Unicaja Málaga – Fenerbahçe Ulker 89-75

Panathinaikos – Anadolu Efes 78-64

EA7 Emporio Armani – Laboral Kutxa 83-76

Partizan – CSKA Moscow 73-72

Dragic destroza a Fenerbahçe en un gran final de Unicaja

Por Alberto Rubio

Hermosa tarde de baloncesto la que se pudo vivir en el Carpena este viernes, pues tuvo de todo, emoción, intensidad y un final apoteósico donde Unicaja logró doblegar al Fenerbahçe gracias a un parcial de 17-2 en los últimos 4 minutos de partido con un protagonista destacado: Zoran Dragic.

Ya se ha hablado mucho de la evolución del jugador esloveno desde el pasado verano, pero en este encuentro dio un paso más. Se echó al Unicaja a las espaldas en el momento más caliente.

Cabe decir que el equipo malagueño en bloque hizo un muy bien partido, manteniendo el pulso al gran rival turco en todo momento, salvando los instantes críticos, como fueron la encadenación de 3 triples consecutivos de Kleiza, la lesión de Fran Vázquez (esguince de tobillo que deberán valorar en los próximos días) o cuando Fenerbahçe amagó escapada a poco de terminar el último cuarto (60-66).

Plaza determinó en el último cuarto un quinteto agresivo en defensa para intentar frenar a su rival, que había encontrado, aparte de los ya esperados puntos de Kleiza (17) y McCalebb (16) el acierto de Mahmutoglu, que con 19 puntos y 5/5 en triples fue una pesadilla para Unicaja.

Pero la disposición defensiva de los malagueños en zona, la fuerza de Stimac en el rebote y la intensidad de Suárez, Vidal, Granger y Dragic dejaron a los turcos en sólo 9 puntos en el último cuarto.

A cuatro minutos del final, el marcador era de 72-73 para Fenerbahçe, pero el acierto de Zoran Dragic, autor de 14 puntos en el último cuarto, provocaron un parcial de 17-2 que selló la victoria para Unicaja y le hace acumular autoestima y confianza de verse capaz de competir con cualquier rival.

EA7 Milán vence sin problemas al Baskonia

Armani Milán obtuvo su segunda victoria en este Top 16 al deshacerse de forma más fácil de la que indica el resultado -83-76- de un Laboral Kutxa sin pegada, que logró maquillar el resultado ante la todavía irregularidad de un equipo italiano que va claramente in crescendo.

Los italianos recibieron a su ex-entrenador Sergio Scariolo con gran hostilidad, creando un ambiente en la sede la próxima Final Four que era totalmente impensable la temporada pasada. Después de dar un severo correctivo al Olympiacos la semana pasada, los de Luca Banchi se postulan como candidato al Top 8 con un juego, que poco a poco va saliéndose de las individualidades puras, para en los últimos partidos, desde la llegada de Daniel Hackett, tener una rotación de balón bastante buena, casi siempre a través de jugadores muy verticales que atraen muchas ayudas y consiguen opciones buenas de tiro. Así, de forma rápida, consiguieron ya en el primer cuarto ventajas que llegaban ya a la decena y que raramente bajaron de ahí durante el partido, ante un Baskonia inconsistente falto de pegada.

El mítico Olimpia llegó a ventajas cómodas de 18 puntos, mostrándose ahí la inconsistencia del equipo, realizando tiros malos en esas situaciones e intentando lucirse delante de su público con jugadas más propias de un equipo de Globetrotters que otra cosa. Esto lo aprovechó el conjunto vitoriano, maquillando el resultado final en el último cuarto con un 0-9 hasta bajar la desventaja final a 7 puntos.

Bogdanovic se consagra derrocando al CSKA

Partizan y CSKA volvieron a ofrecer un tremendo espectáculo ante 22.000 personas en el Kombank Arena. Esta vez la suerte cayó de cara para los serbios en un final delicioso protagonizado por dos estelares Bogdan Bogdanovic – 27 puntos- y Sonny Weems -16 puntos y 10 asistencias-. Bogdanovic anotó dos tiros libres a falta de 24 segundos que fueron clave, ya que el escolta norteamericano no fue capaz de anotar su último tiro, consiguiendo el Partizan su primera victoria del top 16.  

El primer tiempo del partido estuvo marcado por la igualdad, con un Partizan que de la mano de Kinsey, Lauvergne y Bogdanovic adquiría las primeras ventajas. Pero Krstic estaba presente en Belgrado para sentirse imparable después de mucho tiempo. Su primer tiempo fue absolutamente demoledor, aunque para poco más que irse con un punto de ventaja al descanso les valió.

Los rusos parecían dar un paso al frente al inicio del segundo tiempo, Fridzon iniciaba con dos triples un 0-10 que abría una brecha de 9 puntos. Pero si por algo se caracteriza Partizan es por no rendirse nunca que con un gran Bogdanovic volteaba el marcador al final de tercer cuarto con un parcial de 13-1.

Partizan dominó el partido con ventajas de dos puntos durante todo el cuarto final, hasta que se descuadró en los últimos tres minutos el marcador, pasando a ser impar. El cuarto final, al igual que todo el partido fue espectacular, entrando en una recta final con un delicioso duelo al sol entre un Bogdan Bogdanovic imperial y el norteamericano Sonny Weems. Entre los dos cruzaron canastas durante toda la recta final –salvo un tiro de dos de Tepic que fue fundamental- para ser los héroes y villanos del partido. Uno anotaba el otro respondía, un triple de cada uno ponía el partido caliente con 30 segundos por jugar. Bogdanovic sacaba petróleo obteniendo tres tiros libres de los que aprovechaba 2 para ponerse un punto arriba.  Escuela yugoslava decía que Partizan haría falta para tener el último tiro, pero los serbios defendieron la previsible acción final de Weems, que sobre la bocina fallaba el tiro de la victoria, acabando la racha de seis victorias consecutivas del CSKA.

PAO asegura el OAKA

Panathinaikos sigue imparable en este Top 16. Una semana después de vencer en el siempre difícil Buesa Arena, amarró una victoria de las consideradas imprescindibles ante el descompuesto Anadolu Efes. Le costó romper el partido definitivamente al cuadro griego, ya que no lo consiguió hasta el inicio del último cuarto.  Diamantidis, con 17 puntos y 9 asistencias, Stephane Lasme con 16 puntos y 8 rebotes y James Gist fueron los mejores del partido.

La aparición de Dogus Balbay, un jugador que siempre ha sido más una opción defensiva para el Efes, fue clave en un primer cuarto en el que los otomanos sorprendían dominando el partido ante un Panathinaikos que no tenía su día más inspirado. Balbay era el mejor de los turcos que  aún así se iban al descanso con un punto de desventaja.

Gist y Lasme comenzaron el segundo tiempo a un gran nivel para ampliar la ventaja hasta los siete puntos, pero los griegos no conseguían ser consistentes, no siendo capaces en todo el tercer cuarto de desprenderse del inconsistente cuadro turco. Fue en el comienzo del último cuarto, donde la defensa verde subió su nivel y tuvieron opciones en pista abierta con Diamantidis y Curry para irse por primera vez por encima de los 10 puntos, que definitivamente le daban la tercera victoria al equipo ateniense en el Top 16.

MVP DE LA JORNADA: RUDY FERNÁNDEZ (REAL MADRID)

El escolta mallorquín del Real Madrid es el MVP de la semana merced a sus 30 de valoración en la enésima exhibición del Real Madrid esta temporada ante el Bayern de Munich. Rudy, que se sintió absolutamente imparable en el tercer cuarto, en el que su equipo anotó la friolera de 41 puntos, acabó con 24 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias para ser el mejor jugador de la jornada.

EL QUINTETO IDEAL DE LA JORNADA

Base
Base
Escolta
Escolta
Pívot

Justin Dentmon
Tyrese Rice
Sonny Weems
Rudy Fernández
Nenad Krstic
Zalgiris Maccabi Tel Aviv CSKA Moscow Real Madrid CSKA Moscow

21puntos, 6 rebotes  y 10 asistencias para 27 de valoración

20 puntos y 2 asistencias para 24 de valoración 16 puntos , 2  rebotes y 10 asistencias para 27 de valoración

24 puntos, 5 rebotes  y 3 asistencias para 30 de valoración

27 puntos, 7 rebotes y 2 tapones para 33 de valoración