El principal atractivo del torneo era ver al jugador de la NBA Whan Zhi Zhi y el futuro top ten del draft de la mejor liga del mundo Yi Jianlian. Pero a parte de estos jugadores también hubo otros jugadores durante el torneo que no pasaron desapercibidos, demostrando que el baloncesto oriental está en constante expansión, y que tal vez muchos de ustedes no los conozcan:
Samad Nikkan (Irán)
Alero 198 cm. 23 años
Estadísticas: 15,9 puntos 4,6 rebotes 2,4 asistencias
Puntos fuertes: Es un alero muy rápido que puede adoptar perfectamente la posición de escolta, tiene una buena capacidad reboteadora al tratarse de un 2-3, llegando a capturar 8 partidos en el partido contra Jordania de la primera fase. Cuando pasa a jugar de escolta es capaz de aprovechar su mayor envergadura bien para acabar en poste alto o para asistir a un compañero tras recibir la ayuda.
Debilidades: Si una virtud es su rapidez, una de sus mayores carencias es la falta de volumen corporal, debería coger una mayor definición muscular si este jugador quiere dar el salto a Europa o América, también debe mejorar su mecánica de tiro, ya que se trata de un jugador muy irregular.
Zaid Al Khas (Jordania)
Ala Pívot – 204 cm. – 30 años.
Estadísticas: 19,7 puntos 9,4 rebotes 2,1 asistencias.
Puntos fuertes: el capitán de la selección jordana ha sido uno de los mejores jugadores del torneo. Se trata de un ala-pívot muy completo, y me recuerda hasta cierto aspecto a Jorge Garbajosa en su estilo de juego, es un buen tirador de tres puntos (47%) por lo que arrastra a sus defensores a posiciones exteriores y poder encarar con mayor facilidad el aro. Excelente capacidad reboteadora
Puntos débiles: a pesar de la capacidad reboteadora, su intensidad defensiva no es su fuerte, con treinta años y una grave lesión en su rodilla izquierda que le tuvo apartado durante un año le hace mella y se nota a nivel defensivo.
Kim Joo Song (Corea del Sur)
Pívot 205 cm. 21 años
Estadísticas: 17.1 puntos 7.4 rebotes
Puntos fuertes: De origen vietnamita, e hijo del jugador de la década de los 60 Kim Joo Park, ha heredado la fuerza de su progenitor, a pesar de sus 205 fue el auténtico dueño y señor de la zona, con permiso de Whan Zhi Zhi y Yi Jianli. En un pívot puro de la vieja escuela: rocoso y fuerte en las posiciones interiores, anota con mucha facilidad en la pintura. Buen intimidador defensivo.
Puntos débiles: su mayor debilidad en ataque es cuando le toca salir más allá de tres metros del aro, también sufre mucho contra pívots más rápidos que él. Si mejora su rapidez y tiro de 4 metros estamos hablando de un jugador que dará mucho que hablar en los próximos años.
Ali Al-Saed (Qatar)
Ala-Pívot- 201 cm. – 28 años
Estadísticas: 13,3 puntos (47% Tiros de campo, 43% triples) 8.7 rebotes
Puntos fuertes: Para algunos este canadiense con pasaporte qatarí fue una de las sorpresas del mundial. Al igual que Al Khas este trotamundos es de lo mejor en cuanto a ala pívot del lugar, aprovecha su buen lanzamiento exterior en la salida del bloqueo para efectuar buenos tiros librados.
Puntos débiles: Su afán de protagonismo y su carisma, le hacen ser extremadamente competitivos y hasta cierto punto egoísta con el balón, su principal carencia es que no le gusta ver más allá de si mismo y le gusta asumir en exceso el protagonismo, perdiendo la concentración muchas veces. Abusa mucho de su tiro de tres.
Joseph Vogel (Líbano)
Pívot- 211 cm. 33 años
Estadísticas: 22,7 puntos 12.3 rebotes.
Puntos fuertes: Jugador norteamericano con pasaporte libanés, es un atleta en todos los senitos, es un jugador muy rápido y eficaz bajo los postes, conserva su potencial de su año de somophore universitario por Colorado State y por lo que fue elegido en segunda ronda del draft por Seattle, tiene una enorme capacidad anotadora y intimidatorio increíble.
Puntos débiles: como un gran número de veteranos les da mucho por hablar y no centrarse el juego, y tratar de lograr la ventaja arbitral protestando de manera continua, por lo que caen bastantes faltas técnicas.
Fadi El Kathib (Líbano)
Escolta 197 cm. 27 años
Estadísticas: 31,7 (49% TC y 35% T3) 8 rebotes 3,7 asistencias.
Puntos fuertes: junto Vogel el otro pilar del equipo libanés con una espectacular media de 31,7 fue la referencia exterior del equipo de Oriente Medio desde las posiciones exteriores. Su principal fortaleza es sus lanzamientos a canasta, es un jugador que no se viene abajo, y si falla no tiene problemas en volver a tirar para romper la mala dinámica.
Puntos débiles: Esa fortaleza mental puede ser un arma de doble filo, y si no tiene un día acertado el equipo lo puede pagar con muchos errores de lanzamientos lejanos de este jugador, aunque no suele fallar mucho.
Zhendong Than (China)
Pívot 213 cm. 22 años
Puntos fuertes: A pesar de tener a los dos mediáticos del torneo y de ser el cuarto pívot en la rotación de la escuadra rojilla, me gustaría destacar a este joven pívot que entró por Yao Ming, se trata de una mole defensiva capaz de intimidar y hacer fallar a cualquier rival, de hecho cuando Wang Fei (entrenador de la escuadra china) buscaba dar una mayor consistencia en el juego interior aparecía este joven pívot.
Puntos débiles: sus debilidades vienen en ataque, es un jugador que debe mejorar mucho su lanzamiento a canasta bien sea en posiciones cercanas al aro, de las que suele prodigarse mucho, como su tiro de 4 metros.