El sueño se ha hecho realidad

La cenicienta se ha convertido en lobo. Veremos a Loyola-Chicago en la Final Four de San Antonio. Los Ramblers han pasado de ser el sueño de una mid-major a convertirse en la realidad de un gran equipo. En frente tuvieron a otra de las sorpresas inesperadas del torneo, Kansas State que se cargó a Kentucky en el Sweet 16. Dos equipos, dos estilos y dos formas de llegar a la antesala de la Final Four. Los Wildcats querían plantear el mismo encuentro pesado que ante Kentucky, mientras que los Ramblers buscarían la mejor opción a través del juego en equipo. El partido comenzó mejor para Loyola-Chicago, del 4-5 al 15-5 y Bruce Weber tuvo que pedir tiempo muerto. Pero Kansas State no lograba asentar su defensa ni tampoco estaban acertados de cara al aro, tan solo Barry Brown (14 puntos y 3 rebotes) plantaba algo de cara. Al descanso 36-24 para los Ramblers con un triple de Ben Richardson (23 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias). Tras el paso por los vestuarios más de lo mismo, Loyola-Chicago moviendo muy bien el balón en ataque hasta encontrar el tiro liberado. A pesar de los intentos de Cartier Diarra, el marcador no hacia más que alejarse hasta llegar a la diferencia de la veintena de puntos. Partido decidido, 78-62. Cuarta vez en la historia que un seed 11 llega a la Final Four tras VCU (2011), George Mason (2006) y LSU (1986). Sister Jean y sus Ramblers estarán por segunda vez en su historia en la fase final y la otra vez que llegaron en 1963 fueron campeones.

youtube://v/b191evqWAwE

Michigan sinónimo de Madness

Loyola-Chicago se enfréntara a Michigan en la Final Four por un puesto en la gran final. Michigan nunca falla en Marzo. Los Wolverines han ido de menos a más en este torneo, aunque ayer también sufrieron ante el juego físico planteado por Florida State. Los Seminoles plantearon un partido en el barro y aprovechando sus centimetros buscaban el aro continuamente. El comienzo del encuentro fue igualado, poco acierto por ambos lados, y Michigan no encontraba la manera de lanzar contrataques. No encontraban a Moritz Wagner (12 puntos y 6 rebotes) que estaba desacertado y solo sumaba desde la línea de personal. Al descanso, 26-27 y todo por decidir. En el comienzo de la segunda parte los Wolverines abrieron un pequeña brecha en el marcador, colocandose 10 puntos arriba de la mano de Charles Matthews (17 puntosy 8 rebotes). Pero Florida State no se salió de su guión, buscaron a Phil Cofer (16 puntos y 12 rebotes) en la zona. Respondía rapidamente Moritz Wagner, a falta de 6 minutos 42-45. Parcial de 0-7 para Michigan que parecía sentenciar el partido, pero nada mas lejos de la realidad. En el March Madness nunca puedes dar un partido por ganado,y mucho menos este año. PJ Savoy (12 puntos) apareció para poner en apuros a los Wolverines y Cofer acercaba a Florida State a tan solo dos puntos a falta de 22 segundos. Duncan Robinson no perdonó los dos tiros libres. PJ Savoy dispuso de un triple para ganar el partido, pero falló. Michigan bailará en la Final Four.

youtube://v/nPPrSwxEwYE

Susto del favorito

Villanova tenía ante si el útimo escollo antes de llegar a la Final Four, la Texas Tech de Keenan Evans. Por esta parte del cuadro Villanova ha mandado con puño de hierro y en la final regional se enfrentaba al seed #3. Por parte de los Red Raiders, Keenan Evans estaba siendo intermitente, pasaba la primera parte desapercibido, pero en los minutos finales, cuando su equipo más le necesitaba, siempre aparecía. Además, el escolta venía arrastrando problemas físicos y después del partido ha dado a conocer que tenía el pie fracturado y tendrá que pasar por el quirófano. El partido comenzaba con un dominio absoluto de Texas Tech, Villanova salíó dormida y lo aprovecharon los Red Raiders para comenzar adelantandose 9-1 en el marcador. Tiempo muerto de Jay Wright para poner las cosas en su sitio. Los Wildcats asentaron su defensa y a partir de ahí comenzo un nuevo partido. Parcial de 6-20 para Villanova que tomó la delantera de la mano del incansable trabajo de Eric Paschall (12 puntos y 14 rebotes). Texas Tech tan solo era capaz de sumar desde la línea de personal y además no podía controlar su rebote defensivo, otorgando segundas opciones. Villanova castigaba esos regalos y Jalen Brunson (15 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) dio un clinic de como postear, un base, si. Al descanso 23-36 para los Wildcats. Tras el paso por los vestuarios vino el que puede ser el mayor problema para los de Jay Wright: la desconexión. Mikal Bridges y compañia dejaron de jugar y eso lo aprovechó Texas Tech para acercarse peligrosamente en el marcador. Keenan Evans (12 puntos y 4 asistencias) cogió los galones, pero no estaba nada acertado de cara al aro (3/14 en tiros de campo). Los Red Raiders se pusieron a tan solo 5 puntos a falta de 6 minutos para el final. Pero a los experimentados jugadores de Villanova no les tembló la mano desde la línea de tiros libres. 59-71. Los Wildcats llegan a su segunda Final Four en tres años y con la vitola de favoritos. Las claves del partido fueron el rebote ofensivo (19) y el acierto en los tiros libres (29/35). Villanova batió un record al conseguir 134 victorias en un periodo de 4 años, histórico en la NCAA I.

Gracias March Madness

El partido por autonomasia de esta Elite 8. Duke Blue Devils y Kansas Jayhawks. Coach K y Bill Self. El seed #2 ante el seed #1 de le Midwest. El poderio interior de Duke ante la calidad exterior de Kansas. Todos los ingredientes para un auténtico partidazo. Y no defraudó. 18 alternancias en el marcador y 11 empates durante el partido. En juego tan solo un billete para San Antonio. El comienzo del partido, sin embargo, no fue el esperado. Ambos conjuntos salieron frios y nerviosos en los primeros minutos, con perdidas y sin acierto de cara al aro. Entonces apareció Trevon Duval (20 puntos y 6 asistencias) en la dirección de juego para romper una y otra vez la pasividad defensiva de Devonte Graham. El base de los Jayhawks respondía desde el triple. Kansas leyó muy bien durante todo el partido la defensa zonal muy abierta planteada por Coach K. Buscaban en el poste alto a un jugador para conectar con los tiradores o con Azubuike (9 puntos y 8 rebotes) en dos contra uno. En el otro lado de la cancha seguía el espectaculo de Duval, con cambio de ritmo explosivo marca de la casa machacó el aro sin piedad. Al descanso, 36-33 y todo por decidir.

Tras el paso por los vestuarios, Bill Self seguía con el mismo plan, buscar a Vick en el poste alto, y a ello se le sumó la irrupción anodadora de Malik Newman. Udoka Azubuike se cargó de faltas, lo que aprovecharon Marvin Bagley (16 puntos y 10 rebotes) y Wendell Carter  para buscar anotar bajo el aro. Pero el ala-pívot estuvo incómodo durante todo el encuentro, ya que cada vez que recibía el balón le hacian un dos contra uno. Azubuike no podía defender con dureza y Carter lo aprovechaba para sumar puntos, junto con la ayuda del tirador Gary Trent (17 puntos y 3 rebotes). Eliminado por faltas el pivot de Kansas, Grayson Allen cogió el balón para acudir a la línea de 4´60 y no perdonar ni un punto. Pero aparecio Svi, Sviatoslav Mykhailiuk (11 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias). Triplazo para empatar el partido a falta de 26 segundos en una noche en la que estaba negado de cara al aro. Confianza y sangre fría del tirador ucraniano. Era el momento de Grayson Allen, 4 años para llevar a su equipo a la Final Four, Blue Devil de leyenda. Era el sitio y el momento adecuado, pero el balón no quiso entrar. Prórroga.

Los 5 minutos fueron un regalo para el espectador que seguía pegado a la pantalla a la 1 de la madrugada del domingo. Aunque la prórroga tan solo tuvo un nombre y apellido: Malik Newman (32 puntos y 7 rebotes). Duke no encontraba la manera de surtir de balones a Marvin Bagley, superior en la zona, y el escolta de los Jayhawks se echó el equipo a la espalda. Newman anotó los 13 puntos de Kansas en la prórroga, decidiendo así el partido. Partidazo. Kansas a la Final Four tras derrotar a Kansas por 81-85. Y sí, tendremos un Villanova-Kansas en San Antonio, pero habrá que esperar hasta el sábado. Disfruten de la locura universitaria.