A las bajas seguras de Tornike Shengelia y Fabien Causeur por parte del Laboral Kutxa se le sumó la lesión de Adam Hanga en el primer partido de la serie, por lo que la rotación baskonista quedó muy reducida para el segundo encuentro. El aliento de los prácticamente 14.000 espectadores reunidos en el Buesa Arena fue el sexto hombre a la hora de defender al inicio del partido, pero los bajos porcentajes de acierto de cara al aro impidieron coger ventaja y mantuvieron la igualdad. En el tramo final del primer cuarto, bajó la dureza de los locales y el Panathinaikos encadenó un parcial de 0-9 liderado por Miroslav Raduljica, que se hizo dueño de la pintura, al que contestó Mike James con un triple final para reducir las distancias (16-21).
Los de Velimir Perasovic fueron mejorando en ataque conforme pasaban los minutos hasta el punto de llegar a ponerse por delante en el arranque del segundo cuarto después del habitual mate para la galería de James. Cinco puntos consecutivos de James Feldeine devolvieron la ventaja al PAO en la que no fue la primera parte de Bourousis. El pívot griego no se sintió cómodo en ningún momento y el Baskonia no tuvo esa fuente de puntos interior que acostumbra. El mejor hombre en los puestos cercanos al aro fue Kim Tillie, quien se unió al acierto desde el perímetro de jugadores como Darius Adams y Davis Bertans, además de los puntos de James, para llegar al descanso por delante (38-36).
En la vuelta de los vestuarios, sendos triples de Bertans, Adams y Bourousis estiraron la ventaja local hasta los 9 puntos, momento en el que apareció la magia de Dimitris Diamantidis, autor de 9 tantos en el tercer período, para volver a apretar el marcador. El Panathinaikos seguía vivo, muy activo especialmente en la faceta reboteadora, y quería empatar la eliminatoria. Los griegos subieron la intensidad defensiva y limitaron al Laboral Kutxa a sumar desde la línea de los tiros libres en el resto del cuarto. La mejor noticia para los gasteiztarras, vista la falta de equilibrio que mostraron en ciertas partes del choque, fue que ganaron el cuarto y no perdieron el mando (54-51).
Los directores de juego baskonistas se encargaron de poner la máxima ventaja (10) nada más arrancar los últimos diez minutos y parecía que la victoria se quedaría en casa. Una técnica a Pavlovic, totalmente superado por Bertans, y posteriormente otra a Raduljica por simular, dieron aire a los de Perasovic en un momento que el PAO volvió a sumar a base de sencillas canastas desde la pintura. Una canasta con tiro libre adicional de Kim Tillie a falta de minuto y medio puso a los suyos 7 arriba pero Williams y Kuzmic acercaron a los visitantes a 3. Darius Adams se la jugó desde el triple a falta de 27 segundos, cuando prácticamente nadie hubiera tomado esa decisión, y acertó. Baskonia 6 arriba. Respondió Haynes y los alaveses cometieron violación de 8 segundos, situación que Diamantidis aprovechó para anotar un triplazo a una pierna a falta de 8 segundos e igualar el marcador. Mike James tuvo el último tiro pero no vio aro, por lo que el partido se fue a la prórroga (73-73).
.@Euroleague legend Dimitris Diamantidis ties the game with an outstanding step-back three-pointer! @paobcgr pic.twitter.com/qxj9xiQLii
— Euroleague TV (@EuroleagueTV) 15 de abril de 2016
El Laboral Kutxa llegó agotado físicamente a los minutos finales pero sacó fuerzas de flaqueza con el objetivo de completar la heroica para acercarse aún más a la Final Four. No fue ni mucho menos el mejor día de Ioannis Bourousis, pero su presencia en pista fue fundamental en el tiempo extra por todo lo que generó en el campo. Fue un seguro de vida. Su labor, unida a la captura del rebote defensivo para no conceder segundar oportunidades y la aportación ofensiva de Darius Adams, acabó sellando el 2-0 para un Laboral Kutxa que tratará ahora de cerrar la eliminatoria en Atenas (82-78).