CUENTAS PENDIENTES DE LA ÚLTIMA FINAL
Esta semifinal era la reedición de la final de 2019 en la que CSKA se impuso a Anadolu Efes a pesar de la portentosa actuación de Shane Larkin con 29 puntos. En aquella ocasión los de Itoudis llegaban a la final como favoritos tras haber ganado al Real Madrid y los de Ataman eran la sorpresa, aunque metían miedo tras los 30 puntos y 43 de valoración del pequeño jugón contra Fenerbahce. Pero en el partido que abría la F4 de Colonia las tornas habían cambiado y ahora todos los pronósticos iban a favor del equipo del flamante MVP Vasilije Micic. CSKA siempre es CSKA pero en esta ocasión llegaba con una plantilla con menos potencial, algo comentado ya infinidad de veces desde la lesión de Milutinov y la salida de Mike James.
LA MEJOR CARA DE BEAUBOIS SE IMPONE A LAS DOS DE SHENGELIA
Anadolu Efes comenzó muy centrado el partido tanto en ataque como en defensa para dejar claro que sus dudas contra el Real Madrid no han llegado a Colonia. Con una buena defensa, un gran movimiento de balón y desborde de Micic a sus rivales para tirar o asistir, los de Ataman llevaron el liderato desde el partido encontrando buenos tiros abiertos y con un gran acierto. El mejor en ese apartado fue Rodrigue Beaubois, que ponía el 13 a 23 con su tercer triple sin fallo. Su equipo acabaría con 5 de 6 en estos primeros diez minutos siendo decisivo ese acierto para el 25 a 15 del primer cuarto. El protagonismo inicial por CSKA lo ejercía Toko Shengelia, en un duelo marcado claramente en estos primeros minutos por el pasado baskonista. Pero así como Beaubois mostró una de sus mejores caras con su muñeca, el georgiano mostraba la buena y la mala, dominando la zona al principio con dos canastas, 4 rebotes, 1 tapón y 3 faltas recibidas pero lastrando a su equipo con su 0 de 2 en libres y especialmente con sus dos “castañas” seguidas desde la línea de tres.
ANADOLU GANA DOS A UNO EN MVPS
Vasilije Micic se presentó al partido dominando el juego desde el primer minuto y demostrando que él es el MVP. El genio serbio desbordaba continuamente a sus rivales, tanto para conseguir sus propios puntos como para asistir a sus compañeros, mientras el MVP de la última final disputada veía el partido desde el banquillo. Clyburn entró en el campo algo frío pero enseguida comenzó a hacer todo lo posible para remontar el partido. El “velociraptor” de CSKA sumó en 15:11 minutos 15 puntos, con 5 de 5 en tiros de dos, 1 de 3 en triples y 2 de 2 en libres, 4 rebotes, 5 faltas recibidas y 21 de valoración. Pero Ataman tiene en sus filas también al MVP oficioso tanto de la F4 que ganó CSKA como de la temporada inacabada. Shane Larkin hoy no estaba muy participativo y el protagonismo era de su compañero serbio pero en la parte final del segundo cuarto dejó sus pinceladas generando cuatro puntos para su equipo con una espectacular penetración y una asistencias para poner la máxima en 16 puntos (33-49). Clyburn consiguió reducirla al 37 a 49 del descanso e impidió que la semifinal quedara sin emoción en los primeros veinte minutos.
“HOLA, SOY MICIC. ¿HAY QUIÉN DICE QUÉ MI MVP NO ES MERECIDO?”
MVP#Final4enDAZN pic.twitter.com/GZvHcojkQE
— DAZN España (@DAZN_ES) May 28, 2021
CSKA SALE A POR TODAS EN EL ÚLTIMO CUARTO Y APARECEN LOS FANTASMAS DE EFES
Anadolu Efes parecía dejarnos sin una semifinal igualada y emocionante cuando Micic abrió el tercer cuarto con una jugada de 4 puntos para liderar un parcial de 2 a 11 que pusó el 39 a 60. Los turcos seguían defendiendo muy bien a CSKA y en ataque mostraban su talento con el liderazgo de Micic y el partidazo de Sanli y Simon, lo que los llevaba a empezar el último cuarto con 55 a 71 a su favor. Las dudas que generaron los de Ataman en la eliminatoria contra el Real Madrid parecían no haber llegado a Colonia. Y el usar dos veces el verbo parecer es totalmente lógico en este partido ya que el último cuarto no tuvo nada que ver con el resto del partido. Los fantasmas de Efes volvieron a aparecer y los rusos comenzaron a remontar con el empuje de Lundberg y Ukhov, provocando incluso una agria discusión entre Ataman y Larkin. Hackett y Clyburn tomaron el mando a partir de ahí para después hacerse dueño absoluto del partido el alero americano en los minutos finales., con el alero americano haciendose dueño absoluto de este período y llegando a tener el tiro decisivo en sus manos. Un partido en el que ibamos a hablar de un Anadolu que metía miedo y acaba decidiéndose por un fallo en un solo tiro.
¿QUIÉN DESPEJA EL DEBATE ENTRE LOS MVPS?
Ya llevamos toda la crónica hablando de como Vasilije Micic dominó desde el principio y casi no queda mucho más que añadir. Sus números, que no son nada fríos, dicen mucho pero no muestran por completo como el juego fue absolutamente suyo durante los tres primeros cuartos. Antes de empezar el último cuarto y con el partido en teoría ya decidido sumaba 23 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y 26 de valoración, habiendo descansado solo 6 segundos. Pero es que todo el buen juego de Anadolu salía de sus manos mientras desquiciaba a la defensa de CSKA, que ya había cometido 6 faltas sobre él y dos de ellas fueron antideportivas, mostrando la frustración que da no poder parar a un genio como el serbio.
Clyburn ya había sido el mejor estadísticamente en la primera parte y en los últimos minutos pareció por momentos el único jugador sobre el campo, con sus compañeros buscándole continuamente y la defensa turca intentando pararlo infructuosamente. El de CSKA acabó con una impresionante estadística de 26 puntos, 9 de 9 en tiros de dos y 5 de 6 en libres, 7 rebotes, 9 faltas recibidas y 34 de valoración. Pero quizás sus triples en las últimas jugadas no fueron la mejor decisión y el caso es que el decisivo lo falló. Así que queda en vuestras manos decidir quien fue el MVP de esto partido en una decisión que ahora parece imposible pero que hubiera decantado claramente el último tiro de atravesar la red, dando el premio a Clyburn al mismo tiempo que el pase a la final.
ESTADÍSTICAS

