Antes de comenzar cualquier campeonato se abre el tiempo de las cábalas. En las cabezas de cada aficionado se hace una quiniela con cruces, favoritos, una gran final… y como no, un campeón. Para esta edición del Eurobasket 2022 por desgracia en pocas de esas quinielas está España, equipo huérfano de nombres y mermado de calidad pero que siempre hay que tener en cuenta por el espíritu competitivo que Sergio Scariolo ha inculcado a nuestra Selección en los últimos años.

Conoce nuestros Pronósticos para el Eurobasket 2022 aquí.

A pesar de que para el aficionado medio español no se auguren muchas alegrías, sí que se prevé un Eurobasket muy interesante. A diferencia de otras ediciones, un gran número de estrellas NBA han optado por defender sus colores nacionales en una competición que sube enteros en la edición que está a punto de comenzar. Son un total de 35 jugadores NBA los que participarán en este campeonato, además de tres jugadores que fueron elegidos en el mejor quinteto de la temporada 2021-22 All-NBA.

También hay grandes ausencias, Bogdanovic y Ricky Rubio se pierden la cita por lesión, mientras que Enes Kanter ha decidido no participar por motivos ideológicos. Nicolas Batum y Nikola Vucecic se han excusado por decisión personal mientras que Bojan Marjanovic no ha tenido permiso de Houston Rockets para acudir a la cita.

He querido limitar las candidatas al título a tan sólo cuatro selecciones, aunque alguna más podría incluirse como es el caso de España, Lituania o Turquía, por intentar adivinar quienes estarían en unas hipotéticas semifinales del campeonato. Para este humilde cronista son las máximas favoritas, no sólo por plantillas, sino por sensaciones mostradas en los partidos de preparación previos al campeonato continental. Seguro que tras leer estas líneas tendrá querido lector una opinión diferente, incluso objeciones, le invito a dejar un comentario y compartir su propia apuesta.

SERBIA

La selección naciónal de Serbia es, quizás, el combinado nacional con más talento natural en sus filas para jugar al baloncesto. Nikola Jokic, superestrella NBA y líder de los Denver Nuggets, es el nombre más importante en el roster  serbio que, a pesar de la ausencia de Bogdan Bogdanovic, que se pierde la cita por lesión, tiene un equipo muy equilibrado y lleno de calidad. Jokic “solo es la guinda del pastel”. Además Serbia parte con el aliciente de buscar su primer título europeo tras perder la final en 2017.

ESLOVENIA

Es la actual campeona y defiende título con el mejor backcourt de Europa. Luka Doncic y Goran Dragic estuvieron en el quinteto ideal del pasado Eurobasket y tiene pinta que volverán a estarlo. Quedar fuera de la final para Eslovenia sería un auténtico fiasco, sobre todo porque son un grupo que lleva jugando varios años y tienen un feeling en la pista más que patente. Recuerda a la mejor España de los últimos años.

FRANCIA

El equipo galo siempre es candidato a todo. Fue la selección europea que más lejos llegó en los pasado JJOO de Tokio, donde consiguieron la plata. En el Mundobasket 2019 fueron capaces de eliminar a EEUU consiguiendo el bronce. Son varios campeonatos donde siempre tocan metal, y es que son un grupo muy consolidado, liderado por Rudy Gobert y Evan Fournier, que aseguran calidad, intensidad y dureza.

GRECIA

Los galos quieren reverdecer viejos laureles a la sombra del apellido Antetokounmpo, un apellido que ha ganado mucho peso en la NBA en la figura de Giannis pero que también suena con fuerza en el viejo continente. Si le sumamos a Nick Calathes dirigiendo y a Dimitrios Itoudis en el banquillo conformamos un combinado realmente intimidante. Han de encontrar regularidad y contundencia, están ante su gran oportunidad.

Tal como fuere, la FIBA ha publicado su propio Power Ranking en la que Eslovenia sería la máxima favorita, seguida por Francia, Grecia y Serbia. España quedaría como sexta candidata por detrás de Lituania y por delante de Turquía, Italia, Alemania y la República Checa.

TODOS LOS JUGADORES NBA DEL EUROBASKET 2022

Jugador País Equipo NBA
Luka Doncic Eslovenia Dallas Mavericks
Goran Dragic Eslovenia Chicago Bulls
Vlatko Cancar Eslovenia Denver Nuggets
Nikola Jokic Serbia Denver Nuggets
Juancho Hernangómez España Utah Jazz
Willy Hernangómez España New Orleans Pelicans
Usman Garuba España Houston Rockets
Dennis Schroder Alemania Agente libre
Daniel Theis Alemania Boston Celtics
Franz Wagner Alemania Orlando Magic
Danilo Gallinari Italia Boston Celtics
Simone Fontecchio Italia Utah Jazz
Giannis Antetokounmpo Grecia Milwaukee Bucks
Thanasis Antetokounmpo Grecia Milwaukee Bucks
Lauri Markkanen Finlandia Cleveland Cavaliers
Rudy Gobert Francia Minnesota Timberwolves
Theo Maledon Francia Oklahoma City Thunder
Timothe Luwawu-Cabarrot Francia Atlanta Hawks
Evan Fournier Francia New York Knicks
Cedi Osman Turquía Cleveland Cavaliers
Alperen Sengun Turquía Houston Rockets
Furkan Korkmaz Turquía Philadelphia 76ers
Alex Len Ucrania Sacramento Kings
Svi Mykhailiuk Ucrania Toronto Raptors
Domantas Sabonis Lituania Sacramento Kings
Jonas Valanciunas Lituania New Orleans Pelicans
Bojan Bogdanovic Croacia Utah Jazz
Ivica Zubac Croacia LA Clippers
Dario Saric Croacia Phoenix Suns
Jusuf Nurkic Bosnia y Herzegovina Portland Trail Blazers
Luka Garza Bosnia y Herzegovina Detroit Pistons (agente libre)
Devi Avdija Israel Washington Wizards
Sandro Mamukelashvili Georgia Milwaukee Bucks
Jeremy Sochan Polonia San Antonio Spurs
Vit Krejci República Checa Oklahoma City Thunder

Conoce nuestros Pronósticos para el Eurobasket 2022 aquí.