la ventaja a favor de los germanos era de ocho puntos (27-35). Los madridistas estaban atascados, abusando del tiro exterior y sin movilidad, todo lo contrario que su rival que mostraba un interesante 8/12 en tiros de tres puntos.

Un cambio defensivo de Pablo Laso, que colocó a su equipo en zona, permitió algunos robos de balón que eran el preludio del juego que le gusta a los blancos, transiciones rápidas con Llull y Carroll como los hombres más acertados en estos minutos.
El tercer cuarto tuvo dos claros protagonistas. Por parte madridista, Nikola Mirotic tuvo sus mejores minutos a la salida de vestuarios y puso al Real Madrid por delante en el marcador. Pero la respuesta la daba un invitado imprevisto, Maik Zirbes, que anotaba los diez primeros puntos de su equipo en el segundo tiempo, haciéndole un traje a Begic y su débil defensa. Cuando volvió el acierto de hombres exteriores del equipo germano como Ford o Jacobsen, el marcador reflejaba un peligroso 57-64 cuando quedaban nueve minutos de encuentro. Y entonces despertó el Real Madrid.

Se activó la defensa, con un quinteto muy agresivo con Draper, Carroll, Rudy, Reyes y Slaughter. Seis minutos necesitaron los alemanes para volver a sumar puntos, lo que les costó un parcial de 13-0 en contra, con Rudy y Carroll como principales estiletes, sobre todo culminando contraataques tras robos de balón. Pero no terminó de cerrar el partido el conjunto blanco debido a precipitaciones en ataque que les causaron pérdidas o tiros mal seleccionados.

De nuevo un final igualado, tónica habitual en los partidos del Brose Baskets en este Top16. Cinco puntos de Matt Walsh ponían a los alemanes a un solo punto a 24 segundos del final. Falta rápida sobre Draper, sólo anotaba uno y Zirbes igualaba a falta de ocho segundos. Laso sacaba a todos sus tiradores pero la sorpresa llegó cuando el jugador que se jugó el tiro definitivo fue Dontaye Draper. Pero el americano no falló y selló la victoria madridista.

Aunque Draper haya quedado como el protagonista del encuentro, el jugador más destacado fue Rudy Fernández, con 9 puntos, 11 rebotes, 4 asistencias y 3 robos. Sólo los errores en el tiro le evitaron valorar más alto, pero su actuación fue muy importante para los blancos en los malos momentos del partido. 

youtube://v/xwSiHLMHLpc

El Barça tira de madurez y de un gran Navarro para imponerse al Khimki (71-69)

Por Fernando Gordo

El Barça está un paso más cerca de acabar  líder de su grupo tras vencer por sólo dos puntos al Khimki, 71-69, tras jugar un mal último cuarto cuando tenía el partido controlado. El conjunto ruso, uno de los mejores equipos de la temporada en la Euroleague, visitaba el Palau con el mérito de haber ganado ya en Rusia a los blaugranas y con el objetivo de luchar al menos por la segunda plaza del grupo. Con la sorpresa en el quinteto inicial de la participación de Zhukanenko para frenar a Tomic, los rusos salieron con un ritmo lento tratando de desgastar en defensa el Barça muy agresivos en todos sus contactos. Poco a poco los de Xavi Pascual fueron rompiendo las barreras defensivas del Khimki a través de Navarro y Mickeal. La Bomba volvió a demostrar estar en perfectas condiciones gracias al descanso que está teniendo en la Liga Endesa y sus ocho puntos en el primer cuarto ayudaron al Barça a despegarse.

Con un planteamiento muy diferente del partido de ida, menos atrevidos y con más respeto al Barça Regal, los de Kurtinaitis basaron su juego en los primeros minutos en Vitaly Fridzon que protagonizó un bonito duelo con Navarro. Las rotaciones favorecieron los intereses de los azulgranas con Marcelinho en la dirección asistiendo pero el Khimki no se descolgó del marcador. Planinic planteó problemas hasta que salió Sada de nuevo a defenderle y Paul Davis comenzó a aparecer castigando tanto a Wallace como a Lorbek dentro. El esloveno  sin embargo también comenzó a sumar para su equipo siendo el más destacado de los locales en la primera mitad con 11 puntos mientras que el ala pívot congoleño frenó como pudo a Davis defendiéndole por delante y haciendo que no estuviera cómodo en ataque. Al descanso se llegó con 44-34 en el marcador.

La segunda mitad comenzó igual que la primera con los dos equipos tanteándose pero manteniendo la distancia alrededor de los 10 puntos.  Tras un aviso de técnica a Navarro por reclamar unos pies que precedieron a  un triple de Planinic,  apareció el  de Sant Feliú con dos triples consecutivos y una asistencia a Tomic que permitían al Barça aumentar la diferencia hasta los 14 tantos, 58-44. El croata con diez puntos en el cuarto también ayudó a mantener a su equipo arriba a pesar de que en el Khimki entre Augustine, Planinic y Davis lograron que la diferencia no fuera a más, 60-48.

El Khimki salió al último periodo confiando de nuevo en los tiros de media distancia de sus interiores que Tomic en el cuarto anterior y Jawai en el último, no llegaron a puntear. Una canasta de Fridzon y otra de Monya pusieron al conjunto ruso sólo a cuatro puntos con seis minutos por jugarse. El parcial 4-12 obligó a Xavi Pascual a pedir tiempo muerto tratando de recuperar las sensaciones de la primera mitad y sacó Navarro y Mickael a pista para aumentar el poderío ofensivo. Los dos anotaron sus primeras acciones en pista, Mickeal sobre Monya en un 1×1 y Navarro con un nuevo triple para su cuenta, pero los de Kurtinaitis sin embargo, seguían a tiro. A falta de un minuto el Barça se puso a seis puntos a pesar de los instantes de descontrol y desacierto de los dos equipos en el tramo final. Paul Davis primero y Loncar después, tras un triple errado por Navarro, pusieron al Khimki a sólo dos con cuatro segundos por jugarse pero al conjunto ruso se le olvidó hacer falta para frenar el partido y el Barça salió vivo gracias a una nueva exhibición de Navarro, autor de 19 puntos. Davis acabó con 18 tantos como jugador más destacado del Khimki.

youtube://v/A_wOIsY1fhc

Los nervios y la venganza de Logan acaban con el Caja Laboral (62-66)

Por Jon De la Presa

Caja Laboral va perdiendo balas en su camino hacia el Top 8 al caer en casa ante el Maccabi Tel Aviv al cual podía haber dejado casi en la cuneta. Los azulgrana se complican mucho la vida y ahora tienen que terminar lo que resta de Top 16 (casi) perfecto si quieren tener opciones. Un ex, como David Logan, fue el brazo ejecutor de los vitorianos con un triple definitivo y dos tiros libres que sellaban la contienda. Además, estos dos tiros libres quitaban el average a los locales.

El partido no fue un espectáculo ofensivo precisamente, sobre con un alzamiento del telón realmente lamentable, con un carrusel de fallos constante en el primer cuarto, que acabó con 10-11, con 7 pérdidas para el Caja Laboral y un combinado de 1 de 16 en triples.

Un 8-0 de Baskonia daba vida al partido con unos grandes  minutos de Pleiss en el segundo cuarto, sobre todo defensivamente. Smith era el mejor del partido, anotando y defendiendo. Los azulgrana defendían más fuerte y corriendo la pista se sienten cómodos y liderados por San Emeterio llegaban a irse a 5 puntos, a pesar de la sangría de 12 pérdidas.

Lampe jugaba un tercer cuarto de líder total, yéndose al final del tercer cuarto con 15 puntos y 11 rebotes, aún así los vitorianos no lograban abrir brecha alguna, acabando el tercer acto con 4 puntos de ventaja que en un visto y no visto se vio dilapidado por Maccabi en un minuto y medio con un 0-7.

Los locales seguían ofreciendo un gran rendimiento defensivo, jugando con corazón, pero con los nervios a flor de piel, algo que se notaba en ambos lados, no logrando ninguno de los dos dar un paso definitivo hasta llegar al cruel final en contra del Baskonia, que por ratos sabía atacar la defensa match up marca de la casa de David Blatt. Heurtel y Lampe conectaban y eran los únicos que veían claridad en unos momentos en los que la tensión se cortaba con un cuchillo. Devin Smith seguía siendo el mejor de los macabeos, pero el final llegó en forma de cruel venganza por parte de David Logan, que tras uno de los pocos fallos en rebote defensivo de los de Tabak, anotó un triple decisivo que les daba dos puntos de ventaja a los suyos con 24 segundos por jugar. Heurtel no era capaz de acertar con una mala decisión a falta de 19 segundos que condenaba a los suyos definitivamente.

youtube://v/fo-f0B1VLjw

Paso adelante de Olympiacos a costa de un Besiktas desahuciado (60-79)

Por Igor Minteguia

Olympiacos dio un pase adelante en su objetivo de clasificarse para los cruces de cuartos con su victoria en Estambul ante un ya desahuciado Besiktas, que sigue sin conocer la victoria en el Top16.

Tras un primer periodo de gran igualdad (15-13), los helenos comenzaron a cimentar su victoria en un segundo cuarto en el que superaron a los turcos (15-25), llegando al descanso con una renta de 8 puntos (30-38). Los visitantes lograron mantener ese colchón de puntos en la segunda mitad, para ya en el último periodo romper definitivamente el choque ante un rival al que ya no le quedaba ni gasolina, ni ambición de victoria. El resultad final acababa siendo un abultado 60-79.

Lamentable 33% en tiros de campo de Besiktas (20/60 TC) en el que únicamente destacó la lucha en la zona de Randall Faulkner (11 puntos, 9 rebotes y 3 tapones) y Gasper VIdmar (13 puntos y 7 rebotes). En Olympiacos, gran efectividad de cara al aro de Josh Powell (16 puntos, 7/8 en tiros de 2), pleno de Kostas Papanikolau en el triple (3/3 T3) y 8 asistencias para Vasilis Spanoulis.

youtube://v/Y1eol-KaHBs

La era post Pianigiani no empieza con buen pie en Europa (87-69)

Con el técnico italiano fuera del equipo se esperaba una reacción del Fenerbahce, más si tenemos en cuenta el último partido, bochornoso ante el Barça. Los turcos, todo el contrario de lo que debería, han pasado a ser un rival fácil para los oponentes, ese partido al que puedes poner casi toda la cruz en el casillero de la victoria porque sabes que, si haces tú partido sin tontería, el triunfo es tuyo. Y eso que potencial tiene y de sobras Fenerbahce.

Los bases han sido los protagonistas del choque, con el permiso de un Bojan Bogdanovic (22 puntos y 3 rebotes) que brilla semana tras semana. Daniel Hackett y Bobby Brown, con 8 asistencias entre los dos y liderando al Montepaschi junto a Davi Moss, han vuelto a demostrar al público de Siena que los tiempos buenos de McCalebb fueron eso, tiempos pasados. Ahora, la situación vuelve a estar controlada. Aun así, el ex base del conjunto italiano también ha cuajado una buena actuación con 10 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia.

El partido se ha roto en el segundo cuarto con la subida de intensidad de los locales que han forzado hasta 7 pérdidas a Fenerbahce, consiguiendo una máxima de 14 puntos al descanso (49-35). Paso por los vestuarios y reacción turca con un parcial de 0-11, perfectamente respondido por Hackett, devolviendo una clara diferencia al marcador (65-53). Rasic, con tres triples, ha sentenciado en el último periodo.

youtube://v/fFv-3yDSvJM