VOLVER A LA GUÍA SOLOBASKET EUROLIGA 18-19

​youtube://v/ZR-qDGg_fXs

Jugador POS ALT AÑO
0
LARKIN, SHANE
Base
1.82
1992
1 BEAUBOIS, RODRIGUE Escolta 1.95 1988
3 SAYBIR, YIGITCAN Ala-pivot 2.03 1999
4 BALBAY, DOGUS Base 1.85 1989
6
BIRSEN, METECAN
Ala-pivot 2.05 1995
8
BATUK, BIRKAN
Alero 1.96 1990
10 BITIM, ONURALP Escolta 1.96
1999
12 MOTUM, BROCK Ala-pivot
2.08
1990
15 SANLI, SERTAC Pivot 2.12 1991
18 MOERMAN, ADRIEN Ala-Pivot 2.02 1988
19 TUNCER, BUGRAHAN Escolta 1.93 1993
21 PLEISS, TIBOR Pivot 2.21 1989
22 MICIC, VASILIJE Base 1.96 1994
23 ANDERSON, JAMES Alero 1.98 1989
42 DUNSTON, BRYANT Ala-pivot 2.03 1986
44 SIMON, KRUNOSLAV Escolta 1.97 1985

Entrenador: ATAMAN, ERGIN

El Anadolu Efes no quiere quedarse sin su plaza de Euroliga, las 9 incorporaciones han dado un lavado de cara al equipo tras una mala última temporada (23 derrotas en 30 partidos) en la que ocupó el puesto de colista, lo que hace peligrar su puesto en la mejor liga europea según el contrato firmado por los clubes que la componen. La pasada temporada Velimir Perasovic, anterior entrenador, acusó a sus jugadores por falta de actitud, lo que los ha llevado a prescindir de 5 de ellos (Errick McCollum, Toney Douglas, Sonney Weems, Berk Demir y Vladimir Stimac) y del propio entrenador croata, trayendo jugadores con mucha calidad, con experiencia en Euroliga y volviendo a confiar en Ergin Ataman, para volver a traer la ilusión que perdió el año pasado la afición turca. El verano del club ha sido uno de los más ajetreados de los 18 equipos que componen la liga, llegando a fichar a jugadores muy cotizados en Europa.

DIRECCIÓN DE JUEGO

El Efes ha tirado de talonario para cubrir este puesto, poniendo los ojos en que cada uno de los tres bases les aporte distintas facetas. Primero tenemos al base eléctrico y anotador, pero que también es capaz de dirigir el juego, se trata de Shane Larkin que, tras un verano de disputa, el base norteamericano se decantó por firmar un año recibiendo 1,8 millones de dólares. Larkin ha decidido dar una segunda oportunidad a la liga europea, lugar donde fue uno de los mejores bases de la competición y donde en varios partidos le sacó al Baskonia las castañas del fuego. Otra gran incorporación para este puesto es la anterior batuta de Jasickevicius en Kaunas: Vasilije Micić. El base serbio demostró que está capacitado a dar el nivel que se requiere, tras un gran año con el Zalgirirs con el que llegó a la Final Four de Belgrado, Micić ha vuelto a crear las sensaciones que causaba cuando competía en las categorías inferiores, y es que en sus cursos anteriores con equipos como Bayern o Estrella Roja, no había llegado al nivel esperado, pero parece que ahora, cerca de cumplir 25 años, el base ha sabido adaptar su juego al mismo tiempo que maneja al equipo. Por último, también hay que contar con Doğuş Balbay el base de nacionalidad turca que cumplirá su 7º temporada en el conjunto, jugador con gran capacidad física y esperan que este año de un paso al frente.

JUEGO EXTERIOR

El puesto de escolta y alero ha sido bien cubierto con 3 incorporaciones importantes. Por una parte, tenemos al que ha estado dos años en Vitoria, Rodrigue Beaubois. El de la isla de Guadalupe tuvo una buena última temporada en Baskonia (12.1 puntos en poco más de 20 minutos por juego) a los que rechazó para firmar por este nuevo proyecto. En su mismo puesto le acompañara el croata Krunoslav Simon donde la temporada pasada no pasó por desapercibido en el Armani Milan completando algún buen encuentro promediando finalmente 9.2 puntos en esta liga. El que sí que parece que ocupará el puesto de titular será James Anderson, después de haber pasado por la NBA donde promedió 10 puntos con unos pobres Sixers, el jugador estadounidense completará su 4º temporada en Euroliga, tras debutar en el año 2014 con el Zalgiris y completar una buena temporada con el Khimki con un promedio de 9,2 puntos, 2,8 rebotes, 1,3 asistencias y 8 de valoración. El que le dará minutos de descanso será el nacional turco Birkan Batuk, siendo el puesto de alero la posición más floja, teniendo en cuenta la vuelta de Zoran Dragic tras su segunda lesión de rodilla en un mismo año.

JUEGO INTERIOR

Por dentro han apostado por el físico y se han decidido en seguir manteniendo al ala-pivot de 2,08 metros, Brock Motum, que cuenta con un gran tiro de tres puntos, y para compensar la balanza, seguirán también con el Mejor Defensor de la Euroliga en 2014 y 2015, Bryant Dunston. Por si no fuese poco, este año contarán con el exbarcelonista, Andrien Moerman, por lo que será otra amenaza exterior al mismo tiempo que será de gran ayuda a la hora de capturar rebotes. Otra gran incorporación dentro de la pintura tras la marcha de Stimac es la del gigante alemán Tibor Pleiss, jugador con experiencia, con mucha facilidad de hacer puntos y coger rebotes.

LA ESTRELLA

Creo que en las anteriores campañas en Baskonia estos dos jugadores ya han demostrado lo que son capaces de hacer sobre la cancha y es que quedando a un lado la calidad y capacidad anotadora de Shane Larkin y Rodrigue Beaubois, los dos son capaces de decidirte un partido, incluso hasta en los aquellos que consiguen un mal porcentaje de tiro, tienen la capacidad de hacer jugar al equipo con sus desequilibrios cuando penetran y así, poder sacar un buen pase. Se trata de jugadores que no tienen sangre fría y cuando están enchufados es muy difícil pararlos, por lo que estoy seguro de que se echarán el equipo a la espalda.

youtube://v/8zVg_RF4q0U

youtube://v/beSBjVj8k8E

LA APUESTA

Me atrevería a decir que tras la mala temporada pasada, la apuesta principal empieza por el cambio de entrenador. Una vez más el Efes prescinde de Velimir Perasovic dando paso por tercera vez en su carrera a Ergin Ataman, equipo al que llevó hace 19 años a sus mejores puestos en Euroliga, ocupando el tercer lugar dos veces seguidas durante la temporada 1999–00 y 2000–01. Y por ahora no le ha ido mal, el primer título que han jugado, la Copa del Presidente de Turquía, se impusieron ante Fenerbache 65-62 sin la ayuda de Shane Larkin, Brock Motum, Tibor Pleiss y James Anderson. 

VOLVER A LA GUÍA SOLOBASKET EUROLIGA 18-19