ALTERNATIVAS A TAVARES
Ante la baja de última hora del pívot caboverdiano, Pablo Laso se ve obligado a innovar. Gran parte del primer cuarto, el Real Madrid jugó con tres pívots. Trey Thompkins anotó 7 de los 13 puntos de su equipo. A excepción de un triple de Rudy Fernández, los otros tres puntos provienen de jugadores interiores. A su vez, controlaron el rebote en ambos lados de la pista, por lo que le salió cara. La cruz pasa por el ritmo de juego. Anadolu Efes propuso una transición rápida, con una serie de bloqueos directos para crear espacios en dos contra dos o liberar las esquinas, fuente de producción otomana y que les da ventajas cercanas a los diez puntos. Pros y contras donde Anadolu consigue las primeras ventajas, pero sin ser alarmante para el Real Madrid por el momento.
EL REAL MADRID TIENE LA PÓLVORA MOJADA
Los de Pablo Laso residieron parte de sus errores en el primer partido su mal porcentaje en tiros desde más allá del 6,75 y las pérdidas de balón. En esta situación, el Real Madrid ha perdido únicamente seis balones en la primera parte, pero su pobre 2/13 en triples muestra una carencia por la que Anadolu Efes va con una tranquila ventaja a vestuarios. Si el cuadro otomano tiene las riendas del partido, no pueden permitirse fallar tal cantidad de tiros, ya que desaprovechan las ventajas generadas en mantener el predominio del rebote, la circulación de balón y las pocas pérdidas. Los de Laso tienen una tarea más que obligatoria si quieren dar la vuelta al marcador y tener oportunidades de empatar la serie.
¿CÓMO SE FRENA A LARKIN?
Es lo que se debe llevar preguntando Pablo Laso desde que arrancó la serie. Las situaciones de bloqueo directo para generarle espacio desajustaban la defensa blanca. Aún así, él se lo guisa y él se lo come. Cambio de defensor, Trey Thompkins comete el error de elevar la mano para evitar el lanzamiento, lo que cambia su equilibrio al lado que ataca el base de Anadolu Efes. Provocó dolor de cabeza a la defensa del Real Madrid durante los 40 minutos.
Es imparable Lo de Shane Larkin es otra cosa #EuroligaDAZN pic.twitter.com/40mM3hb4ju
— DAZN España (@DAZN_ES) April 22, 2021
LARKIN Y MICIC HACEN LO QUE QUIEREN, CUANDO QUIEREN Y COMO QUIEREN
La apatía empieza a inundar a un Real Madrid que no sabe por donde meter mano a Anadolu Efes. Usman Garuba lidera la intensidad del conjunto blanco, donde los desajustes en defensa desequilibran una balanza que los otomanos aprovecharon para romper el partido. Liderados por la dirección de Vasilje Micic y la daga de Shane Larkin, ambos se combinan para anotar 38 de los 65 puntos que llevan al tercer cuarto. Durante la mitad del tercer cuarto, tres acciones consecustivas de pick & pop provocaron tres triples consecutivos, dos de Micic y otro de Sanli, lo que dinamitó el partido.
sin intensidad no se va a ningún lado
Durante gran parte del partido se ve a un Real Madrid sin orgullo, sin un ápice de intensidad por defender su escudo y la imagen ofrecida. Pese a que su rival haya dominado el partido de principio a fin, cuando levantaron el pie del acelerador, el conjunto blanco no puso ninguna intención de apretar en defensa y dar la cara pese a que el final vaya a ser similar. Las sensaciones serían distintas para continuar la serie en Madrid. Sin embargo, los de Pablo Laso pierden ambos partidos en Turquía por más de veinte puntos y dos caras en cuanto a la imagen ofrecida en pista.
Este si es el micic que conocemos
Después de una apertura de serie algo errática en el tiro, Vasilje Micic llegó a tiempo en el segundo asalto. El base firmó 23 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias para 26 de valoración. Dominó el ritmo de partido, desajustando la defensa de su rival cada vez que recibía el balón. Crea espacios y tiros liberados para anotar y producir con mucha facilidad. 4/5 en tiros de 2 y un inmaculado 5/5 desde el triple muestran una comodidad del base en pista para dar el segundo golpe, aunque no el definitivo aún.
ESTADÍSTICAS

